Esta receta de tortilla de calabacín lo tiene todo. Lleva pocos ingredientes, es fácil de hacer, saludable… Y lo mejor de todo, está riquísima. Es ideal para cenar y lograr que toda la familia disfrute comiendo sano.
4
45 minutos
Media
315
Una tortilla de verduras saludable y fácil de hacer
Si a ti o a alguien de tu familia os cuesta comer vegetales, una tortilla de calabacín y cebolla puede ser una solución a tus problemas. En esta receta, sustituimos la patata por una buena cantidad de calabacín, una hortaliza que, además de la suavidad de su sabor, va a aportar un extra de jugosidad.
Si le tienes cogido el punto a eso de darle la vuelta a las tortillas, la preparación de este plato es muy fácil, pues prácticamente igual a la tortilla de toda la vida. No obstante, debes tener en cuenta que el calabacín contiene más cantidad de agua que la patata, por lo que deberás escurrirlo muy bien antes de mezclarlo con el huevo. De lo contrario, la tortilla quedará acuosa y no se cuajará correctamente.
Cualquier momento es bueno para degustar este plato. Puedes tomar la tortilla de calabacín para cenar, como entrante, como pincho a media mañana… Incluso en el desayuno, que no hay que tener prejuicios. Su textura tierna y su delicioso sabor la convierten en un bocado que apetece siempre. Aquí te dejo la receta para que puedas comprobarlo de primera mano.
Ingredientes para preparar tortilla de calabacín y cebolla
- 1 cebolla grande
- 2 calabacines (500 g aproximadamente)
- 5 huevos
- aceite de oliva virgen extra
- pimienta
- sal

Cómo hacer una tortilla de calabacín
- Limpia la cebolla y pártela en cuartos. Córtala en tiras finitas. Lava bien los calabacines. Sin pelarlos, retira los extremos y pártelos por la mitad. Córtalos también en rodajas finas. Puedes usar una cuchillo grande o una mandolina.
- En una sartén grande, vierte un chorro de aceite de oliva virgen extra. Añade la cebolla y póchala a fuego medio durante unos 10 minutos. Cuando empiece a estar tierna y transparente, incorpora el calabacín. Añade un poquito de sal y deja que ambos ingredientes se cocinen hasta que estén tiernos. Tardarás otros 10 – 15 minutos aproximadamente.
- Mientras, bate los huevos en un bol. Echa un poco de sal y pimienta.
- Cuando las verduras estén bien blanditas, ponlas a escurrir en un colador para eliminar el exceso de agua y aceite.
- Seguidamente, añádelas al huevo batido. Remueve un poco para que la verdura quede bien impregnada con el huevo.
- Ahora, en una sartén de tamaño pequeño y antiadherente, vierte un poco de aceite de oliva. Caliéntalo a fuego medio. Vierte la mezcla de huevo y verdura y deja que se cocine. Tapa la sartén, preferiblemente, para ayudar que la tortilla se cocine por arriba.
- Pasados unos 5 minutos, o cuando la tortilla se separe fácilmente de las paredes de la sartén, dale la vuelta. Ayúdate de otro plato para que no se caiga. Termina de cocinar por el otro lado hasta que tu tortilla de calabacín esté cuajada a tu gusto.



Más consejos para hacer tortilla de calabacín sana
Cuando vayas a batir unos huevos para hacer tortilla, sea esta o cualquier otra, hazlo de la manera adecuada. Es decir, no es necesario que espumen, pero sí que la clara y la yema queden perfectamente mezcladas. Si los huevos no están bien batidos se verán trozos blancos de clara por ahí repartidos.
Siempre que hablamos de tortillas llegamos a un punto de controversia. ¿Muy cuajada o poco cuajada? Si vas a degustar la tortilla inmediatamente, puedes darle el punto que quieras. Ahora, si vas a consumirla más adelante o prevés que vaya a sobrar algo, debes cuajarla por completo. De lo contrario corres el riesgo de contraer una infección alimentaria.
Cuando preparto tortillas, suelo usar dos sartenes. Una grande, para que los ingredientes para pochar los ingredientes más rápido y con mayor comodidad, y una más pequeña, para que la tortilla quede más alta. Para que te hagas una idea, la sartén que usé para cuajar la tortilla tiene 20 cm de diámetro.
Esta receta de tortilla de calabacín queda muy rica tal cual te la he contado. No obstante, si quieres darle otro sabor, puedes añadirle unos taquitos de jamón serrano, pavo o jamón cocido, por ejemplo.