¿Tienes invitados a comer y quieres sorprenderles con algo rico? Prepara estas tapas de crema de berenjena presentadas en forma de cucharitas. Son muy sencillas de hacer y quedarán fenomenal en tu mesa. Os van a encantar.
10
40 minutos
Fácil
175
Organizar una comida o cena de picoteo no tiene por qué ser sinónimo de preparar un festival de platos poco sanos. Si sabemos elegir bien los ingredientes y cuidamos un poco la presentación, podemos disfrutar de un menú de lo más apetecible, de esos que entran tanto por los ojos como por el paladar.
Una de las preparaciones que podríamos servir es esta crema de berenjenas, que está elaborada con ingredientes de lo más saludable. Colócala en unas cucharitas, a modo de tapa, y acompáñala de unas bolitas de mozzarella y un poco de tomate seco. Ya verás que elegantes quedan y qué buenas están.
¿No tienes unas cucharitas de este estilo? No pasa nada. Monta la tapa de igual manera sobre unas tostaditas de pan. Si es integral, mucho mejor; es más saludable. Las cantidades que te indico te rendirán para unas 10 o 12 cucharitas, aunque esto depende del tamaño de las porciones que hagamos, lógicamente.
La verdad es que este tipo de patés vegetales dan mucho juego, ya sea para preparar unas tapas, para tomar como cena ligera, como guarnición… Opciones similares son este paté de champiñones y nueces, una receta vegana y muy fácil, o este riquísimo paté vegetal de tomate seco y aceitunas. Ambos también son perfectos para montar unas cucharitas de este estilo.
Dicho todo esto, vamos al grano. Veamos cómo hacer unas tapas de crema de berenjena tan vistosas como ricas y saludables.
Ingredientes para hacer estas cucharitas de crema de berenjena
- 1 berenjena
- 100 g de bolitas de queso mozzarella
- 2 o 3 mitades de tomates secos en aceite
- 1/2 diente de ajo
- 1 cucharadita de tahini (pasta de sésamo)
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1/4 de cucharadita de comino
- sal
- aceite de oliva virgen extra
- hojas de menta fresca

Cómo hacer tapas de crema de berenjena
- Empieza preparando el paté o crema. Para ello lava bien la berenjena y retira la parte verde. Pártela por la mitad y hazle unos cortes en diagonal (foto 1). Vierte un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
- Dispón las medias berenjenas en la bandeja del horno y ásalas a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que estén blanditas (foto 2). Una vez que estén hechas, déjalas enfriar un poco y retírales la piel.
- Coloca la carne de las berenjenas en el vaso de la batidora junto con el comino, el tahini, el zumo de limón, medio diente de ajo y un poquito más de aceite de oliva virgen extra (foto 3). Tritura hasta obtener una crema con la textura que más te guste (foto 4). Si quieres que se note algún trocito de berenjena, no la proceses mucho. Si, por el contrario, prefieres que tenga una textura más fina, tritura un poco más. Pruébala y ajusta la cantidad de condimentos si fuera necesario.
- Por otro lado, corta el tomate seco en trocitos pequeños (foto 5). Aprovecha también para lavar bien las hojas de menta.
- Finalmente, monta tus cucharitas colocando un poco de crema de berenjena como base (foto 6). Encima, dispón una bolita de mozzarella y unos pedacitos de tomate seco. Remata cada cucharita con una hojita de menta.


Otras opciones para preparar las tapas de crema de berenjena
La combinación de ingredientes que te doy es una propuesta. Puedes personalizarla a tu gusto, sobre todo en el caso de los condimentos. La menta, por ejemplo, podrías sustituirla por hierbabuena, el limón por lima, etc…
El tahini es una pasta elaborada con sésamo, muy típica de la cocina árabe. Si no lo encuentras envasado puedes prepararlo en casa triturando el sésamo tostado con un poco de aceite de oliva hasta obtener una pasta fina. Lo ideal sería hacerlo con un robot de cocina potente.
Hablando de robots de cocina. Para hacer estas tapas de crema de berenjena he usado mi Thermomix, pero se podría emplear cualquier otro robot de cocina o procesador de alimentos. Incluso, si tienes paciencia, se podría majar a mano, con un mortero.