Tallarines de arroz con salmón y verduras

(1 Votos-Total:5/5)

Las recetas con un toque oriental son de lo más resultonas y sabrosas. Son ideales para el día a día, pero también para una comida algo más especial. Hoy vemos cómo preparar unos tallarines que vamos a acompañar con una buena cantidad de verduras y unos trozos de salmón fresco.

Raciones

2

Tiempo de preparación

30 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

350

Estos tallarines de arroz con salmón y verduras, son un plato fácil y rápido de hacer a más no poder. Para prepararlo puedes unos tallarines como ves en la foto, esos que son planos, o noodles de arroz, los que son redondeados, tipo fideo. En cualquier caso la receta quedará con una textura delicada y muy rica.

Los tallarines de arroz combinan con infinidad de ingredientes. Su sabor es muy neutro, por lo que es necesario condimentarlos bien para que estén gustosos. Dado que son de origen oriental, en esta receta vamos a darles vida con jengibre, sésamo y, cómo no, un poquito de salsa de soja. La combinación es deliciosa.

La pasta, ya sea de arroz o de trigo, aporta fundamentalmente hidratos de carbono, así que vamos a enriquecer el plato con otros nutrientes. Para ello añadimos una buena cantidad de verduras, fuente de fibra y vitaminas, y las proteínas del salmón que, además, contiene grasas cardiosaludables. En conjunto, estos tallarines de arroz con salmón y verduras no solo son una receta equilibrada, sino también deliciosa.

Aunque su aspecto y manera de cocinarse es similar, la pasta de arroz y la pasta de trigo no son el mismo producto. Para empezar, la pasta de arroz se hace mucho antes, un atractivo para quienes siempre andan con prisa. En apenas 2 o 3 minutos, dependiendo del fabricante, la tendrás hecha.

Pero la principal diferencia entre ambos productos es que la pasta de arroz no contiene gluten en principio. Si ha sido manipulada de la manera adecuada, es apta para celíacos. Aún así consulta el etiquetado por su tuviera trazas de trigo.

Dicho todo esto, vamos con la receta. Veamos cómo hacer tallarines de arroz con salmón y verduras.

Ingredientes para hacer estos tallarines de arroz

  • 300 g de salmón fresco
  • 100 g de tallarines de arroz
  • 8 judías verdes
  • 1/2 cebolla grande
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Salsa de soja
  • Sésamo tostado para decorar
  • Sal

Cómo hacer pasta de arroz con salmón y verduras paso a paso

  1. Lo primero que haremos será preparar todos los vegetales de la receta. Lava las judías verdes, el pimiento y la zanahoria. Trocea finamente la cebolla y el pimiento. Retira las puntas de las judías y pártelas también. Si son muy fibrosas, retira los laterales, que son las partes más duras. Pela y ralla la zanahoria. Pica el jengibre muy pequeñito.
  2. Por otro lado, cocinamos las verduras. Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia. Incorpora la cebolla y el jengibre. Pocha durante unos 10 minutos a fuego medio, hasta que la cebolla comience a transparentar. Seguidamente, incorpora el pimiento rojo y las judías verdes. Cocina otros 5 minutos y añade la zanahoria. que como va rallada tarda poco en hacerse.
  3. Mientras se hace las verduritas, llena un recipiente con agua y añade un poquito de sal. Cuando empiece a hervir, añade los tallarines de arroz y cocínalos el tiempo que indique el paquete. Suele ser poco, así que no los pierdas de vista.
  4. Incorpora los tallarines a la sartén donde tenías las verduras y saltea todo unos segundos. Sazona a tu gusto con la salsa de soja.
  5. Por otro lado, corta el salmón en trozos gruesos y cocínalo a la plancha. Si tu sartén tiene un buen antiadherente no será necesario que añadas aceite, pues el propio salmón irá soltando su grasa.
  6. Finalmente, presenta los tallarines de arroz con verduras y coloca encima los trozos de salmón. Espolvorea por encima el sésamo tostado.

Consejos para hacer tallarines de arroz con salmón y verduras

Puedes acompañar tus fideos de arroz con pescado, como has visto en esta receta, pero también con pollo, por ejemplo, al estilo de esta pasta integral con pollo y champiñones.

El punto de cocción de las verduras depende mucho del gusto de cada uno. Las indicaciones que has visto en el paso a paso son orientativas. Hay quienes las prefieren poco hechas, crujientes, mientras que a otras personas les gustan algo más pasadas. Hazlas lo que consideres, pero recuerda que cuando más las cocines más propiedades perderán por el camino.

Intenta no cocer demasiado los tallarines de arroz, pues quedarán demasiado pastosos y la textura del plato será menos agradable.

Deja un comentario