Su color, textura y aroma son muy parecidos a la tradicional. Sin embargo, este trampantojo de sobrasada vegana solamente está hecha con ingredientes vegetales. Sigue leyendo y te cuento cómo preparar esta receta tan sencilla y rica.
8
10 minutos
Muy fácil
166
Receta de sobrasada vegetal, una opción muy sabrosa
Si te gusta la comida mediterránea, seguramente conoces la sobrasada. Es un embutido curado muy típico de las Islas Baleares, que se elabora básicamente con carne de cerdo y condimentos como el pimentón o el ajo. Está muy rica, la verdad, pero es un producto nada saludable.
Como alternativa te propongo preparar una falsa sobrasada vegetal, que no solo es más sana, sino también vegana, pues no vamos a incluir ningún ingrediente de origen animal. Esta versión te permitirá disfrutar del intenso sabor de la sobrasada sin comprometer el bienestar de nadie. Además, aporta nutrientes mucho más interesantes que su versión tradicional.
Esta receta de sobrasada vegana es una opción perfecta para aquellos que buscan reducir el consumo de carne roja o que, simplemente, quieren explorar nuevas opciones culinarias. En lugar de emplear carne de cerdo vamos a usar una mezcla de anacardos y tomates secos. No podía faltar una buena cantidad de pimentón ahumado, el ingrediente encargado de aportar el carácter y el sabor a esta tradicional preparación.
La verdad es que esta sobrasada vegetal está muy conseguida. Con estos ingredientes conseguimos una textura muy similar a la que tiene la sobrasada de siempre. Además, gracias a la buena cantidad de tomate y pimentón que lleva, conseguimos ese color rojo intenso que caracteriza a esta preparación.
Los más puristas dirán que no, que esto no es una sobrasada. Y tienen parte de razón, por eso me gusta llamarla falsa sobrasada vegana, versión vegetal de la sobrasada… Lo que no es discutible es que está muy rica y que es muy fácil de hacer. Acompáñame y te lo muestro.
Ingredientes para preparar sobrasada vegana
- 150 g de anacardos crudos
- 175 g de tomates secos en aceite previamente escurridos
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 2 cucharadas de pimentón ahumado
- 30 ml de aceite de oliva (puede ser el que viene con los tomates)
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 pizca de sal

Cómo hacer sobrasada vegana
- Tendrás que comenzar la receta con un poco de antelación, pues es necesario remojar los anacardos en agua al menos durante 2 horas. El fruto seco va a absorber parte del líquido y se va a hinchar ligeramente, por lo que te recomiendo que escojas un recipiente amplio y los cubras bien con agua. Al remojar los anacardos, la textura de la preparación quedará más cremosa, más suave. Si tienes prisa te podrías saltar este paso, aunque el resultado no será exactamente igual.
- Pasado este tiempo, coloca los anacardos en el vaso de tu batidora, procesador de alimentos o robot de cocina. Añade el resto de ingredientes de la receta.
- Tritura a máxima potencia hasta obtener una pasta de aspecto homogéneo. Si estás utilizando un robot tipo Thermomix, es posible que tengas que parar la máquina y bajar los restos que se quedan por las paredes. Puedes añadir un poco más de aceite de oliva (o agua, si quieres que sea menos calórica) para que la textura sea más ligera.
- Finalmente, corrige el punto de sal y del resto de condimentos a tu gusto.



Cómo degustar esta sobrasada saludable
Estamos ante una elaboración muy versátil que puede utilizarse de muchas maneras en la cocina. Una de las formas más populares de degustarla es dentro de bocadillos y sándwiches. Puedes combinarla con diferentes ingredientes, como tomate, lechuga, aguacate o incluso queso vegano, para crear bocadillos llenos de sabor y muy nutritivos.
Otra opción para degustar la sobrasada vegana es utilizando como base para canapés y aperitivos. Puedes untarla sobre galletas saladas, tostadas de pan integral o incluso rodajas de pepino o zanahoria para crear pequeños bocados llenos de sabor y muy saludables. Puedes combinarla con otros ingredientes, como aceitunas, pimientos asados o hummus, para crear una amplia variedad de sabores y texturas.
Sin duda, esta sobrasada vegetal es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable y deliciosa a los patés y cremas de origen animal. Deja tus prejuicios a un lado y anímate a probarla, ya verás que buena está.
Cómo conservar esta falsa sobrasada
Guarda tu sobrasada vegana con anacardos y tomates secos en un recipiente bien cerrado y déjala en la nevera. Te aguantará en buenas condiciones hasta 6 días. Lo ideal es que el recipiente sea de cristal, así no absorberá nada del olor o el color de esta preparación. Y es que hay que tener cuidado con las preparaciones que lleven pimentón, pues a veces el color se transfiere a los tupper de plástico.