¿Te apetece disfrutar de una bebida fresquita y saludable, perfecta para degustar en cualquier momento? Hoy te enseño cómo hacer un smoothie de frutos rojos congelados y yogur. Solamente su color ya enamora, así que imagínate su sabor.
2
5 minutos
Muy fácil
155
Por qué preparar este smoothie de frutos rojos y yogur
Si buscas una opción saludable y refrescante para disfrutar en cualquier momento del día, este smoothie de frutos rojos y yogur es una excelente elección. Es fácil de preparar y contiene una gran cantidad de nutrientes.
Los frutos rojos no solo están buenísimos sino que son unos aliados perfectos para cuidarnos. Son ricos en vitaminas, minerales y fibra. Estas pequeñas frutas están llenas de flavonoides y antocianinas, antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas.
Gracias a esa presencia de fibra, este smoothie de frutos rojos y yogur resulta muy saciante. Ideal para desplazar productos procesados y menos saludables. Además, el yogur y la leche añaden proteína y calcio, esenciales para el mantenimiento de los huesos y los músculos.
Esta receta es muy fácil de personalizar y adaptar a tus gustos. Puedes elegir la combinación de frutos rojos que tengas en casa, en las proporciones que prefieras. Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, tendrás un batido cremoso y muy rico que puedes disfrutar como desayuno, merienda o postre.
Si quieres degustar un smoothie bien fresquito, utiliza frutos rojos congelados. Son más económicos que los frescos y te permiten preparar este batido siempre que quieras y en cualquier momento del año. No es necesario que las fresas o las moras estén en temporada, por ejemplo.
En resumen, esta receta de smoothie de frutos rojos y yogur es una bebida refrescante, saciante y deliciosa. Una excelente manera de agregar más frutas y proteínas a tu dieta diaria. Si te gustan este tipo de batidos, prueba otras opciones como este batido de plátano y avena o este batido de fresas y arándanos. Dos alternativas igual de saludables y ricas.
Ingredientes para hacer smoothie de frutos rojos saludable
- 300 g de frutos rojos congelados (fresas, grosellas, frambuesas, cerezas, arándanos…)
- 1 yogur natural sin azúcar
- 150 ml de leche entera
- 4 dátiles deshuesados
Cómo hacer un batido de frutos rojos con yogur
- Coloca los frutos rojos congelados, el yogur natural y la leche en el vaso de una batidora potente o robot de cocina. Yo he usado una Thermomix, pero te valdría cualquier electrodoméstico similar. Tritura todo bien hasta que esté homogéneo.
- Si quieres que el smoothie tenga una textura más fina, pasa esta mezcla por un colador para retirar los restos de pieles y semillas.
- Traslada de nuevo la mezcla al vaso de la batidora o robot. Incorpora los dátiles, sin hueso, y vuelve a triturar hasta que todo se integre. Añadimos los dátiles ahora y no antes para conservar toda la pulpa, que es donde está la fibra.
- Sirve tu smoothie de frutos rojos y yogur recién hecho, bien fresquito.

Más consejos para preparar el smoothie
Aunque normalmente no es necesario endulzar los batidos de fruta, pues esta ya es naturalmente dulce, los frutos rojos suelen tener un punto ácido que a veces conviene equilibrar. Especialmente los congelados, que a menudo no tienen tan buena calidad como los frescos. Por eso añadimos dátiles a este smoothie.
Los dátiles pueden ser enteros o en forma de caramelo de dátiles. Si no te gusta añadir dátiles para endulzar tus postres, puedes sustituirlo por otro edulcorante como eritritol, stevia… El que suelas utilizar.
Puedes hacer este smoothie con los frutos rojos que prefieras. Grosellas, moras, frambuesas, cerezas, fresas, fresón… El abanico de posibilidades es muy amplio. Todos tienen propiedades nutriciones similares y son de lo más saludable.
Si quieres hacer un batido de frutos rojos vegano, sustituye el yogur y la leche por opciones vegetales: yogur de soja, bebida de avena casera, bebida de almendras… Por suerte, hay muchas alternativas.
Puedes preparar el batido con antelación y dejarlo en la nevera hasta el momento de degustarlo. Incluso puedes congelarlo en porciones (usando una cubitera, por ejemplo) para consumirlo más adelante. Echa los cubitos en un robot de cocina potente y tendrás un smoothie helado en un momento. Si vas a usar frutos rojos ya congelados no te aconsejo volverlo a congelar.