5
45 minutos
Fácil
265
Receta de salsa boloñesa vegana, una salsa para todos los públicos
Esta salsa boloñesa vegana con soja texturizada es ideal para acompañar nuestros platos de pasta de una manera muy sabrosa. No tiene nada que envidarle a la boloñesa tradicional y es más saludable.
La base de esta salsa es la soja texturizada, cuya consistencia es muy similar a la que presenta la carne de vacuno picada. Es un ingrediente muy utilizado para elaborar versiones más ligeras y sanas de aquellos platos que suelen incluir carne picada, pues su valor en proteínas es alto pero tiene menos grasa.
El sabor de la soja texturizada es muy neutro. Su gusto dependerá del resto de ingredientes con los que la cocinemos. En este caso, el caldo de verduras que usamos para hidratarla, el sofrito de verduras y los condimentos le conferirán un sabor delicioso.
Para disfrutar de esta boloñesa con soja texturizada no es necesario que seas vegano y vegetariano. Creo que es una excelente opción para introducir en la dieta proteínas de origen vegetal de manera sabrosa y atractiva. De hecho, es una receta muy recomendable para introducirles este tipo de alimentos a los más pequeños de la casa.
¿Quieres saber cómo hacer salsa boloñesa vegana? Pues toma nota de la receta. No obstante, si en casa no os gusta la soja o alguien no puede consumirla, otra alternativa a la boloñesa de toda la vida es esta deliciosa salsa boloñesa de pavo. No es vegana, pero sí es más ligera y saludable que la tradicional.
Ingredientes para preparar salsa boloñesa vegana con soja texturizada
- 110 g de soja texturizada
- 400 ml de caldo de verduras
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio
- 1 diente de ajo
- 100 ml de vino tinto o blando
- 600 g de tomate triturado
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
- orégano seco

Cómo hacer boloñesa vegana con soja texturizada
- Empieza calentando el caldo de verduras en el microondas o en un cazo. Añade la soja texturizada y déjala en remojo unos 15 minutos más o menos.
- Por otro lado, pica finamente la cebolla, el apio, las zanahorias y el ajo. Pártelo todo en trocitos muy pequeñitos para que en la salsa no se sienta su presencia, aunque sí se notará su sabor.
- En una cazuela o sartén amplia, vierte un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente incorpora la cebolla y el diente de ajo y cocina a fuego medio durante unos 5 minutos. Añade también un poquito de sal para ayudar a que la cebolla suelte su agua.
- Cuando la cebolla comience a transparentarse, incorpora el apio. Cocina otros 5 minutos.
- Seguidamente, añade la zanahoria y sigue pochando hasta que todos los vegetales estén tiernos y melosos.
- Una vez tengas listas las verduras, incorpora la soja texturizada que tenías en remojo junto con el caldo que haya podido quedar en el recipiente. Dale unas vueltecitas para que la soja se impregne de todos los sabores.
- Vierte el vino tinto, sube un poco el fuego y cocina durante un par de minutos, hasta que el alcohol se evapore.
- Añade el tomate triturado, un poquito más de sal, la pimienta y el orégano. Deja que la salsa se cocine a fuego suave durante 30 minutos aproximadamente. Tapa el recipiente, pues las salsas de tomate suelen salpicar, pero dejando una rendijita para que salga el vapor.
- Una vez esté lista tu salsa boloñesa con soja texturizada, corrige el punto de sazón. Sírvela con la pasta que más te guste. Si es integral, mucho mejor.


Consejos para hacer salsa boloñesa vegetal
Si quieres simplificar el proceso, puedes preparar tu boloñesa de soja texturizada en Thermomix. Mientras la salsa se cocina puedes realizar otras tareas.
¿La receta la van a tomar niños o embarazadas? En ese caso te aconsejo no añadir vino, pues el alcohol no se evaporará del todo durante la cocción de tu salsa boloñesa vegana. Puedes sustituirlo por más caldo vegetal o agua, en su defecto. Si no tienes caldo de verduras para hidratar la soja, puedes sustituirlo por agua y una cucharada de salsa de soja o salsa tamari. También queda muy rica.
La clásica boloñesa italiana se hace con un sofrito de cebolla, zanahoria y apio. Te sugiero que emplees estas verduras para ser más fiel a la receta original, pero como estamos haciendo una versión, puedes añadir las que prefieras.
Yo he usado un tomate triturado enlatado, pero puedes hacerlo con tomates naturales. Si vas a utilizar tomates frescos, deberás aumentar el tiempo de cocción, ya que contienen más agua que los envasados.
Para conservar tu salsa boloñesa vegana, guárdala en un recipiente con tapa y métela en la nevera. Te aguantará hasta 3 días en buenas condiciones. Además, ten en cuenta que esta preparación se congela estupendamente, así que no tengas miedo de preparar más de la cuenta. Guarda lo que te sobre en uno o varios recipientes para disfrutar de ella más adelante.