Rocas de chocolate con frutos secos

(2 Votos-Total:5/5)

Raciones

15 unidades

Tiempo de preparación

15 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

68

Un delicioso snack de frutos secos con chocolate

Tomar un tentempié entre horas es algo muy apetecible y, a veces, incluso necesario. Tener preparados snacks caseros elaborados con buenos ingredientes es una gran opción para no picotear lo primero que encontremos en la despensa.

Esta receta de rocas de chocolate con frutos secos es perfecta para preparar un darse ese capricho dulce a media tarde o media mañana. Lleva muy poquitos ingredientes y se hace en un momento. Los frutos secos y el chocolate negro son dos alimentos saludables y cargados de propiedades. Además, la combinación entre ambos resulta deliciosa, lo cual siempre va a agradecer nuestro paladar.

Aunque podemos hacer las rocas con cualquier tipo de chocolate, para que sean saludables deberías utilizar un chocolate negro y sin azúcar. Lo ideal es que al menos contenga un 70 % de cacao, aunque este porcentaje puede ser mayor si te agradan los sabores más fuertes.

Y es que, el chocolate negro tiende a ser más amargo cuanto más cacao lleva, por lo que si no estás acostumbrado a este sabor puedes equilibrarlo mezclando los frutos secos con alguna fruta deshidratada. En este caso yo he añadido unas uvas pasas, pero pueden ser dátiles, trozos de ciruelas pasas u orejones de albaricoque, por ejemplo.

¿Qué frutos secos se pueden añadir a las rocas de chocolate? Puedes utilizar los que más te gusten: almendras, avellanas, nueces… La única condición es que deben estar tostados y no fritos. También se podrían hacer con frutos secos crudos, pero no te lo recomiendo, ya que las rocas perderían sabor y textura.

Como estamos viendo, existen múltiples formas de hacer este snack, así que puedes ir probando diferentes combinaciones de ingredientes hasta dar con la ideal para ti. Aquí te dejo mi versión. Espero que te guste.

Ingredientes para hacer rocas de chocolate y frutos secos

  • 100 g de chocolate negro sin azúcar
  • 40 g de avellanas tostadas
  • 40 g de almendras tostadas
  • 20 g de uvas pasas

Ingredientes para hacer rocas de chocolate y frutos secos
Ingredientes para hacer rocas de chocolate y frutos secos

Cómo hacer rocas de chocolate y frutos secos

  1. Trocea el chocolate y derrítelo en el microondas. Hazlo a intervalos de 15 segundos y removiéndolo entre medias para que no se queme. Si lo prefieres, también lo puedes hacer al baño María.
  2. Por otro lado, trocea las avellanas y las almendras con un cuchillo. Deja algunos trozos más grandes y otros más pequeños, pues al morder es agradable encontrarse con pedacitos de distinto tamaño.
  3. Mezcla el chocolate con el resto de ingredientes, es decir, las avellanas, las almendras y las uvas pasas. Al principio puede parecer que hay mucho fruto seco, pero según vayas removiendo verás que el chocolate acaba por impregnarlo todo.
  4. Ahora, con dos cucharitas, ve tomando porciones de esta mezcla y deposítalas sobre una hoja de papel de horno formando montoncitos. Procura que sean de tamaño bocado, no mucho más grandes.
  5. Finalmente, deja que el chocolate se endurezca a temperatura ambiente. Si hace calor o tienes prisa, puedes meter las rocas en la nevera durante unos minutos.

Consejos y opciones de preparación

Si solamente tienes frutos secos crudos, puedes tostarlos en casa. Para que el tostado sea uniforme lo ideal es hacerlo en el horno. No obstante, también se pueden tostar en una sartén a fuego medio. Remuévelos de vez en cuando y no los pierdas de vista para evitar que se quemen.

Si cuando vayas a formas las rocas ves que el chocolate está demasiado fluido y los montoncitos se te expanden demasiado, deja templar un poco la mezcla. De esta manera el chocolate estará algo más denso y las rocas te saldrán más redonditas.

Un consejo para cuando vayas a derretir chocolate al baño María, ya sea para esta receta de rocas de chocolate o para cualquier otra. Evita a toda costa que el agua salpique al chocolate, pues se estropea, la textura se vuelve fea y grumosa.

Como te decía más arriba, yo he picado los frutos secos con un cuchillo grande, pues así controlo mejor el tamaño de los trocitos. No obstante, puedes triturarlos con un mortero. Incluso puedes meterlos en una bolsa de plástico y golpearlos con un rodillo, hasta que obtengas trocitos del tamaño que buscas.

Cómo conservar las rocas de chocolate

Una vez el chocolate se haya endurecido por completo, guarda las rocas en un recipiente cerrado. A no ser que haga mucho calor, es preferible dejarlas a temperatura ambiente. Si las metemos en la nevera el chocolate se volverá blanquecino y, aunque esto no afecta al sabor, sí afea su aspecto.

Deja un comentario