Recetas de ensaladas saludables, fáciles de hacer y muy ricas

Cuando pensamos en un plato saludable, muchas veces nos viene a la mente la imagen de una ensalada. Es casi automático. ¿Qué puede haber más sano que unos cuantos vegetales aderezados con alguna salsa?

Sin embargo, el mundo de las ensaladas es tan amplio, que tras esa etiqueta de saludable, a veces se esconden ingredientes que no lo son. Por eso, para ayudarte a comer sano y equilibrado, aquí tienes una selección de las mejores ensaladas saludables para hacer en casa. Platos solamente elaborados con ingredientes y aliños sanos.

Cómo hacer ensaladas sanas y variadas

Para hacer una ensalada atractiva y apetecible debemos tener en cuenta tres condiciones: que sea sabrosa, que tenga una textura agradable y que sea colorida. En primer lugar debemos elegir el ingrediente que servirá de base a nuestra ensalada. Lo más habitual es usar vegetales de hoja, pero no te quedes en la lechuga de toda la vida, hay muchas opciones: espinacas, escarola, rúcula, canónigos, endivias…

Como alternativa a las hojas, también podemos usar otros alimentos vegetales que sean saludables. Las legumbres, las patatas cocidas o el arroz integral también quedan deliciosos en ensalada. Son ideales para introducir más variedad de sabores y nutrientes. También es buena idea acompañar esta base con otras hortalizas, como las zanahorias, la cebolla, unas judías verdes…

Una vez hayas elegido la base de tu ensalada, piensa en algún alimento proteico. El huevo duro, el pollo a la plancha o atún al natural son ingredientes saludables y que casi siempre tenemos a mano. En el caso de los veganos, esta proteína puede añadirse en forma de tofu, seitán…

¿Cómo añadimos algo de textura a la ensalada? Unos frutos secos o unas pipas de girasol son la solución. Si, además, queremos hacerla aún más colorida y nutritiva, acudiremos a las frutas, ya sean frescas o secas. Unos dados de manzana, unas uvas pasas o unos gajos de naranja, por ejemplo, suelen quedar fenomenal en las ensaladas.

Cuidado con los aliños

De nada sirve montar una ensalada con ingredientes saludables si la bañamos en aliños grasientos y calóricos. Por defecto, intenta aliñarlas siempre con aceite de oliva virgen extra, en una cantidad moderada. Las salsas de yogur o a base de queso desnatado también suelen ser ligeras. Si en un momento puntual decides aderezar tu ensalada con una salsa más calórica (mahonesa, salsa rosa…) intenta hacerlo en poca cantidad. Además, si esta salsa es casera, mejor, pues tendrás control sobre los ingredientes que lleva.