Convierte tus arroces en platos más saludables utilizando arroz integral y añadiendo bien de verduritas. ¿Algo de proteína? Incorpora unas gambas y obtendrás un plato completo y sabroso. Te cuento cómo hacerlo.
Combate el calor con platos fresquitos y sencillos como esta ensalada de arroz, un plato completo que puedes tomar como entrante, como guarnición o prefieras.
El arroz también se puede tomar en forma de ensalada. Si añadimos ingredientes como el aguacate y otros vegetales, tendremos un plato equilibrado y saludable.
Aprovecha las verduras que tengas por casa para preparar este rico arroz. Cuanto más variadas sean, mejor. Echa un vistazo a la receta; ya verás qué fácil es.
El arroz tres delicias es un plato de toda la vida, que suele gustar a grandes y a pequeños. Aquí tienes su versión más saludable. Echa un ojo a la receta.
Las ensaladas de arroz son una opción sencilla y saludable para disfrutar de todo lo bueno de este cereal. Si escoges su versión integral, mucho mejor.
Sustituir el arroz blanco por su versión integral es un pequeño gesto que te ayudará a comer más sano. ¿No sabes cómo se cocina el arroz integral? Descúbrelo aquí.
Aprende a preparar un arroz meloso utilizando solamente ingredientes vegetales. ¿El secreto para que esté bien sabroso? Hacer un buen sofrito. No te pierdas la receta.
El arroz es un alimento muy versátil que combina con infinidad de sabores. Esta receta lleva pocos ingredientes, pero queda buenísima. Entra y mira cómo se prepara.
Recetas de arroz saludables
El arroz es alimento básico en nuestra alimentación. Es el segundo cereal más cultivado del mundo, solo por detrás del maíz. Considerando que una parte del maíz que se produce está destinado a la alimentación animal, el arroz es el cereal más consumido del planeta.
Este alimento se caracteriza por su versatilidad a la hora de cocinarlo. Por sí mismo puede constituir un plato único, pero también es ideal para servir como guarnición o acompañamiento. También queda delicioso en su versión dulce. De hecho, es el protagonistas de uno de nuestros postres más tradicionales: el arroz con leche.
Su sabor es suave, muy neutro, gracias a lo que combina con infinidad de alimentos. Se suele decir que al arroz sabe a lo que se le añade, ya sean verduras, pescados o carnes. También adquiere el sabor del líquido con el que se cuece, por lo que no conviene escatimar en la calidad del caldo con el que lo vamos a cocinar.
Propiedades del arroz
Este cereal es fuente de hidratos de carbono, los cuales constituyen un 73 % de su aporte de nutrientes. El más abundante de ellos es el almidón. También contiene una pequeña cantidad de proteínas, alrededor de un 8 %, las cuales, a diferencia de las de otros cereales, están libres de gluten. Por tanto, si en fábrica se ha procesado de la manera adecuada, es un alimento apto para celíacos.
Además, aporta magnesio vitaminas del grupo B, entre las que se encuentra el ácido fólico. Apenas tiene grasa ni colesterol.
Mejor optar por el arroz integral
Aunque el tipo de arroz más utilizado es el refinado o descascarillado, siempre que se pueda lo ideal es elegir arroz integral. El arroz integral es aquel que aún no ha sido desprovisto de su cáscara, por lo que es más saludable.
El arroz consumo de arroz integral tiene más beneficios para la salud que el arroz descascarillado. Entre estos beneficios está la presencia de vitaminas, minerales y, sobre todo, de fibra. Este nutriente nos ayuda a combatir el estreñimiento, a luchar contra el sobrepeso y a mantener controlados los niveles de azúcar en sangre y de colesterol. La fibra, además, hace que el arroz integral sea más saciante que el refinado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!