¿Qué es la nata vegetal? Usos y propiedades

(2 Votos-Total:5/5)

El mix o nata vegetal es un ingrediente muy empleado tanto en la repostería tradicional como en la cocina vegana. ¿Pero qué lleva exactamente este producto? ¿Tiene cabida en una dieta saludable? Sigue leyendo y descubre qué es la nata vegetal, cómo se utiliza y cuáles son sus propiedades.

¿Qué es la nata vegetal?

La crema o nata vegetal es un producto elaborado a partir de grasas de origen vegetal. Se fabrica con aceites vegetales como el de coco, soja o palmiste, a los que se añaden agua, emulsionantes y estabilizadores para lograr la textura y la consistencia adecuadas. A menudo se le añaden saborizantes y azúcares para mejorar su sabor y palatabilidad.

El sabor de la nata vegetal es delicado y ligeramente dulce sin ser empalagoso. Dependiendo del fabricante presenta un aroma más o menos avainillado. Su consistencia es sedosa y presenta un color blanco roto que permite que se pueda teñir fácilmente con colorantes alimentarios.

Popularmente se le denomina nata vegetal por extensión y para diferenciarla de la elaborada con leche animal, pero en realidad no se trata de nata. Por eso en el ámbito de la repostería profesional se la conoce como mix, un nombre que no conduce a engaños.

La nata vegetal es un producto ampliamente utilizado en las pastelerías, tanto industriales como artesanas. De hecho se suele emplear más que la nata de origen animal por las múltiples ventajas que ofrece. No obstante, también se puede incorporar a platos salados, como salsas o platos de pasta.

Diferencias entre la nata vegetal y la nata animal

La principal diferencia entre la nata vegetal y la nata animal, por tanto, reside en el origen de sus principales ingredientes. La nata tradicional se hace con leche de vaca, mientras que la vegetal no.

¿Entonces, la nata vegetal es vegana? Al no derivar de la leche de vaca, la nata vegetal es un producto vegano en principio. No obstante, puede haberse producido una contaminación cruzada en fábrica que puede hacer que el producto deje de ser vegano. Por eso siempre es recomendable leer la etiqueta del envase para comprobar que no contiene ninguna traza de productos animales.

Ventajas de la nata vegetal

  • Al no contener leche ni ningún derivado lácteo, la nata vegetal es apta tanto para los intolerantes a la lactosa como para los alérgicos a la proteína de la leche. Si está libre de trazas, también sería apta para veganos.
  • Se monta con mayor facilidad que la nata animal sin necesidad de recurrir a estabilizantes o trucos caseros. Requiere menos esfuerzo para alcanzar la consistencia deseada y aguanta montada durante más tiempo.
  • Es una opción más económica que la nata de origen animal, lo que permite a los negocios hosteleros ampliar sus márgenes. Al ser un producto menos perecedero, por otro lado, la merma es menor.
  • Puede mantenerse a temperatura ambiente, mientras que la nata tradicional necesita frío para su conservación (entre 0° C y 4 °C). Esto la convierte en una excelente candidata para decorar pasteles que van a exhibirse fuera de la nevera durante un tiempo o que van a transportarse fuera de casa.
  • La nata vegetal se puede congelar; la de origen animal no.

¿Cómo montar nata vegetal?

  • Montar nata vegetal es un proceso sencillo y rápido. Para hacerlo primero hay que refrigerar el producto durante unas 12 horas.
  • Después solo hay que batirla a velocidad media con el accesorio globo de un robot de cocina o amasadora. A mitad del batido se puede añadir un poco de azúcar glas o edulcorante si se desea un gusto más dulce.
  • Es necesario batir hasta que triplique su volumen y se obtenga una crema de aspecto terso y de consistencia estable. No será necesario añadir ningún estabilizante para que quede bien dura. Es más, se debería controlar que el batido no sea excesivo, pues de lo contrario podría quedar demasiado dura.
  • Una vez montada, la nata vegetal se utiliza como la nata vegetal: se pueden decorar tartas con una manga pastelera, se puede aplicar con espátula, se puede servir acompañando un café, etc.
Cómo montar la nata vegetal
Montando nata vegetal con un robot de cocina

¿Cuánto aguanta la nata vegetal montada?

La nata vegetal montada puede mantener su textura durante varios días en el refrigerador. Si vas a almacenarla sola, tápala con film transparente para que no adquiera olores de la nevera.

Aunque es cierto que no necesita frío para su conservación, a partir de los 26-28 ºC empieza a perder consistencia. No se estropea como la nata tradicional, pero su textura se puede ver afectada.

¿Cuántas calorías tiene la nata vegetal?

Sabiendo ya qué es la nata vegetal, es posible que te preguntes cuánta energía aporta. Pues bien, el contenido calórico de la nata vegetal puede variar según la marca y los ingredientes utilizados en su fabricación. En general, la nata vegetal suele rondar las 240 kcal por 100 g de producto. Las versiones sin azúcar o bajas en grasa pueden tener menos calorías.

¿Es mala para la salud la nata vegetal?

Aunque esté elaborada con ingredientes de origen vegetal, el mix o nata vegetal no es saludable.

Muchas personas la ven como una alternativa saludable a la nata animal pensando que no contiene las grasas saturadas presentes en la leche de vaca. Sin embargo, esto es un error. Es un producto mucho más procesado y artificial que la nata de origen animal. La nata vegetal se elabora con grasas hidrogenadas derivadas frecuentemente a partir de aceite de palma, las cuales no son nada saludables.

Esto no quiere decir que consumida en pequeñas cantidades y de manera ocasional no pueda ser compatible con llevar una dieta sana.

Entonces, teniendo en cuenta qué es la nata vegetal, podríamos afirmar que en ámbito doméstico es preferible optar por una nata convencional antes que un mix o crema vegetal. Es más fácil de encontrar en los supermercados y su sabor es más auténtico. No obstante, en determinadas circunstancias, como que necesitemos preparar un postre que no pueda ser conservado en frío o en el caso de las personas veganas, se podría acudir a una nata vegetal.

Deja un comentario