Potaje de garbanzos con acelgas, receta saludable

(1 Votos-Total:5/5)

¿Pueden ser los platos de cuchara saludables? Claro que sí. Solo hace falta saber cómo cocinarlos. Echa un vistazo a esta receta de potaje de garbanzos con acelgas y descubrirás cómo hacerlos.

Raciones

4

Tiempo de preparación

55 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

305

Garbanzos con acelgas, una receta fácil y saludable

Aunque tendamos a relacionar los platos de cuchara con recetas contundentes y pesadas, nada más lejos de la realidad. Es posible cocinar las legumbres de manera saludable, ligera y fácil.

Existen muchas maneras de hacer potajes de legumbres, algunas más elaboradas, otras más básicas. Esta receta de garbanzos con acelgas está pensada para que sea muy sencilla, así no te dará pereza prepararla. No necesitamos hacer preparaciones ni sofritos aparte, pues todo lo vamos a cocinar en el mismo recipiente.

Para acelerar la cocción yo he utilizado una olla exprés, pero la misma receta se puede hacer en una olla o cazuela tradicional. Solamente tendrás que alargar el tiempo de cocinado hasta conseguir que el garbanso esté tierno.

Además, la receta lleva pocos ingredientes, pero suficientes para dar sabor al plato. Todos ellos de origen vegetal, luego el resultado es un potaje de garbanzos con acelgas vegano y ligero, apto para todos los públicos. Evidentemente, a partir de aquí puedes incorporar los vegetales o ingredientes de origen animal que prefieras y adaptar la receta a tus necesidades.

Dicho todo esto, vamos con la receta. Veamos cómo se hace el potaje de garbanzos con acelgas paso a paso.

Ingredientes para hacer potaje de garbanzos con acelgas

  • 250 g de garbanzos secos
  • 400 g de acelgas frescas
  • 1 puerro (solo la parte blanca)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria grande o 2 pequeñas
  • 150 g de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 pizca de comino molido
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1,2 litros de agua

Ingredientes para hacer potaje de garbanzos con acelgas
Ingredientes para hacer potaje de garbanzos con acelgas

Cómo hacer potaje de garbanzos con acelgas

Remoja los garbanzos previamente

  1. El día antes de preparar el potaje, acuérdate de poner a remojar los garbanzos con abundante agua. Deberás tenerlos así al menos durante 12 horas. Pasado este tiempo, desecha el agua del remojo, escúrrelos y ya los tendrás listos para cocinar.
  2. Puedes elaborar la receta con garbanzos de bote. En ese caso, sáltate este paso y añade los garbanzos al final de la cocción. Deja que se guisen unos 5 o 10 minutos con el resto de ingredientes.

Sofríe los vegetales

  1. Comienza la receta preparando un sofrito. Para ello pica finamente los dientes de ajo (puedes usar un prensador), la cebolla y el puerro.
  2. Vierte un poco de aceite de oliva virgen extra en la olla y añade los vegetales que acabas de cortar. No te olvides de echar un pelín de sal para ayudar a que suelten mejor el agua. Añade también la hoja de laurel, así desprenderá todo su aroma. Pocha estos ingredientes a fuego medio durante 15 minutos más o menos. Remueve de vez en cuando para evitar que se quemen.
  3. Cuando veas que la cebolla y el puerro comienzan a transparentar, añade la zanahoria previamente pelada y cortada en rodajas finas. Cocina otros 10 minutos. Si ves que algún trocito de verdura toma algo de color, no pasa nada. De hecho, esto aportará sabor al guiso.
  4. Echa el pimentón dulce y el comino. Cocina 1 minuto más o menos, removiendo rápidamente para evitar que se queme el pimentón.
  5. Ahora añade el agua y, cuando rompa el hervor, incorpora los garbanzos. Tapa la olla y cocina 20 minutos desde que alcanza toda la presión. Pasado este tiempo, retírala del fuego y espera a que salga todo el vapor.
Sofrito con puerro, cebolla, zanahoria y tomate triturado
Preparar un sofrito con el puerro, la cebolla, el ajo, el laurel, la zanahoria y el tomate triturado. Añadir el agua y los garbanzos.

Prepara las acelgas y termina el potaje

  1. Mientras se cocinan los garbanzos, lava las acelgas muy bien para retirar toda la tierra que puedan traer. Repásalas con los dedos para asegurarte de que están completamente limpias.
  2. Separa las pencas de las hojas. Limpia las pencas retirando las fibras que tienen.
  3. Trocea las hojas partiéndolas por la mitad y luego en tiras. Junta varias hojas y lo harás más deprisa. En cuanto a las pencas, córtalas en trozos pequeños.
  4. Cuando los garbanzos hayan cocido, destapa la olla y añade las pencas. Vuelve a llevar a ebullición y deja que el potaje se cocine otros 10 minutos. Pasado este tiempo, incorpora las hojas de las acelgas. Cocina otros 10 minutos o hasta que todo esté tierno. Mueve un poco la olla para que el caldo se vaya ligando y espese.
  5. Si para tu gusto el potaje tiene poco líquido, añade algo más de agua. Procura que esté caliente para no cortar la cocción.
  6. Rectifica el punto de sal y sirve tu potaje de garbanzos con acelgas.

Acelgas troceadas
Lavar y trocear las acelgas.
Incorporar las acelgas troceadas al guiso
Incorporar las acelgas troceadas al guiso
Garbanzos guisados con acelgas
Garbanzos guisados con acelgas

Consejos para hacer potaje de garbanzos con acelgas y tomate

  • Si te gusta que el caldo de los guisos esté espeso, una vez terminada la cocción machaca o tritura unos pocos garbanzos y devuélvelos al potaje. Así se espesará.
  • Como te decía al principio, puedes adaptar la receta a los vegetales que tengas en casa. Añadir una patata o sustituir las acelgas por espinacas son también buenas opciones. Si quieres que el plato sea aún más completo, puedes añadir un par de huevos cocidos. En este caso, la receta dejaría de ser vegana, lógicamente.
  • Los guisos y potajes pueden prepararse con antelación. De hecho, tras una horas de reposo, están incluso más buenos. Si vas a guardar el plato de un día para otro, procura hacerlo en un recipiente bien cerrado y mételo en la nevera.
  • ¿Se puede congelar el potaje de garbanzos con acelgas? Sí, puedes hacerlo. Así podrás disponer de un guiso rico y saludable en muy poco tiempo.
  • Si vas a usar garbanzos en conserva no tires el líquido en el que vienen envasados. ¿Sabías que es un sustituto excelente de la clara de huevo? Con él puedes preparar un merengue vegano, por ejemplo.
Potaje de garbanzos con acelgas
Potaje de garbanzos con acelgas
Deja un comentario