Pollo asado con limón y patatas

(1 Votos-Total:5/5)

Unas piezas de pollo, patatas, limón, cebolla y algunos condimentos. Con estos ingredientes puedes preparar este pollo asado con limón y patatas, un plato sabroso, sencillo y económico. Toma nota de cómo se prepara.

Raciones

2

Tiempo de preparación

70 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

350

Receta de pollo asado con limón y patatas, fácil y rica

Hay recetas de toda la vida que son una apuesta segura. Una de ellas es el pollo al limón al horno, un plato que han preparado todas nuestras abuelas y que es sinónimo de éxito. Ya solo el olorcito que deja en la cocina augura el disfrute que te espera tras prepararlo.

Una de las las cosas que más me gusta de las recetas de pollo asado es que son fácilmente escalables. ¿Sois dos en casa? Pues hazte con un par de cuartos traseros de pollo, como he hecho yo. ¿Que viene a comer toda la familia? En ese caso compra un pollo entero, aumenta los ingredientes de la guarnición y alarga ligeramente el tiempo de cocción. Saldrá igual de rico.

Como vas a ver más adelante, esta receta no tiene ningún secreto. Bueno, si me apuras tiene un par de trucos. Para que tus muslos de pollo al horno con limón y patatas salgan bien sabrosos, no escatimes en especias, hierbas aromáticas y demás condimentos, como un chorrito de vino blanco. Puedes añadir los mismos que yo o elegir otros que sean de tu agrado.

Mi segundo consejo pasa por dejar la piel del pollo bien doradita. Para conseguirlo suelo subir la temperatura del horno al final de la cocción y lo dejo unos minutos más para que esa piel quede tostada y crujiente.

Y dicho todo esto, vamos con la receta. Veamos cómo preparar un pollo al limón y vino blanco para chuparse los dedos.

Ingredientes para hacer pollo asado al limón con patatas

  • 2 cuartos traseros de pollo campero
  • 1 limón
  • 1 patata grande o 2 pequeñas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1/3 de vaso de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 ramita de romero fresco
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra recién molida
  • 2 cucharadas de salsa de soja

Ingredientes para hacer pollo asado con limón y patatas
Ingredientes para hacer pollo asado con limón y patatas

Cómo hacer pollo asado con limón y patatas

  1. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. No es necesario que conectes el ventilador.
  2. Retira los restos de plumas que las piezas de pollo pudieran tener, así como las partes más grasas. Recuerda que puedes usar muslos, cuartos traseros, el pollo entero…
  3. Retira la piel de la cebolla, pártela por la mitad y córtala en juliana fina. Lava la patata y pélala. Córtala en rodajas finas. Dales un golpe a los dientes de ajo sin quitarles la piel. También corta el limón en rodajas, el cual habrás lavado muy bien previamente.
  4. En una fuente apta para el horno, coloca la patata, el limón, la cebolla, los dientes de ajo y las hierbas aromáticas que hayas elegido. Echa la salsa de soja y el vino blanco. Si no quieres usar soja puedes añadir un poquito de sal. Encima dispón las piezas de pollo. Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvorea la pimienta.
  5. Hornea el pollo a 180 ºC durante unos 60 minutos en total. Cuando queden 10 minutos para que se cumpla el tiempo sube la temperatura del horno hasta los 200 ºC para que la piel se dore. No lo pierdas de vista porque se podría quemar. Puedes aprovechar este momento para regar el pollo con los jugos que ha soltado.
  6. Cuando tu pollo al horno con limón y vino blanco esté tostadito, ya puedes servirlo. No te olvides de acompañarlo de esas patatas y esa cebolla que habrán quedado blanditas y deliciosas.
Cómo hacer pollo asado al limón con patatas y vino blanco
Cómo hacer pollo asado al limón con patatas
Pollo al horno con limón, patatas y cebolla
Pollo al horno con limón, patatas y cebolla

¿Con qué acompañar el pollo asado al limón?

El pollo es un alimento que, además de ser muy nutritivo, combina con infinidad de ingredientes. Las patatas peladas y cortadas en rodajas, como hemos visto en esta receta, le van fenomenal, pero también puedes dejarles la piel y partirlas en gajos, por ejemplo. Incluso, si son pequeñas, puedes hornearlas enteras. Quedarán tiernas y mantecosas por dentro.

Otro tubérculo que acompaña estupendamente al pollo asado es el boniato, que con su toque dulzón realza mucho su sabor. Si no te decides por uno u otro, elige los dos; prepara tu pollo al horno con boniato y patata y disfrutarás de un plato de altura. Si prefieres otra fuente de hidratos, un arroz blanco, preferiblemente integral, sería una alternativa excelente.

Si hablamos de cocina saludable, una guarnición que nunca puede faltar son las verduras. Cualquier que tenga cierta dureza será perfecta para acompañar al pollo: zanahorias, guisantes, berenjenas… Aunque no son verduras, sino hongos, los champiñones y las setas también son una buenísima opción. Si necesitas inspiración echa un vistazo a esta receta de pollo al horno con champiñones.

Otros consejos para hacer esta receta de pollo asado

La mayor parte del alcohol que contiene el vino blanco se evaporará durante la cocción, aunque no al 100 %. Si en casa hay alguien que no puede ingerir nada de alcohol puedes sustituirlo por un caldo de pollo o vegetal. También podrías usar una cerveza sin alcohol.

¿Sabes que el pollo no se lava antes de cocinarlo? Si lo haces, las bacterias que están en la piel podrían quedar esparcidas por el fregadero. Aquí te doy más detalles sobre cómo cocinar el pollo para que sea seguro. Por cierto, si utilizas un pollo campero o pollo de corral, mejor. No solo será más saludable sino también más sabroso.

No descuides el horno al final del cocinado. Aunque no es un ingrediente excesivamente delicado, tu Pollo asado con limón y patatas podría tostarse de más y quedaría demasiado seco.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario