El pollo asado es una de las preparación más socorridas que hay. Prácticamente se hace solo y queda buenísimo. Aquí tienes una receta de pollo al horno con champiñones y cebolla que te salvará la comida más de una vez.
2
70 minutos
Muy fácil
350
Una receta de pollo al horno con champiñones muy fácil
El pollo es un ingrediente tan saludable como versátil en la cocina. Esta carne blanca es fuente de proteínas de alto valor biológico y de fácil digestión. Disfrutar de su sabor y propiedades nutricionales está al alcance de casi cualquiera, pues admite infinidad de preparaciones.
Siempre que vayamos a preparar pollo es importante escoger un método de cocción saludable, así como elegir una guarnición nutricionalmente interesante, como hemos hecho con este pollo al horno con champiñones. Si lo preparamos frito o bañado en salsas industriales, estaremos desaprovechando su potencial para preparar platos sanos con él.
¿No tienes champiñones en casa o no os gustan mucho? Hay más opciones. Otro ejemplo de receta con pollo saludable que, además, suelen encantar a los niños, es este pollo al horno con boniato y patata. La guarnición queda absolutamente deliciosa.
Poco más tengo que decirte sobre una de las recetas de pollo al horno más fáciles que vas a encontrar. Lo importante es que la pruebes. Ya verás que olor tan delicioso impregnará tu cocina poco a poco.
Ingredientes para hacer pollo al horno con champiñones
- 2 cuartos traseros de pollo campero
- 400 g de champiñones
- 1 cebolla grande
- 3 o 4 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco (125 ml aproximadamente)
- 1 hoja de laurel
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- hierbas provenzales al gusto
- pimienta blanca
- sal

Cómo hacer pollo al horno con champiñones
- Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. No es necesario que conectes el ventilador.
- Retira los restos de plumas que los cuartos traseros de pollo pudieran tener. Quita también las partes más grasas si las hubiera. Salpimenta por todas partes.
- Limpia los champiñones con un trapo húmedo para retirar la tierra. En el caso de que estén muy sucios lávalos con agua bajo el chorro del grifo. Córtalos en trozos gruesos, porque luego al cocinarse merman mucho.
- Pela la cebolla, pártela por la mitad y córtala en juliana fina.
- Busca una fuente grande apta para horno. Coloca las piezas de pollo, los champiñones, la cebolla, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Riega con el vino blanco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Echa otro poquito de sal sobre los vegetales, así como otro poco de pimienta y las hierbas provenzales.
- Introduce la fuente en el horno y cocina el pollo a 180 ºC durante unos 60 minutos. A mitad del proceso abre el horno, riega todo con el jugo que el pollo y los champis habrán soltado. Esto puedes hacerlo un par de veces durante la cocción.
- Si quieres que la piel del pollo quede bien crujiente, sube la temperatura del horno hasta los 200 ºC durante los últimos 5 minutos. No lo pierdas de vista porque se podría quemar.
- Cuando tu pollo al horno con champiñones esté doradito, sírvelo acompañado de la salsa que habrá quedado en el fondo de la fuente.


Más consejos para hacer este pollo asado
Como te digo al principio de la receta, retira los restos de plumas y grasa que puedan tener el pollo, pero no lo laves. Esto es importante, pues la piel de esta ave puede contener bacterias que, en caso de lavarlo, quedarían esparcidas por la cocina. En esta entrada puedes conocer cómo cocinar el pollo para que sea seguro.
El tiempo de cocción que te indico es aproximado. Dependerá del tamaño de las piezas que uses y de las características de tu horno. No lo pierdas de vista durante los últimos minutos de horneado para evitar que se queme.
Corta la cebolla bien finita para que así quede perfectamente cocinada y melosa.
Si hay alguien en casa que no puede tomar absolutamente nada de alcohol, no lo añadas. Puedes sustituirlo por caldo de pollo y unas gotas de zumo de limón para conseguir ese puntito de acidez. Es cierto que prácticamente la totalidad del alcohol se va a evaporar durante la cocción, pero puede quedar una pequeña parte del mismo.
Variaciones de la receta de pollo asado al horno con champiñones
Aquí hemos preparado unos cuartos de pollo con champiñones, puedes hacer la receta con muslos de pollo o contramuslos. No te recomiendo hacerla con pechugas, pues quedarían demasiado secas, no con alitas, pues son la parte más grasa del pollo y, por tanto, la menos saludable.
¿No has encontrado champiñones en el mercado? No pasa nada. Sustitúyelos por cualquier variedad de setas: shiitake, seta de cardo, níscalos… Acuérdate de cortarlas en pedazos grandes para que luego no se queden demasiado pequeñas.
Asimismo, podrías incorporar cualquier vegetal que combine con los sabores de esta receta, desde las consabidas patatas hasta unas rodajitas de zanahoria o un poco de berenjena. Lo mismo ocurre con la selección de especias que te propongo. Las hierbas provenzales quedan muy bien en el pollo asado, pero también podrías incorporar un poco de tomillo, romero fresco, etc.