Pesto de anacardos, receta fácil y sabrosa

(2 Votos-Total:5/5)

¿Quieres hacer pesto casero pero no tienes piñones? Puedes prepararlo con otro fruto seco, en este caso, anacardos. Obtendrás una salsa igual de rica y aromática para condimentar tus platos de pasta.

Raciones

3

Tiempo de preparación

5 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

195

Receta de pesto de anacardos casero

El pesto es una de las salsas para pasta más sabrosas y fáciles de hacer. Solo hacen falta unos pocos ingredientes, a cual más mediterráneo, para disfrutar de ella. No es de extrañar que sea una de las salsas italianas más populares en todo el mundo.

Gracias a esta sencillez, precisamente, la salsa pesto se presta a ser versionada probando diferentes combinaciones de frutos secos y tipos de hojas verdes. Si hace un tiempo publiqué un pesto de rúcula y nueces, hoy te traigo la versión con anacardos.

Para elaborar esta receta partimos de la clásica receta de pesto, la elaborada con albahaca y piñones, entre otros ingredientes y sustituimos estos últimos por anacardos. Estos frutos secos, también conocidos como ​nuez de la India o castaña de cajú, tienen un sabor más suave que el de los piñones, pero que combina igual de bien con el resto de ingredientes de la salsa.

¿Qué puedes hacer con este pesto de anacardos? Las posibilidades son infinitas: úsalo como aderezo para pasta, una salsa para pizza, un dip para tus crudités o incluso como condimento para carnes a la parrilla. Esta receta es versátil y fácil de preparar, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, desde cenas familiares hasta comidas informales con amigos.

Con las cantidades que te facilito puedes condimentar 2 o 3 raciones de pasta, según el tamaño de las mismas. No obstante, la receta te rendirá en función del uso que le des. Dicho todo esto, veamos cómo se prepara.

Ingredientes para hacer pesto de anacardos

  • 20 g de hojas de albahaca fresca
  • 50 g de anacardos
  • 40 g de queso parmesano
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 diente de ajo

Ingredientes para hacer pesto de anacardos
Ingredientes para hacer esta versión de la salsa pesto

Cómo hacer pesto con anacardos y albahaca

  1. En primer lugar, lava las hojas de albahaca y sécalas muy bien con un papel de cocina sin apretarlas, que no se estropeen (foto 1). Recuerda que para hacer pesto solo necesitamos las hojas, no los tallos, y cuanto más pequeñas y tiernas sean, mejor.
  2. Por otro lado, parte el diente de ajo y quita el germen, es decir, esa parte alargada que hay en el centro. Yo he usado solo medio diente, pero si te gusta mucho el sabor a ajo, ponlo entero.
  3. Coloca la albahaca en el vaso de una batidora, picadora o robot de cocina. Añade también el queso parmesano cortado en dados, el medio diente de ajo y los anacardos crudos, tal cual los sacas del paquete. Tritura todo hasta obtener una pasta (foto 2). Si usas una Thermomix, como hice yo, tendrás que bajar los restos de las paredes varias veces.
  4. Ahora, incorpora el aceite de oliva virgen extra poco a poco, en forma de hilo, mientras sigues mezclando a velocidad baja (foto 3). Así emulsionará con el resto de ingredientes. Al final sube un poquito la velocidad de mezclado para que todo se integre perfectamente. Y ya tienes tu pesto de anacardos casero listo para usar (foto 4).
Cómo hacer salsa pesto con anacardos
Cómo hacer salsa pesto con anacardos paso a paso

Otros consejos para hacer esta versión de la salsa pesto

Con las proporciones de ingredientes que te indico obtendrás un pesto de anacardos de consistencia intermedia. Si lo quieres más fluido, añade más aceite de oliva. En cambio, si lo vas a usar como crema untable a lo mejor te interesa que sea más denso. En ese caso, no incorpores todo el aceite indicado.

Para obtener una salsa de color verde intenso es importante secar muy bien las hojas de albahaca antes de triturarlas. Si dejas restos de agua, la salsa adquirirá un tono verde claro que tira a blanquecino. Si esto te ocurre, no obstante, no significa que esté en mal estado. El sabor será el mismo. La única pega es que no obtendrás ese tono verde esmeralda tan bonito.

La forma tradicional de preparar la salsa pesto es triturando los ingredientes a mano en un mortero, poco a poco. Evidentemente se tarda más que con un electrodoméstico, pero no está de más probar a hacerlo así alguna vez.

Hablando de electrodomésticos. Yo usé hice el pesto de anacardos en Thermomix, pero si tienes la posibilidad de hacerlo en un electrodoméstico más pequeño, mejor. Las cantidades de esta receta son pequeñas y cuesta que las cuchillas del robot lleguen a triturar bien todos los ingredientes. Otra solución es preparara el doble de cantidad, por ejemplo.

Como puedes ver en el listado de ingredientes, a esta receta no es necesario añadirle sal, pues el parmesano ya aporta ese toque de sabor. No obstante, si tu pesto con anacardos está soso para tu gusto, pues echarle un pelín.

Salsa pesto de anacardos
Así de brillante queda el color de esta salsa pesto de anacardos

Cómo conservar el pesto de anacardos

El aceite de oliva es un conservante natural, así que tu pesto con anacardos durará bastantes días en la nevera. Guárdalo en un recipiente bien cerrado, preferiblemente de cristal para que no transfiera olores, y podrás conservarlo hasta 4 o 5 días en buenas condiciones. En cualquier caso, recuerda que es una salsa casera, así que su duración es inferior a la de los condimentos industriales.

¿El pesto de anacardos se puede congelar? No, no deberías hacerlo, pues la textura se verá afectada una vez descongelado.

Deja un comentario