Los platos de pasta no tienen por qué siempre ser pesados y calóricos. Te lo demuestro con esta receta de macarrones cremosos que van acompañados de pavo y champiñones. Quedan muy ricos.
4
30 minutos
Fácil
350
Una receta de pasta con pavo cremosa y ligera
Muchas veces asociamos el consumo de pasta con platos insanos llenos de calorías. Sin embargo, con esta receta de pasta con pavo y champiñones podrás comprobar que un plato de pasta puede ser ligero y estar muy rico. ¿El truco? Elegir ingredientes sanos, no bañarlo en salsa y no añadir queso a mansalva.
Para darle un toque cremoso a esta salsa vamos a utilizar un poco de leche evaporada, la cual es más ligera que la nata pero sigue dando ese punto de untuosidad y sabor lácteo tan agradable. Condimentada con un poco de pimienta y nuez moscada queda muy rica; no se echa de menos la grasa de la nata.
Otra recomendación para que tu plato de pasta sea más saludable es utilizar pasta integral, en este caso, unos macarrones o penne. Es la mejor opción a la hora de preparar recetas donde este alimento es el protagonista. Al contener fibra, los beneficios de la pasta integral son más que los de la pasta blanca. Es más saciante, tiene más nutrientes, su índice glucémico es menor…
Si te gustan este tipo de recetas de pasta ligeras, te animo a probar esta pasta con salsa de aguacate o esta rica receta de pasta integral con espinacas. Dos platos de pasta tan ligeros y sabrosos como la pasta con pavo y champiñones que hoy nos ocupa. Dicho todo eso, vamos con la receta.
Ingredientes para hacer pasta con pavo y champiñones
- 300 g de pasta corta integral (macarrones, fusilli…)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 400 g de champiñones
- 300 g de pavo cocido o fiambre de pavo
- 250 ml de leche evaporada
- aceite de oliva virgen extra
- nuez moscada
- pimienta
- sal

Cómo hacer pasta cremosa con pavo y champiñones
- Pela la cebolla y pártela en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Pela el diente de ajo y córtalo de la misma manera. Corta el pavo cocido en taquitos. En cuanto a los champiñones, pásales un trapo húmedo para retirar los restos de tierra que pudieran tener y pártelos también en trozos pequeños. Reserva estos ingredientes.
- Ahora, en una sartén amplia, vierte un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla y el diente de ajo junto con un poco de sal. Pocha estos ingredientes a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que la cebolla comience a estar blanda y transparente.
- Incorpora los champiñones y sigue cocinando todo durante unos 10 minutos más. Verás que al principio sueltan agua, pero esta se evaporará.
- Seguidamente, añade los tacos de pavo cocido y saltéalos un par de minutos.
- Ahora agrega la leche evaporada junto con la pimienta y el pellizco de nuez moscada. Sube un poco el fuego y cocina otros 10 minutos aproximadamente. Deberás obtener una salsa ligeramente cremosa.
- Cuando la consistencia de la salsa esté a tu gusto, corrige el punto de sazón.
- Mientras se termina de hacer la salsa, cuece la pasta. Para ello pon a hervir agua en una cazuela grande. Cuando rompa el hervor, añade un buen pellizco de sal y la pasta. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.
- Cuando la pasta esté en su punto, sácala con una espumadera y añádela a la salsa. No tires aún el agua de cocción.
- Saltea un par de minutos la pasta con la salsa para que los sabores y las texturas se integren. Además, añade un poco del agua para ayudar a ligar la salsa mientras mueves un poco la sartén.
- Finalmente, sirve tu pasta cremosa con champiñones y pavo recién hecha. Si quieres, puedes espolvorearla con un poco de perejil picado, que aportará sabor con 0 calorías.



Consejos para hacer pasta con pavo y champiñones
El tiempo de cocción depende de la marca de pasta que compres y de tu gusto. En general, ten en cuenta que la pasta integral tarda más en estar lista. En principio deberías cocer la pasta el tiempo que indique el paquete teniendo en cuenta que posteriormente la vamos a saltear un minuto más junto con la salsa. Es decir, sácala del agua de cocción un minuto antes, más o menos, de lo que diga el paquete.
Lo ideal es tomar la pasta recién hecha, pues según va pasando el tiempo pierde su textura cremosa y se reseca.
Prueba distintas variaciones de esta receta de pasta con pavo y verduras. Utiliza pollo cocido en lugar de pavo, por ejemplo, otra proteína magra y baja en grasa. Los champiñones pueden sustituirse por setas.
La salsa de esta receta de pasta queda ligera; nada pesada. Si quisieras una salsa más espesa y untuosa, sustituye la leche evaporada por nata para cocinar. Ten en cuenta que, en ese caso, el aporte calórico del plato aumentará. También podrías usar una nata vegetal, si lo prefieres.
Un poco de parmesano rallado le va genial a casi cualquier plato de pasta, aunque, al igual que en el caso anterior, será menos ligera.