Macarrones con berenjena y champiñones

(2 Votos-Total:5/5)

Aunque los relacionemos con comida calórica, los platos de pasta pueden ser tan ligeros y saludables como cualquier otro. Para muestra, estos macarrones con berenjena y champiñones. Echa un vistazo a la receta y disfruta de una pasta sana y sabrosa.

Raciones

4

Tiempo de preparación

40 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

320

Receta de macarrones con berenjena y champiñones saludable

Si quieres disfrutar de una pasta vegana, sabrosa y bien fácil de hacer has llegado al lugar adecuado. En un momento puedes preparar esta receta de macarrones con berenjena y champiñones, un plato ideal para toda la familia. Los mayores disfrutaremos de su sabor, mientras que los niños se animan a probar más vegetales.

Como puedes ver en las fotos, yo he usado unos macarrones o penne, como dirían los italianos, pero puedes emplear el formato de pasta que tengas en casa. Si es integral, mucho mejor, pues es más saludable.

En cuanto a los vegetales de la receta, lo que siempre te digo. Yo te propongo esta combinación de ingredientes, que queda deliciosa, pero puedes emplear los que tengas en casa. Y si no te convence, puedes bucear en el blog buscando alternativas como esta pasta integral con espinacas o esta riquísima pasta con pavo y champiñones.

Dicho todo esto, vamos a ver cómo se hacen estos macarrones con berenjenas, champiñones y tomate. Toma nota.

Ingredientes para hacer esta receta pasta saludable

  • 320 g de macarrones
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 400 g de champiñones
  • 500 g de berenjena (2 unidades pequeñas)
  • 300 g de tomate triturado o passata
  • 12 tomates cherry
  • aceite de oliva virgen extra
  • hojas de albahaca fresca
  • pimienta negra
  • sal

Cómo hacer macarrones con berenjena y champiñones paso a paso

  1. Comenzamos este plato de pasta preparando los vegetales. Pela la cebolla y pártela finamente, en cubitos pequeños, es decir, en brunoise. Lava, pela y parte las zanahorias también en dados pequeños. De esta manera los ingredientes se cocinarán antes y quedarán más agradables al comer. Lava las berenjenas, retira la parte verde y córtalas en dados. No las peles. En cuanto a los champiñones, límpialos con un trapo húmedo y córtalos en trozos.
  2. Por otro lado, en una cazuela amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente añade la cebolla y la zanahoria junto con una pizca de sal. Sofríe estos ingredientes a fuego medio durante unos 10-12 minutos, hasta que la cebolla comience a estar blandita y transparente.
  3. Incorpora los champiñones y la berenjena. Sigue cocinando todo durante unos 15 minutos más a fuego medio.
  4. Ahora echa el tomate triturado y un poquito de pimenta negra. Deja que todo se cocine durante unos 25 minutos a fuego suave. Tapa la cazuela para que no salpique, pero dejando una rendijita libre para que salga el vapor.
  5. Mientras se hace la salsa, cuece los macarrones. Para ello pon a hervir agua en una cazuela grande. Cuando rompa el hervor, añade un buen pellizco de sal y la pasta. Cuece la pasta al dente según el tiempo que indique el paquete.
  6. Cuando los macarrones estén listos, sácalos con una espumadera y añádelos a la cazuela donde estabas cocinando la salsa. Saltea un poco la pasta con la salsa para que los sabores se integren. En este último paso, incorpora los tomates cherry. Añade un poco del agua de cocción de la pasta para ayudar a ligar la salsa.
  7. Sirve tus macarrones con berenjena y champiñones recién hechos. Puedes aromatizar el plato con un poco de albahaca fresca u orégano.
Cómo hacer macarrones con berenjena y champiñones paso a paso
Cómo hacer macarrones con berenjena y champiñones paso a paso

Consejos para hacer esta receta de macarrones con berenjena y champiñones

No cuezas en exceso la pasta. Una pasta demasiado cocida no solo es menos agradable en boca, sino que también es menos sana, pues su índice glucémico aumenta cuanto más cocida está. Consulta las instrucciones del paquete para no pasarte.

Los beneficios de la pasta integral están más que comprobados, así que te animo a que la utilices en la receta. Esta tarda un poco más en estar lista, pero es más saludable, ya que contiene una fibra que la pasta blanca no tiene.

Si puedes, utiliza una buena passata de tomate para hacer la salsa. La passata es el tomate triturado que se emplea en Italia, el cual está tamizado y tiene una textura muy fina. Si es temporada también puedes preparar la salsa con tomates naturales. Lo que te desaconsejo en cualquier circunstancia es añadir salsa de tomate comerciales, pues suelen estar cargadas de azúcares y sal innecesarios.

Cómo conservar la pasta con salsa de champiñones y berenjena

¿Se puede congelar la pasta? Pues no, no es lo más adecuado. Aunque no se vaya a estropear, su textura se verá seriamente afectada tras el descongelado.

¿Entonces, cómo se deben conservar los platos de pasta? Los platos de pasta se deben consumir en el momento, que es cuando más ricos están. Con el paso de las horas la pasta absorbe la humedad de la salsa y se reblandece.

No obstante, si los queremos guardar de un día para otro deberemos hacerlo en un recipiente bien cerrado que guardaremos en la nevera. Por cuestiones de seguridad alimentaria la pasta cocida no debería conservarse más de un día, aunque esté en el frigorífico.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario