Huevos rellenos de atún y pepinillos, receta para repetir

(1 Votos-Total:5/5)

¿Se acerca la hora de la comida y no tienes nada previsto? Unos huevos rellenos son la solución. Se hacen en un momento y quedan riquísimos. Estos van rellenos de atún, pepinillos y una deliciosa mayonesa saludable. Descubre cómo se preparan.

Raciones

2

Tiempo de preparación

15 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

275

Huevos rellenos de atún y pepinillos, una receta saludable

Los huevos rellenos es una de las recetas más socorridas que hay. Es un ingrediente que casi siempre tenemos en la nevera y, con poco que se le añada al relleno, obtenemos un plato delicioso que gusta a toda la familia.

Sin embargo, cuando pensamos en platos saludables los huevos rellenos no nos suelen venir los primeros a la mente. Y es que la receta tradicional normalmente incluye una buena cantidad de mayonesa, una salsa que, aunque está riquísima, suele ser bastante calórica.

Por tanto, el truco para hacer unos huevos rellenos de atún saludables consiste en utilizar una mayonesa más ligera que la clásica. En esta receta he usado es una mayonesa fit o mayonesa de huevo duro, como la quieras llamar. Al no llevar tanta cantidad de aceite, tiene menos calorías. Otra ventaja de esta mahonesa es que es menos delicada que la tradicional, pues el huevo que usamos está cocido, no crudo.

Además del atún en aceite, en mi versión de este plato encontrarás el toque crujiente de la cebolla y el gusto ácido de los pepinillos en vinagre. Juntos aportan un toque especial y diferente los huevos duros rellenos de atún de toda la vida. Dicho todo esto, veamos cómo se preparan.

Ingredientes para hacer huevos rellenos con atún y pepinillos

  • 4 huevos camperos
  • 100 g de atún en aceite de oliva previamente escurrido
  • 2 cucharadas generosas de mayonesa fit
  • 8 pepinillos en vinagre
  • 1/4 de cebolla blanca
  • pimienta negra

Cómo hacer los huevos rellenos de atún

  1. Empieza poniendo a cocer los huevos. Llena un cazo con agua y coloca los huevos dentro con cuidado para que no se rompan. Llévalo al fuego y, cuando el agua rompa a hervir, deja que los huevos se cuezan durante 10 minutos más o menos.
  2. Una vez los tengas listos, coloca los huevos en un recipiente con agua fría para cortar la cocción. Este contraste de temperaturas también te ayudará a pelarlos con más facilidad.
  3. Una vez fríos, retira la cáscara y corta los huevos longitudinalmente. Retira las yemas y reserva.
  4. Mientras, aprovecha el tiempo para trocear los ingredientes que irán dentro del relleno. Pica finamente la cebolla, cuanto más pequeñita, mejor. En cuanto a los pepinillos, puedes reservar 2 o 3 para decorar y, el resto, córtalos de la misma manera, bien picaditos.
  5. En un plato aparte, coloca el atún en aceite previamente escurrido, la mayonesa, la cebolla, los pepinillos y las yemas que has retirado previamente. Trabaja la mezcla con un tenedor hasta obtener una pasta homogénea. Añade un poquito de pimienta negra.
  6. Si ves que la mezcla está demasiado densa para tu gusto, puedes añadir 3 o 4 cucharadas del aceite d e oliva que viene con el atún.
  7. Rellena las mitades de los huevos con ayuda de una cuchara. Sé generoso, que el relleno haga forma de montañita.
  8. Finalmente, decora con los pepinillos que habías reservado. Yo los he cortado en rodajitas para que quede más mono.
Huevos cocidos
Huevos cocidos, partidos por la mitad y vaciados
Relleno de atún y pepinillos para huevos rellenos
Mezclar todos los ingredientes para hacer el relleno de estos huevos rellenos de atún y pepinillos

Más consejos para hacer esta receta de huevos rellenos de atún y mayonesa

¿Quieres que la yema de tus huevos quede centrada? Remueve los huevos suavemente durante los primeros 4 o 5 minutos de cocción. Así la yema no se cuajará en un lado del huevo y tenderá a quedar en el centro. Esto ayuda a que el huevo no se rompa al vaciarlo y la presentación quedará más cuidada.

En principio no sería necesario añadir sal a tus huevos rellenos de atún y pepinillos. Todos los ingredientes que usamos aportan ya bastante sabor. El toquecito de pimienta, no obstante, le queda muy bien.

Si tu atún viene envasado en un buen aceite de oliva, no tires este último. Y menos al precio al que está. Guárdalo para aliñar una ensalada, elaborar una tortilla, etc. Cada gesto cuenta a la hora de evitar el desperdicio alimentario.

Deja un comentario