Guisantes con huevo poché y jamón

(4 Votos-Total:5/5)

Con pocos ingredientes, pero bien combinados entre sí, puedes hacer un plato tan rico como estos guisantes con huevo poché y jamón. En un momento tendrás listo un plato tan sabroso como saludable. Toma nota de cómo se prepara.

Raciones

4

Tiempo de preparación

40 minutos

Dificultad

Media

Calorías

185

Guisantes con jamón y huevo, un plato cargado de proteínas

Uno de los platos a los que más suelo acudir cuando tengo que improvisar la comida son unos guisantes con jamón y huevo poché, pues casi siempre tengo estos ingredientes en casa. Y es que en mi congelador no suelen faltar vegetales que me ayuden a preparar platos saludables y ricos en poco tiempo.

Otro ingrediente básico que todos deberíamos tener en la nevera es el huevo, uno de los alimentos más completos y equilibrados que hay. Es rico en proteínas, ácidos grasos monoinsaturados y vitaminas como la A, la D y la B12, así como en diversos minerales. Además, el huevo puede cocinarse de tantas maneras que resulta difícil cansarse de él. En esta receta, concretamente, vamos a hacerlo escalfado.

Con permiso del huevo, los protagonistas de esta receta son los guisantes. Aunque a veces los consideramos como una verdura, en realidad son una legumbre. Como tales, los guisantes, además de fibra y vitaminas, nos aportan proteínas de origen vegetal, las cuales se unen a las que contiene el huevo y el jamón. El resultado es un plato que, además de estar rico y quedar muy vistoso, contiene una cantidad de proteína nada desdeñable.

¿Cómo se hace el huevo poché?

Un huevo escalfado y un huevo poché es lo mismo, que no te despiste el nombre en francés. Este procedimiento consiste en cocinar el huevo de manera que la clara quede cuajada y la yema prácticamente líquida. El método tradicional para preparar los huevos escalfados es el mismo que te expliqué en esta receta de espaguetis de calabacín con huevo poché. Los pasos que debes seguir son los siguientes.

  • Para hace un huevo poché de la manera más ortodoxa necesitamos una cazuela con agua y un poco de vinagre. Pon a calentar el agua añade un chorrito de vinagre. Este nos ayudará a que la clara cuaje antes y quede más recogida.
  • Mientras se calienta el agua, casca el huevo en otro recipiente, con cuidado de no romper la yema.
  • Cuando comience a hacer burbujitas, agítala en redondo para formar una especie de remolino en el centro. Este gesto también contribuye a que la clara no se desparrame. No te pases de energía, pues si el agua gira demasiado rápido conseguirás el efecto contrario.
  • Echa el huevo en el centro del remolino y, con una espumadera, recoge la clara que se pueda ir separando. Cocínalo durante tres minutos aproximadamente y retíralo con la espumadera.

Hacer un huevo poché no es complicado, pero requiere de un poco de cuidado. Por eso he calificado la receta con una dificultad media, aunque, como ya te digo, cuando lo hayas hecho un par de veces te saldrán perfectos.

Si no te atreves con este procedimiento para hacer huevos poché, hay una alternativa. Consiste en cascar el huevo dentro de un trocito de film de cocina untado previamente con aceite. Luego, formas un paquetito con el film y lo atas. Este paquetito lo cueces en agua durante 3 minutos, como harías en el método tradicional.

Y, ahora, vamos con el resto de la receta. Te cuento cómo hacer esta receta saludable de guisantes con huevo poché y jamón.

Ingredientes para hacer esta receta con guisantes

  • 500 g de guisantes limpios (pueden ser frescos o congelados)
  • 4 huevos
  • 1 cebolla grande
  • 100 g de jamón serrano cortado en taquitos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta blanca
  • sal
  • pimentón ahumado (dulce o picante)
  • 1/2 vaso de agua

Cómo hacer guisantes con huevo poché y jamón

  1. Empieza cortando la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños.
  2. Vierte el aceite en una sartén. Cuando esté caliente, añade la cebolla y un poquito de sal. Póchala unos 10 minutos a fuego medio, hasta que empiece a transparentar.
  3. Incorpora también el jamón serrano cortado en taquitos y saltéalo apenas un minuto.
  4. Seguidamente, añade los guisantes y el medio vaso de agua. Tapa la sartén y cocínalos unos 15 minutos si son congelados y unos 20 si son frescos.
  5. Pasado ese tiempo, destapa la sartén y deja que se evapore el agua que hubiera quedado, si se da el caso. Reserva esta preparación.
  6. Por otro lado, prepara los huevos escalfados como te he explicado más arriba, siguiendo el método que prefieras.
  7. Finalmente, sirve los guisantes con jamón y cebolla con los huevos poché. Echa un poquito de sal en cada huevo y espolvorea con una pizca de pimentón ahumado.
Huevos poché o huevos escalfados
Escalfar los huevos en agua con un poco de vinagre

Más consejos para preparar guisantes con huevo poché y jamón serrano

Ten cuidado con la sal que añades al plato, pues el jamón es un ingrediente bastante salado, sabor que se ve potenciado cuando lo cocinamos.

Yo te propongo usar un jamón serrano de calidad normal, pero evidentemente puedes usar un ibérico si te apetece.

Al llevar huevo poco cocina el plato es un poco delicado. Intenta consumirlo en el momento, no lo guardes para más adelante. Si tuvieras que hacerlo, consúmelo en la siguiente comida y, mientras tanto, consérvalo en la nevera, bien tapado. En ningún caso prepares estos guisantes con huevo poché y jamón para llevar en tupper fuera de casa.

Deja un comentario