Si estás buscando una comida sabrosa y saludable, estas fajitas de pollo con salsa de yogur son la elección perfecta. Son una opción saludable perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada sin renunciar al sabor.
4
40 minutos
Fácil
315
Receta de fajitas de pollo saludables
Las fajitas son un plato muy popular en todo el mundo gracias a su sabor delicioso y su fácil preparación. La versión tradicional suele ser bastante calórica, pues incorpora quesos y salsas cargadas de grasas. Sin embargo, siempre podemos hacer una versión saludable de las mismas eligiendo ingredientes más ligeros, pero también muy ricos.
La combinación de ingredientes frescos, sabrosos y nutritivos es lo que hace que estas fajitas sean tan atractivas. El pollo es una carne blanca que nos va a aportar proteínas y poca grasa. Esta se cocina junto a una buena cantidad de vegetales, que se acompañan con jalapeños y tomate fresco. Además, si usamos unas tortillas de trigo integral en lugar de las clásicas, estaremos incorporando un extra de fibra alimentaria a la receta.
Para aportar un extra de sabor y nutrientes, vamos a aderezarlas con una salsa para fajitas casera hecha con yogur. Mucho más saludable que cualquier salsa procesada que podamos comprar. Esta salsa de yogur aporta una nota fresca y cremosa al plato que equilibra los sabores picantes y ácidos. Es una salsa para fajitas fácil de hacer, ya lo verás.
Esta receta es ideal para una cena familiar o para una reunión de amigos. A los niños les encantará. Las fajitas de pollo con salsa de yogur son una opción perfecta para aquellos que buscan una comida rápida, fácil y saludable para cualquier ocasión. ¿Quieres saber cómo se prepara? Pues toma nota de la receta.
Ingredientes para preparar estas fajitas de pollo fáciles
- — PARA LAS FAJITAS —
- 4 tortillas integrales de trigo
- 2 pechugas de pollo (450 g de aproximadamente)
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pimiento verde pequeño
- 1 pimiento amarillo pequeño
- 1 cebolla grande
- jalapeños
- 8 tomates cherry
- aceite de oliva virgen extra
- pimienta blanca
- sal
- — PARA LA SALSA DE YOGUR —
- 1 yogur natural sin azúcar
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- menta fresca bien picada
- ajo en polvo
- sal

Cómo hacer fajitas de pollo con salsa de yogur
- Vamos a empezar preparando la salsa de yogur. Para ello solo tienes que mezclar todos los ingredientes enérgicamente hasta obtener una emulsión. Cuando la tengas, corrige el punto de sal y del resto de condimentos. Reserva.
- Por otro lado, vamos con el relleno de pollo para las fajitas. Comienza cortando la cebolla en tiras finas y partiendo los pimientos, previamente lavados, en bastones.
- En una sartén amplia vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Añade la cebolla y cocínala durante unos 5 minutos más o menos, a fuego medio. Incorpora un pelín de sal para ayudar a que la cebolla sude y suelte su agua.
- Añade los pimientos de colores cortados en bastones y cocínalos durante otros 15 – 20 minutos, en función de si te gustan más o menos al dente.
- Mientras, aprovecha para cortar las pechugas de pollo en tiras de un dedo de grosor. Salpimenta.
- Incorpora el pollo a la sartén y cocínalo unos 5 minutos o hasta que esté completamente hecho. Comprueba que el punto de sal y pimienta está a tu gusto.
- Mientras se está terminando de hacer el relleno de las fajitas, calienta las tortillas en una plancha o sartén grande.
- Finalmente, monta tus fajitas con pollo. Coloca un poco de relleno en el centro y añade los tomates cortados en trocitos y los jalapeños. Aliña al gusto con la salsa de yogur.



Consejos para hacer fajitas de pollo con salsa de yogur ligera
Recuerda que para que el consumo de pollo sea seguro, este tiene que estar completamente cocinado. Al contrario que la carne de vacuno, no puede quedar semicrudo en el centro. Asegúrate de que todos los trocitos de pollo quedan perfectamente cocinados antes de retirar la sartén del fuego.
Si eres fan de la comida mexicana, que suele picar un poquito, puedes intensificar el toque picante de los jalapeños con Tabasco u otra salsa picante que te guste. Por cierto, este mismo relleno a base de pollo y vegetales te puede servir para hacer unos tacos.
Monta las fajitas en el momento de consumirlas. Si las prepararas con antelación, el jugo del relleno impregnará la tortilla y perderá su textura original.
Las cantidades que te indico rinden para hacer unas 4 fajitas de pollo con salsa de yogur. No obstante, puedes preparar un poco más de relleno e irlo consumiendo durante la semana de diferentes maneras. Por ejemplo, mézclalo con pasta, añádele salsa de tomate y obtendrás un plato totalmente diferente y muy rico. También lo puedes servir con arroz integral, añadirle salda de soja para darle un toque oriental… Hay muchas posibilidades.