La quinoa es un pseudocereal muy nutritivo, saludable y fácil de cocinar. Es ideal para darle un poco de vida a esas ensaladas de siempre. Toma nota de esta receta.
2
40 minutos
Fácil
220
Ensalada de quinoa, langostinos y piña: una combinación de sabores muy rica
Que lleve pocos ingredientes no significa que esta ensalada esté menos buena que otras más elaboradas. Lo importante es que los sabores estén bien combinados. De hecho, su sencillez es una de las cosas que más me gusta del plato. Además, se prepara en un momento y queda muy buena.
Esta ensalada de quinoa, langostinos y piña es una receta muy completa, que bien te puede servir como plato único. También es muy práctica para transportar fuera de casa, ya sea al trabajo, de excursión… Las ensaladas hechas con lechuga u otros vegetales de hoja enseguida se ponen mustias. Esto no ocurre con la quinoa, que permanece fresca durante más tiempo.
Como ahora vas a ver, la elaboración de esta ensalada de quinoa no puede ser más fácil. Si no tienes la costumbre de cocinar quinoa, puede que dudes un poco con su punto de cocción. No pasa nada, con la práctica le cogerás el truco. Ten la precaución de no dejarla demasiado hecha, pues la textura quedará pastosa y poco agradable. Mejor quédate corto de cocción en un principio, pruébala y, si la notas demasiado al dente, dale unos minutos más.
Hecha esta aclaración, vamos a ver cómo preparar una ensalada de quinoa con langostinos y piña la mar de rica. Si quieres saber más sobre este pseudocereal, echa un vistazo a este artículo donde te cuento qué es la quinoa, de dónde viene, qué propiedades tiene…
Ingredientes para hacer ensalada de quinoa, langostinos y piña
- 120 g de quinoa
- 8 langostinos
- 150 g de piña fresca
- 120 g de tomates cherry
- aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- sal

Cómo hacer ensalada de quinoa, langostinos y piña paso a paso
- Empezamos la receta cociendo la quinoa. Antes de ponerte a ello, tendrás que lavarla para eliminar una sustancia amarga que suele contener. Puedes hacerlo bajo el chorro del grifo o sumergiéndola en agua y luego aclarándola.
- Una vez la tengas limpia, cuécela según las instrucciones del paquete. Normalmente tarda unos 10-15 minutos en estar lista. Necesitarás más o menos el triple de agua que de quinoa. No te olvides de añadir un poco de sal al agua de cocción. Cuando la quinoa esté en su punto, escúrrela y resérvala.
- Mientras, vamos a ir preparando los langostinos. Puedes cocerlos, aunque a mí me gustan más hechos a la plancha. Antes de cocinarlos, pélalos y retírales el intestino uno a uno. Me refiero a esa especie de hilo negro que recorre su cuerpo longitudinalmente.
- Ahora. vierte un chorrito de aceite en una sartén y saltea los langostinos un par de minutos por cada lado. Procura no cocinarlos de más para que no queden secos. Resérvalos para que se enfríen.
- Por otro lado, prepara el resto de vegetales de la receta. Lava, pela y ralla la zanahoria. Parte la piña en daditos. En cuanto a los tomates cherry, lávalos y córtalos en trozos.
- Ya solo nos queda mezclar todos los ingredientes de la ensalada en un bol. Aliña con el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. Corrige el punto de sal.
- Tapa el bol con film transparente y deja tu ensalada de quinoa, langostinos y piña en la nevera hasta el momento de degustarla. Es más apetecible si está fresquita.

Consejos para elaborar la receta
Para hacer esta ensalada, yo he usado unos langostinos congelados, por eso los ves tan tiesos en la foto. En casa siempre suelo tener un paquete para cuando necesito improvisar platos sencillos y saludables. Evidentemente, si tienes unos langostinos frescos, mejor. En cualquier caso, como te decía más arriba, aquí lo más importante es que los cocines en su punto, que no queden demasiado secos.
En lo que se refiere a otra de las protagonistas de la receta, la piña, te aconsejo que la utilices fresca. Si no es temporada o no la encuentras, puedes utilizar piña de lata. En ese caso fíjate bien en la etiqueta y compra piña al natural, es decir, que no sea en almíbar o lleve azúcar añadida.
La combinación de ingredientes que te indico, así como sus cantidades, es una sugerencia. Si hay algo que no tienes en casa o no te gusta, no lo pongas. De igual manera, si eres muy aficionado al marisco, por ejemplo, puedes añadir algún langostino más.
Puedes conservar este plato de un día para otro. Acuérdate de guardarlo bien tapado y siempre dentro de la nevera. Sin embargo, al llevar marisco, que es un ingrediente delicado, yo no extendería su consumo más allá de un día.