¿Buscas un plato sencillo, fresquito y muy fácil de hacer? Te propongo una ensalada de arroz con pollo y piña. Además, vamos a prepararlo en su versión más saludable, es decir, sustituyendo el arroz tradicional por su versión integral. Toma nota de la receta.
2
40 minutos
Fácil
275
Receta de ensalada de arroz con pollo y piña, saludable y fácil
El arroz es uno de los ingredientes que más juego da en la cocina. No solo se puede tomar en caliente, sino también en frío. De hecho, las ensaladas de arroz son un plato muy socorrido y versátil. Eligiendo bien los ingredientes pueden funcionar perfectamente como plato único. Para hacerlas más saludables, un gesto sencillo es sustituir el arroz blanco por su versión integral. Gracias a su mayor contenido en fibra, el plato será más saciante y nutritivo.
Junto al arroz, uno de los ingredientes encargados de aportar sabor y nutrientes al plato es el pollo. Yo lo he partido en trocitos y los he salteado en una sartén hasta dejarlos doraditos. Aunque también se puede cocer la pieza de pollo entera y luego desmenuzarla. Eso lo dejo a tu elección.
Otra posibilidad es aprovechar algún resto de pollo que tengas en la nevera: asado, cocido, hecho a la plancha… En principio queda mejor con contramuslos, pues son más jugosos, pero la pechuga o el muslo también nos sirven.
En cuanto a la piña, lo ideal es que sea natural, pues tiene mejor sabor. Si no te queda más remedio que usar piña enlatada, fíjate en la etiqueta y comprueba que no tenga azúcar añadida.
Si te gustan los platos de arroz diferentes, te propongo este arroz integral con champiñones o mi ensalada de arroz con aguacate y salmón ahumado. Dos opciones que también quedan muy ricas y son sencillas de hacer.
Ingredientes para hacer ensalada de arroz con pollo y piña
- 160 g de arroz integral
- 250 g de pollo (contramuslos preferiblemente)
- 200 g de tomates cherry
- 2 rodajas de piña
- 80 g de nueces peladas
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- sal al gusto
Cómo hacer ensalada con arroz, pollo y piña
- Vamos a empezar cortando el pollo en trozos pequeños. Échale un poquito de sal. Vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añade el pollo. Cocínalo a fuego medio-alto hasta que esté completamente hecho por dentro y ligeramente dorado por fuera. Reserva.
- Por otro lado, vamos a cocer el arroz. Como te contaba en un post anterior, cocer arroz integral no tiene ningún misterio. Lo único que debes tener en cuenta es que tarda más en hacerse que el arroz blanco. Por lo demás, el procedimiento es el mismo. Una vez tengas cocido el arroz, escúrrelo y deja que pierda temperatura. Evita lavarlo o refrescarlo con agua, pues perderá sabor.
- Mientras se enfría el pollo y se cuece el arroz, puedes aprovechar para preparar el resto de ingredientes de la ensalada. Corta las rodajas de piña en trocitos. Lava y corta los tomates cherry por la mitad o en cuartos, según sea su tamaño. En cuanto a las nueces, pártelas en pedazos más pequeños.
- Una vez tengas el pollo y el arroz fríos o, al menos, templados, colócalos en un recipiente amplio. Añade el resto de ingredientes de la ensalada y mézclalos.
- Finalmente, aliña con aceite de oliva virgen extra y corrige el punto de sal de tu ensalada de arroz con pollo y piña. Tápala con film transparente y guárdala en la nevera hasta el momento de consumirla. De manera opcional puedes acompañarla con unas hojitas de menta fresca picadas.



Consejos para hacer la receta de ensalada de arroz
Como se aprecia en las imágenes, mi ensalada va decorada con unas hojitas de menta picadas. Estas, además de un toque de color, aportan un aroma delicioso que combina fenomenal con el resto de ingredientes. En su defecto un poco de cilantro también iría bien.
En lugar de pollo podrías utilizar pavo, una carne también muy saludable. Un jamón cocido o un fiambre de pavo de calidad también serían buenas opciones.
En cuanto a la conservación de la ensalada, siempre que la guardes bien tapada en la nevera, no hay problema en consumir la ensalada de un día para otro. Eso sí, con el paso de las horas la textura del arroz se ve afecta y los granos se apelmazan un poco. Por tanto, si quieres disfrutar al máximo de esta ensalada de arroz integral te aconsejo que des cuenta de ella en el mismo día de su preparación.
Propiedades nutricionales de esta ensalada de arroz integral
Esta ensalada es una opción deliciosa y nutritiva para cualquier comida. El arroz integral es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, lo que ayuda a mantener la saciedad durante más tiempo y a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, el arroz integral contiene vitaminas del complejo B, hierro y magnesio.
Por su parte, el pollo a la plancha es una excelente fuente de proteína magra, lo que ayuda a mantener y reparar el tejido muscular. También es una buena fuente de vitaminas del complejo B, como la niacina y la vitamina B6, que son importantes para el metabolismo energético. Cualquier pieza de pollo valdría para hacer el plato, pero ten en cuenta que la pechuga siempre es más magra, aunque también más seca.
No nos podemos olvidar de la la piña natural, una excelente fuente de vitamina C y manganeso, que son importantes para la salud de la piel, los huesos y el sistema inmunológico. Además, la piña contiene una enzima llamada bromelina que puede ayudar a la digestión y reducir la inflamación en el cuerpo.
En definitiva, degustar esta ensalada de arroz con pollo y piña es una manera excelente de disfrutar de un plato completo, nutritivo y, sobre todo, muy rico.