El arroz es un ingrediente que también puede tomarse frío. Junto con el aguacate y el salmón ahumado es el protagonista de esta deliciosa ensalada. Echa un ojo y descubre cómo se prepara.
4
25 minutos
Muy fácil
325
Ensalada de arroz con aguacate y salmón, receta veraniega
El arroz es un ingrediente muy versátil que nos brinda infinitas posibilidades en la cocina. No solo podemos tomarlo en forma de risottos, paellas o arroz tres delicias, sino también en frío, en forma de de ensalada. Es una manera muy saludable de consumirlo y de ampliar nuestro recetario con platos frescos y veraniegos.
Cuando vamos a preparar el arroz en forma de ensalada es importante que el grano quede suelto y ligero. Para conseguirlo, debemos elegir una variedad de arroz largo, pues contiene menos almidón. El arroz basmati, un arroz jazmín o un arroz salvaje nos irá muy bien. Para facilitarnos la vida, algunas marcas comercializan arroz especial para tomar en frío.
El que ves en mis fotos es uno de estos arroces para ensaladas. Trae una mezcla tres variedades distintas, por eso ves granos de diferentes tonos. Otra opción, aún más saludable, es preparar la receta con arroz integral, más valioso nutricionalmente hablando gracias a su contenido en fibra. En esta receta de ensalada de arroz con pollo y piña te cuento cómo se cuece el arroz integral.
No importa la ocasión que elijas para preparar esta receta. Una ensalada de arroz con aguacate y salmón ahumado es una apuesta segura. Puedes prepararla para llevar al trabajo, como primer plato, a modo de plato único, de guarnición… Es un plato completo que combina los hidratos del arroz, las proteínas del salmón y las grasas buenas del aguacate con las vitaminas y la fibra de los vegetales.
Ingredientes para hacer ensalada de arroz con salmón ahumado
- 200 g de arroz largo
- 2 aguacates pequeños
- 150 g de salmón ahumado
- 1/2 cebolla roja
- 200 g de tomates cherry
- 1 pepino
- aceite de oliva virgen extra
- 1 lima
- 1 diente de ajo
- sal
* Las cantidades indicadas son aproximadas.

Cómo hacer ensalada de arroz, aguacate y salmón
- Vamos a empezar lavando el arroz para que quede más suelto. Llena un recipiente con agua, añade el arroz y muévelo con la mano para que suelte el almidón. Cambia el agua las veces que sean necesarias para que salga transparente. Cuélalo.
- Llena una cazuela con al menos el doble de agua que de arroz. Añade un poco de sal y el diente de ajo previamente pelado y machado. Cuando hierva, agrega el arroz y remueve para separar los granos. Cuece durante unos 18 minutos o hasta que esté hecho. Desecha el excedente de agua, retira el diente de ajo y reserva.
- Mientras se hace el arroz, aprovecha para preparar el resto de ingredientes de la ensalada. Pela el pepino y córtalo en daditos. Parte la cebolla roja y córtala en brunoise, es decir, en cubitos bien pequeños. Lava los tomatitos y pártelos por la mitad. En cuanto al salmón ahumado, trocea las lonchas a tu gusto. Lo último que vas a cortar es el aguacate, que es lo más delicado. No obstante, rocíalo con el zumo de lima para evitar que se oxide.
- Ahora, en un bol amplio, añade todos los ingredientes. Asegúrate de que el arroz está ya frío o, como mucho, templado. Aliña con el aceite de oliva, un poco de sal y zumo de lima, si te ha sobrado.
- Guarda en la nevera tu ensalada de arroz con aguacate y salmón ahumado. Deja que se enfríe por completo antes de degustarla.


Consejos para hacer esta ensalada con arroz largo
El tiempo de cocción del arroz es aproximado, pues depende de su variedad. No lo pierdas de vista, pues no conviene cocerlo demasiado, ya que quedaría apelmazado y poco agradable para comer en ensalada. Revisa las indicaciones del paquete, pues suele figurar el tiempo de cocción recomendado para ese arroz en concreto.
Aunque hay recetas que así lo indican, a mí no me gusta lavar el arroz una vez cocido, ni siquiera cuando es para hacer una ensalada. Si bien es cierto que lavándolo conseguimos que se enfríe antes, también le vamos a quitar parte de su sabor.
Para presentar tu ensalada de arroz cocido puedes cortar un aguacate en daditos y el otro en láminas. Estas nos servirán para decorar los platos. Si vas a tardar unas horas en consumir la ensalada, te recomiendo no cortar el aguacate hasta el momento de servirlo. El zumo de lima retrasa el proceso de oxidación, no lo evita por completo.
Adapta las cantidades y los ingredientes de tu ensalada de arroz con aguacate y salmón a tus gustos. Yo te propongo una combinación que queda muy rica, pero puedes hacer tu propia versión del plato.