¿Aburrido de tus ensaladas de siempre? Prueba estas endivias con aguacate y manzana. Tienen un punto crujiente y refrescante que te encantará. Van aliñadas con una salsa de yogur que aporta un toque cremoso muy rico.
2
10 minutos
Muy fácil
175
Endivias: perfectas para hacer una ensalada diferente y ligera
Las hojas de las endivias son muy características. Son grandes, firmes y tienen una textura muy crujiente. Esto las convierte en perfectas candidatas para albergar diversos rellenos y condimentos. Así preparamos una ensalada diferente que nos ayudará a no aburrirnos de ellas.
En esta receta, las endivias van acompañadas de pocos ingredientes, pero muy bien escogidos. Además del sabor ligeramente amargo de la endivia, tenemos la acidez de la manzana, la cremosidad del aguacate y el dulzor de la granada. Una combinación muy rica.
El resultado es una ensalada original, ligera y saludable. Además, es muy colorida, lo que la hace aún más apetecible. Es perfecta para servir en una comida con amigos, por ejemplo, pero también para tomarla a diario. Si pruebas estas endivias rellenas de manzana y aguacate, repetirás.
¿Te ha sobrado granada y necesitas utilizarla? Prueba esta ensalada de escarola, tomate y granada, ya verás que buena. Si, por el contrario, no es temporada de granada o no la encuentras en el mercado, puedes sustituirla por uvas pasas, que también aportarán dulzor y textura al plato.
Dicho todo esto, vamos con la receta de esta ensalada de endivias con manzana y yogur. Vas a ver que es muy fácil de hacer y se prepara en un momento.
Ingredientes para hacer las endivias con aguacate y manzana
- 1 cogollo de endivia grande
- 1 manzana verde
- 1 aguacate
- 1/2 granada
- PARA LA SALSA
- 1 yogur natural sin azucarar
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- zumo de limón
- perejil fresco

Cómo hacer endivias con aguacate y manzana
- Separa las hojas de la endivia, lávalas y déjalas secas. Selecciona las más grandes y crujientes.
- Mientras, prepara la salsa de yogur. En un recipiente añade el yogur natural, el aceite de oliva virgen extra, la sal, el perejil lavado y bien picado, así como una cucharadita de zumo de limón. Mezcla bien con un tenedor hasta que emulsione y obtengas una salsa homogénea. Reserva.
- Por otro lado, saca los granos de la granada. Puedes hacerlo dándole unos golpes por la parte de la piel, o a mano. Yo prefiero el segundo método, pues los granos no se rompen y, además, no se mancha la cocina.
- Pela la manzana y córtala en daditos pequeños. Haz lo mismo con el aguacate. Estos dos ingredientes se oxidan con facilidad. Para evitar que esto suceda, además de prepararlos en último lugar, los puedes ir rociando con un poco de zumo de limón según los tengas cortados.
- En otro recipiente, mezcla el aguacate, la manzana y la granada.
- Finalmente, rellena las hojas de endivia con esta preparación y riega con la salsa de yogur. Puedes añadir unas hojitas extra de perejil picado para darle más frescura. Sirve inmediatamente.


Consejos para hacer esta receta de endivias con aguacate y manzana
- Procura que el aguacate esté en su punto de maduración. Si está demasiado blando, se te deshará al mezclar los ingredientes y el relleno de las endivias perderá textura.
- Como puedes ver en la foto de los ingredientes, yo he usado una manzana Granny Smith, una variedad de manzana verde que se caracteriza por su textura crujiente y su sabor ácido. En mi opinión es el tipo de manzana que mejor queda en esta ensalada, aunque puedes utilizar la que tengas en casa, evidentemente.
- ¿Quieres hacer esta ensalada de endivias más ligera aún? En lugar de la salsa de yogur, alíñala solamente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Aceite del bueno, ya sabes. En este caso, añádele un pelín de sal directamente en el relleno.
- Lo ideal es que las endivias se degusten nada más prepararlas, pues con el paso de las horas dejan de estar tan crujientes. Además, la manzana y el aguacate se oxidan y se vuelven de un color pardo poco atractivo. No obstante, si te sobraran endivias, guárdalas en la nevera bien tapadas para consumirlas más adelante.