¿Puede un postre ser goloso, rico y estar hecho con ingredientes saludables? Pues sí, así son estos dátiles con chocolate y crema de almendras. Una auténtica delicia que no puede ser más fácil de preparar.
10
20 minutos
Fácil
130
Dátiles rellenos de crema de almendra y bañados con chocolate, un placer culpable
No sé muy bien qué nombre darle a esta receta, pues todo lo que lleva me parece delicioso y destacable. ¿Dátiles rellenos bañados con chocolate? ¿Dátiles rellenos con nuez, crema de mantequilla y bañados con chocolate? El caso es que es una receta fabulosa, pues con pocos ingredientes podemos obtener un postre de lo más original o un dulce perfecto para regalar.
Si miras la lista de esos ingredientes, verás que es una receta de postre saludable… aunque calórico. Lo bueno de esto es que son perfectos para tomar como snack rápido, pues un solo dátil de estos te dará energía de sobra para continuar con tu jornada.
Los protagonistas de la receta son los dátiles, esa fruta seca carnosa y dulce que tanto juego da en la cocina saludable. Para elaborar estos bombones de dátiles es muy recomendable que sean de la variedad Medjoul, más grandes, carnosos y jugosos que otros. Rellenarlos te será más fácil.
Hay algo más que te ayudará a rellenar cada dátil: que la crema de almendras, también llamada mantequilla de almendras, tenga cierta consistencia. Algunas marcas comercializan cremas demasiado líquidas, que se acaban saliendo del dátil en cuanto los rellenamos. Yo he utilizado una mantequilla de almendras casera, la cual tiene una textura ideal para lo que aquí pretendemos.
Dicho todo esto, vamos con la receta. Veamos cómo hacer dátiles con chocolate rellenos de crema de almendras.
Ingredientes para hacer dátiles con chocolate rellenos de crema de almendras
- 10 dátiles de la variedad Medjoul
- 65 g de mantequilla de almendras
- 5 nueces
- 150 g de chocolate negro sin azúcar
- 1 cucharada de aceite de girasol o aceite de coco
- toppings: sal en escamas, nueces trituradas…

Cómo hacer dátiles con chocolate y crema de almendras
- Parte los dátiles por la mitad y retira el hueso.
- Con ayuda de una cucharilla, pon un poco de crema de almendras en el interior del dátil. Coloca dentro un trozo de nuez y rellena los huecos que hayan quedado con otro poco de crema.
- Mete los dátiles rellenos en el congelador unos 45 minutos para que la crema endurezca un poco.
- Mientras, pica el chocolate negro en trozos pequeños, añádele el aceite y derrítelo. Puedes fundirlo al baño María o en el microondas, a intervalos de 20 segundos más o menos.
- Cuando tengas el chocolate derretido, saca los dátiles del congelador. Si la crema de almendras se ha escurrido un poco puedes volverlos a rellenar para que queden bien llenitos.
- Ahora clava un palito de brocheta en un dátil, por su parte alargada. Procurando pinchar un poco la carne; así no se te escapará.
- Baña el dátil en el chocolate fundido hasta que esté totalmente cubierto. Sacúdelo con cuidado para eliminar el exceso y que la capa de chocolate no quede muy gruesa.
- Deja el dátil sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Ayúdate de una cucharilla para sujetar el dátil y retirar el palito. Nada más dejarlo, espolvorea el topping que hayas elegido. Hazlo rápido, pues, al estar frío el dátil, el chocolate se endurece rápidamente.
- Procede de la misma manera hasta bañar todos los dátiles con chocolate. Puedes usar el mismo palito para todos. Una vez los tengas listos, deja que el chocolate solidifique a temperatura ambiente.



Consejos para hacer dátiles con chocolate y crema de almendras
- Las cantidades que te indico son aproximadas, pues el tamaño de los dátiles puede variar. Los que ves en las imágenes son de la variedad Medjoul. Si los utilizas más pequeños, estos ingredientes te rendirán para rellenar más unidades.
- Puedes sustituir la crema de almendras por crema de otro fruto seco. La de avellanas o la de cacahuete son excelentes opciones, pues su sabor combina estupendamente con el chocolate. Lo mismo digo con el trozo de nuez que va dentro de cada dátil o los toppings que los adornan; personaliza la receta a tu gusto.
- Para bañar los dátiles más cómodamente, dispón el chocolate fundido en un recipiente estrecho y alto, como puede ser una taza.
- Si vas a derretir el chocolate en el microondas, asegúrate de hacerlo a intervalos cortos y remover entremedias. El chocolate es un ingrediente delicado y si lo calientas en el microondas del tirón podría quemarse.
- Incorporamos una cucharada de aceite al chocolate para que su textura quede más suave y fundente una vez fríos.
Cómo conservar los dátiles con chocolate rellenos
Lo ideal es conservar estos dátiles a temperatura ambiente, guardados en un tupper o recipiente de cristal. Si los metemos en la nevera el chocolate puede ponerse blanquecino y, además, perderán algo de sabor. No obstante, si hace mucho calor sí los puedes dejar en la nevera, pues a temperatura ambiente se derretirían.
Puedes consumir tus dátiles con chocolate en el plazo de una semana, aproximadamente.