¿Tienes unos cuantos vegetales en la nevera y quieres aprovecharlos? Prepara este cuscús con verduras y uvas pasas. Tendrás un entrante o un plato principal delicioso, saludable y, además, vegano.
4
30 minutos
Fácil
305
Prepara un cuscús con verduras fácil y buenísimo
El cuscús es un ingrediente de lo más versátil en la cocina. Se hace en un momento, así que podemos tener la comida o la cena listas en un momento. En esta receta vamos a añadirle unas cuantas verduras y uvas pasas para darle sabor. El resultado es un plato ligero, sencillo y muy rico.
La auténtica receta de cuscús marroquí se prepara cocinándolo al vapor. Para ello se usa un utensilio específico llamado cuscusera. Cuando no disponemos de este útil, lo normal si no somos de Marruecos, lo que suele hacerse es hidratar el grano con agua caliente o caldo, si queremos darle más sabor. Es decir, no hace falta cocerlo, solo remojarlo durante unos pocos minutos para que se ablande.
El cuscús tiene un sabor muy neutro, por lo que se puede preparar de muchas maneras. En esta receta, la combinación de la suavidad del cuscús con la textura crujiente de las verduras y el toque dulce de las uvas pasas crea un equilibrio de sabores delicioso.
Ya sea como plato principal o como guarnición, el cuscús con verduras y uvas pasas es una elección acertada. Puede ser el protagonista de una comida familiar, una velada informal o incluso un evento especial. Su versatilidad te permite adaptarlo a tus gustos y preferencias. Aprovecha esos restos de verduras que tienes en casa; no es necesario que uses las mismas que yo.
¿Te han sobrado uvas pasas y no sabes en qué otras recetas emplearlas? Prepara esta receta de espinacas a la catalana con pasas y piñones y así las usas.
Ingredientes de la receta
- 220 g de cuscús
- 1 cebolla morada
- 1/2 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 zanahorias
- 1 berenjena
- 70 g de uvas pasas
- 500 ml de caldo de verduras
- 1 cucharadita rasa de comino molido
- aceite de oliva virgen extra
- sal

Cómo hacer cuscús con verduras y pasas
- Empieza la receta preparando las verduras. Lava las que proceda. Pela y corta la cebolla finamente. Pela también la zanahoria y pártela en medias rodajas. Corta los pimientos en trozos pequeños. Trocea la berenjena, la cual no hace falta que peles.
- Por otro lado, echa un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia. Cuando esté caliente, añade la cebolla. Pocha a fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla comience a transparentar. Añade también un poco de sal para ayudar a que la cebolla sude.
- Incorpora la zanahoria, el pimiento rojo y el pimiento verde. Cocínalos unos 10 minutos, más o menos.
- Incorpora la berenjena y las uvas pasas. Sigue cocinando todo hasta que la berenjena esté a tu gusto.
- Mientras se terminan de hacer las verduras, vamos a hidratar el cuscús. Para ello, echa el caldo de verduras en una cazuela. Añade el comino y disuélvelo. Si tu caldo no tiene sal, echa un poquito. Calienta el caldo y, cuando rompa el hervor, apaga el fuego. Incorpora el cuscús y tapa el recipiente. Tenlo así unos 4 minutos.
- Pasado este tiempo, verás que el cuscús ha engordado un poco y ha chupado el caldo. Es el momento de echar un chorrito de aceite de oliva y remover los granos con un tenedor o cuchara de madera para separarlos y dejarlos más sueltos.
- Finalmente, incorpora el cuscús a la sartén donde tenías los vegetales. Mezcla todo y corrige el punto de sazón si es necesario. Sirve tu cuscús con verduras y pasas recién hecho.

Más consejos para hacer esta receta de cuscús con verduras
Los tiempos que te indico para cocinar las verduras son orientativos. Puedes pocharlas más o menos, en función de si te gustan más pasaditas o más crujientes. Yo las suelo dejar en un punto intermedio. En cualquier caso, respeta el orden que te indico a la hora de añadirlas. La zanahoria, por ejemplo, tarda mucho más en hacerse que la berenjena.
Como has podido ver, el cuscús tarda apenas unos minutos en estar listo. No te pases de tiempo hidratándolo, pues puede quedar muy pastoso. Lo agradable en este tipo de platos es que el grano quede suelto y ligero.
Si no tienes caldo de verduras a mano, puedes utilizar caldo de pollo, aunque la receta dejaría de ser vegana, eso sí. También puedes utilizar agua enriquecida con un poco de salsa de soja, además del comino. Y, si te gustan las especias, prueba a añadir un poquito de curry, cúrcuma, cardamomo… Un toque picante también le iría bien a tu cuscús con verduras.
¿Qué es el cuscús?
El cuscús es un plato tradicional originario del norte de África que ha ganado popularidad en diversas culturas alrededor del mundo. Se trata de una semolina de trigo que se cocina al vapor y se utiliza como base para una variedad de platos. Es muy típico en Marruecos, también se consume en países como Argelia, Túnez y Libia.
Su origen se remonta a tiempos antiguos, donde se preparaba en las tribus bereberes del norte de África. Originalmente, el cuscús se elaboraba a mano, moliendo granos de trigo y humedeciéndolos con agua para luego formar pequeñas bolitas. Con el tiempo, esta técnica fue evolucionando y se empezaron a utilizar utensilios como la cuscusera, un recipiente especial con una doble cocción al vapor.
El cuscús se utiliza como base para una amplia variedad de platos. Se pueden encontrar preparaciones que incluyen cuscús con verduras, pollo, cordero, pescado, mariscos y legumbres. Las combinaciones de ingredientes y especias varían según la región y las preferencias locales.
Su textura es suave y su sabor, neutro. Parecido al de la pasta. Tiene la capacidad de absorber los sabores de los ingredientes con los que se combina, lo que hace del cuscús una opción culinaria versátil y deliciosa.
¿Cómo es de saludable es el cuscús?
El cuscús que solemos encontrar en las tiendas es sémola de trigo refinada. Es decir, es una especie de harina poco molida, con el grano más grueso. Este alimento principalmente aporta carbohidratos, unos 70 g por cada 100 g de producto. Estos carbohidratos son de absorción rápida, es decir, no es recomendable consumirlos de forma habitual. Su contenido calórico ronda las 350 kcal por 100 g.
En términos de aportación nutricional, el cuscús, el arroz blanco y la pasta blanca son similares. Estos ingredientes son de digestión rápida y pueden ocasionar picos en los niveles de glucosa en sangre. Como resultado, un consumo elevado de estos hidratos de carbono se asocia a la aparición de enfermedades como la diabetes tipo 2 y el sobrepeso.
¿Qué es mejor, comer arroz o cuscús? La elección entre el cuscús y el arroz, o la pasta, dependerá de las preferencias personales. En cualquier caso, siempre se deberá priorizar el consumo de pasta, arroz o cuscús integral; son alimentos más saludables debido a su mayor contenido de nutrientes y fibra. Se deberán combinar con abundantes verduras, proteínas magras y no añadir un exceso de grasa. Por eso, esta receta de cuscús con verduras resulta ideal.
¿Cuánto tiempo puede estar el cuscús en la nevera?
Una vez preparado, el cuscús cocido puede conservarse en el refrigerador durante aproximadamente 3 a 5 días. Es importante almacenarlo en un recipiente hermético, preferiblemente de cristal, para mantener su frescura y prevenir la propagación de olores, sobre todo si lo cocinamos con especias.