Finalizado el verano, los colores cálidos y los aromas del otoño vuelven a nuestros mercados. Productos de temporada que deberías de incluir en tus menús para beneficiarte de todas sus propiedades. Repasamos cuáles son los alimentos típicos del otoño.
Con la llegada del otoño se despliega un espectáculo de colores y sabores en el mundo de la gastronomía. Esta temporada se caracteriza por la cosecha de una amplia variedad de alimentos que traen consigo los colores y aromas característicos de esta época del año. Desde las uvas de otoño hasta las reconfortantes calabazas, los alimentos típicos del otoño despiertan los sentidos y nos recuerdan la belleza de la transición de estaciones.
Elegir alimentos de temporada, además, proporciona beneficios como la frescura, el mejor sabor, la mayor disponibilidad de nutrientes, la reducción de la huella ecológica al apoyar la producción local y la diversidad de la dieta. También promueve una conexión más profunda con la naturaleza y las tradiciones culinarias locales.
Alimentos típicos del otoño que deberías incluir en tus platos
Tanto si eres cocinillas como si te acercas a la cocina de vez en cuanto, estos son los ingredientes de otoño que deberías incluir en tus recetas. Conseguirás lo nutrientes que necesitas en esta época del año, te beneficiarás de sus mejores precios y disfrutarás plenamente de su sabor.
Uvas
Las uvas son uno de los ingredientes más típicos del otoño. En esta época del año los viñedos se llenan de racimos maduros listos para la cosecha. Estos pequeños frutos, dulces y jugosos, son un deleite tanto por sí solos, como en forma de vino.
Las uvas se suele disfrutar a la hora de postre, pero también pueden tomarse en la merienda o a media mañana, a modo de snack saludable. Además, tiene cabida en la preparación de platos tanto dulces como salados. Las uvas también se utilizan para acompañar tablas de quesos o, incluso, como decoración de mesas.
Higos
Los higos son una fruta exquisita que alcanza su mejor momento durante el otoño. Su piel rugosa y su dulce pulpa convierten a los higos en una auténtica golosina natural. Se pueden disfrutar solos o combinados con otros ingredientes, como queso de cabra o jamón serrano, para crear una explosión de sabores. Los higos frescos son una excelente fuente de carbohidratos, fibra y antioxidantes, nutrientes que se concentran aún más en el caso de los higos secos.

Calabaza
La calabaza es uno de los vegetales más emblemáticos del otoño. No es casualidad que también sea uno de los iconos de Halloween, festividad que se celebra en esta época del año. Su carne de color naranja vibrante no solo agrega un toque de calidez a los platos, sino que también ofrece un sabor reconfortante.
Hay más de 100 variedades de calabaza, cada una con su forma y tonalidad característica. La calabaza cacahuete o la Hokkaido con algunas de más conocidas. Esta cucurbitácea se utiliza en una variedad de platos, desde purés hasta arroces, pasando por todo tipo de pasteles y otros dulces. Una crema de calabaza con curry, por ejemplo, resulta un plato de lo más reconfortante cuando los días comienzan a refrescar.
En cuanto a los dulces, el pastel de calabaza, con su mezcla de especias como canela, nuez moscada y jengibre, se ha convertido en un clásico de la temporada de otoño. Por algo ha conquistado los paladares de todo el mundo.
Brócoli, repollo y otras crucíferas
Las crucíferas, como el brócoli y el repollo, están en su apogeo durante el otoño y el invierno. Estas verduras son conocidas por su valor nutricional y versatilidad en la cocina. El brócoli, con sus floretes verdes y tallos comestibles, es una excelente fuente de fibra, vitamina C y otros nutrientes. El repollo, por otro lado, se utiliza en platos tradicionales de otoño como el chucrut, que es una preparación fermentada de repollo, rica en probióticos y sabor.
Estos alimentos pueden prepararse solos, o bien, añadirse a otros platos. No dudes en incorporarlos a una pasta integral con verduras, por ejemplo, o a cualquier receta de arroz integral con verduras que tengas en mente.
Setas
El otoño también es la temporada de las setas silvestres que crecen en bosques y campos. Los amantes de la cocina disfrutan de la emoción de la búsqueda de setas comestibles como los boletus, los níscalos, las trompetas de la muerte, las setas de cardo, los rebozuelos… Estas delicias de otoño se utilizan en una variedad de platos, desde risottos hasta guisos, y agregan un sabor terroso a las comidas. Incluso puedes preparar aperitivos y cremas untables con ellas, como este rico paté de champiñones y nueces.
Castañas
Las castañas son un tesoro culinario que florece en el otoño. Tienen una cáscara dura que se rompe para revelar una carne tierna con un sabor de lo más otoñal que hay. Las castañas se pueden asar, hervir o utilizar en platos de temporada como el relleno de pavo o cerdo. Son una excelente fuente de carbohidratos, fibra y minerales, lo que las convierte en un alimento energético ideal para el otoño.
Naranjas
A pesar de que las naranjas se asocian comúnmente con el invierno debido a su capacidad para combatir la gripe, su temporada de cosecha comienza en el otoño en muchas regiones. Estas frutas cítricas aportan un toque de brillo y frescura a esta estación. Son ricas en vitamina C, que es esencial para mantener nuestro sistema inmunológico fuerte durante el cambio de estaciones. Además, las naranjas son versátiles y se pueden disfrutar en zumos, ensaladas o como el mejor de los postres que podemos tomar durante los meses de frío.
Manzanas
Aunque actualmente disponemos de ellas durante todo el año, la manzana es otro de los alimentos típicos del otoño. Las variedades de manzanas como la Gala o la Granny Smith están en su punto máximo de sabor y disponibilidad. Ya sea para comerlas tal cual, en compotas, en pasteles o en tarta de manzana, estas frutas son un elemento esencial de la cocina de otoño. Son ricas en fibra y antioxidantes, lo que las convierte en una opción saludable y deliciosa.
Remolachas
Las remolachas son otra raíz que se encuentra en su punto máximo en el otoño. Este vegetal de tonos vibrantes aporta un toque de color a los platos de otoño. Se pueden asar, hervir, rallar o incluso convertir en chips horneados. También puedes preparar este delicioso y atractivo hummus de remolacha. Además, las remolachas son ricas en antioxidantes y nutrientes que promueven la salud.