¿Te apetece un entrante saludable, sencillo y refrescante? Prepara esta crema o sopa de pepino y aguacate. Es una receta muy fácil de hacer y queda buenísima. Toma nota.
4
10 minutos
Muy fácil
95
Receta de crema de pepino y aguacate
La crema fría de pepino y aguacate no puede ser más fácil de preparar. Todo lo que necesitas es mezclar estos ingredientes con algunos condimentos y hierbas frescas. El resultado es una sopa fría cremosa y muy rica. El aguacate aporta una suavidad muy característica, mientras que el pepino nos da ese toque tan refrescante.
Además, se trata de plato muy saludable. La crema de pepino y aguacate, además de ser hidratante, es rica en nutrientes. El pepino contiene antioxidantes y vitaminas, mientras que el aguacate es una fuente de grasas saludables y fibra. El zumo de lima, además de aportar una acidez que le va muy bien al plato y ayudar a que el aguacate no se oxide, nos está aportando su vitamina C.
Esta crema de pepino y aguacate es una opción ideal para una gran variedad de ocasiones. Puede ser una entrada refrescante para una cena de verano o una comida rápida y saludable para llevar al trabajo. También puedes servirla como aperitivo para fiestas o como un plato ligero en un almuerzo con amigos. ¡Las posibilidades son infinitas!
Si te gustan este tipo de sopas frías, te invito a echar un vistazo a esta receta de salmorejo sin pan. Una versión sin gluten de la tradicional receta andaluza que también queda deliciosa.
Como verás en la lista de ingredientes, ninguno es de origen animal, así que es un plato apto para veganos y vegetarianos. Dicho todo esto y para que tú también puedas disfrutar de las bondades de esta sopa fría, aquí te dejo la receta. Espero que te guste.
Ingredientes para hacer crema de pepino y aguacate
- 3 pepinos
- 1 aguacate grande
- 400 ml de agua muy fría
- 5 o 6 hojas de hierbabuena o menta
- el zumo de 1 lima
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- sal al gusto
- comino molido al gusto
- semillas para decorar (opcional)
Cómo hacer esta sopa fría de pepino y aguacate
- Comienza la receta lavando bien los pepinos. Pélalos y córtalos en trozos. Si quieres que la crema tenga un color más intenso, puedes dejar algún trocito de piel. Por otro lado, pela el aguacate y saca la pulpa.
- Coloca todos los ingredientes de la crema en el vaso de una batidora, robot de cocina o procesador de alimentos. Todos, salvo los que vayas a usar para decorar, evidentemente. En un primer momento, echa solamente un poco de agua, así podrás ajustar a tu gusto la consistencia del plato. Yo he usado una Thermomix, pero no tiene que ser necesariamente este electrodoméstico.
- Tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema de textura fina y homogénea.
- Comprueba la consistencia y añade más agua si lo consideras necesario. Vuelve a triturar para que se integre. Asimismo, corrige el punto de condimentos: zumo de lima, sal, comino…
- Reserva tu sopa de pepino y aguacate en la nevera hasta el momento de consumirla. Fresquita está mucho más buena. Cuando vayas a servirla puedes decorarla con unas semillas y con un chorrito de aceite de oliva.

Consejos para hacer crema fría de aguacate y pepino
Lo ideal es que los aguacates estén en su punto óptimo de maduración. Para comprobarlo, mira que la parte por la que se une la fruta al tallo tenga un tono amarillento. Si está verde, significa que el aguacate aún no está maduro. Si presenta un color marrón, el aguacate estará pasado y demasiado blando.
Lo mismo ocurre con los pepinos. Si son de temporada tendrán más sabor y serán más carnosos.
Deja reposar la crema durante una o dos horas en la nevera para que esté fría en el momento de degustarla. Esto también ayudará a que los sabores se potencien. Sin embargo, procura tomarla en el mismo día de su preparación. Con el paso de las horas el aguacate se oxida y adquiere un tono pardo bastante feo. Esto no afectaría a la seguridad de la crema, pero sí al sabor.
Esta crema de pepino y aguacate es una candidata perfecta para que la personalices a tu gusto. Adapta los condimentos a tus preferencias. También queda muy rica y más nutritiva si añades un par de cucharadas de yogur natural sin azúcar. Si quieres que siga siendo un plato vegano, usa un yogur vegetal.