Crema de champiñones sin nata

(5 Votos-Total:5/5)

¿Podemos conseguir cremas suaves y sedosas sin añadir lácteos? Claro que sí. Hoy te cuento cómo hacer una crema de champiñones sin nata ni leche, pero con una textura de lo más delicado. Una receta ideal para personas veganas o que no consumen lácteos.

Raciones

4

Tiempo de preparación

30 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

185

Receta de crema de champiñones sin nata muy fácil de hacer

Las cremas de vegetales son una opción fabulosa cuando queremos disfrutar de un plato sencillo, saludable y reconfortante. Podemos servirlas como entrante de cualquier comida, pero también sientan muy bien a modo de cena ligera. Incluso puedes ofrecerlas como aperitivo, como si fuera una tapa.

En este caso vamos a preparar una crema con hongos, concretamente con champiñones. ¿Y qué hace especial a esta receta de crema de champiñones? Pues que no lleva nata ni leche ni queso… No tiene lácteos, vaya. Aquí, el ingrediente encargado de aportar suavidad y melosidad a la crema va a ser la patata. El resultado es igual de agradable al paladar.

Además de añadir patata, otro de los secretos para que esta crema de hongos sin pata salga bien rica es hacer un sofrito bien sabroso pochando bien la cebolla. Sin prisa. Cuando la cebolla se carameliza ligeramente aporta un sabor mucho más intenso y agradable. También es importante cuidar la calidad del caldo que uses, será el encargado de realzar todos los aromas. Si es casero, mejor, ya sabes.

Si te gustan las cremas de vegetales, en el blog encontrarás otras opciones ricas y saludables, como esta crema de calabacín con manzana o esta otra crema de calabaza y leche de coco. ¿Buscas otras recetas con champiñones? Echa un ojo a este paté de champiñones y nueces, una preparación perfecta para cuando tenemos invitados en casa.

Ingredientes para preparar crema de champiñones sin nata

  • 750 g de champiñones frescos
  • 1 cebolla grande
  • 1 patata grande
  • 500 ml de caldo de verduras
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta blanca
  • sal
  • perejil fresco para decorar

Ingredientes para hacer crema de champiñones sin nata
Ingredientes para hacer crema de champiñones sin nata

Cómo hacer crema de champiñones saludable

  1. Pela y corta la cebolla en cubos pequeños, es decir, en brunoise. Intenta que sean regulares para que se cocinen todos por igual.
  2. Vierte un hilo de aceite de oliva virgen extra en una cazuela. Ponlo a calentar e incorpora la cebolla. Póchala a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente (foto 1). Echa también un poquito de sal para ayudar a que suelte su agua.
  3. Mientras, lava la patata, pélala y cháscala en pedazos pequeños. Así se hará antes.
  4. Añade la patata a la cazuela y cocínala junto a la cebolla otros 8-10 minutos más o menos (foto 2).
  5. En este rato prepara los champiñones. Si tienen mucha tierra, lávalos bajo el chorro de agua del grifo. Si no están muy sucios, bastará con limpiarlos con un trapo húmedo. Reserva 2 o 3 champis para decorar el plato, los cuales vas a cortar con cuidado en láminas. El resto, córtalos en trozos pequeños, más o menos como quieras.
  6. Incorpora los champiñones a la cazuela y sofríelos un par de minutos (foto 3).
  7. Añade el caldo de verduras y una pizca de pimienta blanca. Espera a que rompa el hervor (foto 4). En ese momento baja el fuego y cocina con la cazuela tapada durante unos 15-20 minutos, hasta que la patata y los champiñones estén tiernos.
  8. Cuando esté lista, pasa esta preparación a una batidora de vaso o robot de cocina. Yo he usado una Thermomix. Tritura hasta obtener una crema de champiñones de textura lisa y homogénea (foto 5) . En este momento, si quieres que la crema quede menos espesa, puedes añadir un poco más de caldo vegetal o agua, si prefieres que tenga una sabor más suave. Pruébala y rectifica de sal si lo consideras necesario.
  9. Mientras se hacer la crema puedes saltear los champiñones laminados que has reservado previamente. Hazlo en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y a fuego fuerte para que queden ligeramente tostados (foto 6).
  10. Sirve tu crema de champiñones ligera bien calentita. En ese momento decórala con los champiñones salteados y un poco de perejil fresco picado.
Cómo hacer crema de champiñones sin nata paso a paso
Cómo hacer crema de champiñones sin nata
Crema de champiñones con patata
Crema de champiñones con patata

Variaciones de esta receta de crema de champiñones sin nata

En lugar de champiñones puedes emplear setas del tipo que quieras. El procedimiento para elaborar la crema será el mismo y, aunque el sabor cambiará según la variedad de hongo que uses, también quedará muy rica.

Si no tienes caldo de verduras, sustitúyelo por agua. Para compensar la pérdida de gusto, añade un poquito de salsa de soja, por ejemplo. El plato también queda muy rico con caldo de pollo, pero en ese caso dejaría de ser vegano.

Una última idea: la cebolla se puede sustituir por puerro.

Otros consejos para preparar crema de champiñones con patata

  • La patata es mucho más dura que los champiñones. Para que se cocine bien y quede tierna, córtala en trocitos pequeños.
  • Si estás usando un caldo comercial, cocina con muy poquita sal. Ya tendrás tiempo de rectificar al final de la preparación. Estos caldos comerciales suelen incorporar bastante sal y, si no lo tienes es cuenta, es muy fácil que tu crema de champiñones sin nata quede demasiado salada.
  • Esta crema no se puede congelar. Al llevar patata entre sus ingredientes, una vez descongelada, la textura queda harinosa, como cortada. No obstante, puedes conservar la crema durante unos 3 días en la nevera.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario