Crema de calabaza con curry

(5 Votos-Total:5/5)

El otoño, esa estación del año que nos regala colores cálidos y aromas reconfortantes, también nos brinda la oportunidad de disfrutar de la calabaza, uno de sus productos por excelencia. Con esta cucurbitácea tan otoñal vamos a preparar una deliciosa crema de calabaza con curry, un plato muy sencillo de hacer y, además, saludable.

Raciones

2

Tiempo de preparación

35 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

320

Receta de crema de calabaza con curry muy sabrosa

La calabaza, con su color naranja vibrante, es uno de los alimentos típicos del otoño y protagonista absoluta de esta receta. Su dulzura natural aporta un sabor delicioso al plato. Me encanta usar la calabaza en mis cremas de verduras. Además de dar un color espectacular, es un alimento poco fibroso que ayuda a que la textura de la crema quede suave y delicada al paladar.

En cuanto a las recetas de crema de calabaza que podemos preparar, las posibilidades son casi infinitas. En esta ocasión vamos a darle un poco de vida a este otoñal producto añadiendo curry y un toque de comino, especias que combinan estupendamente con el gusto dulzón de la calabaza y le dan mucha gracia al plato.

Para intensificar ese color naranja y añadir más nutrientes, también he añadido un par de zanahorias, que le van muy bien. En resumen, no sé si es la mejor crema de calabaza que he probado, pero seguro que está entre ellas.

Si no te gustan los sabores tan intensos, puedes prescindir de las especias, como hice en esta receta de crema de calabaza y puerro. Su preparación es igual de sencilla, pero queda más suave. Y si, por el contrario, te encantan los aromas exóticos, echa un ojo a mi deliciosa receta de crema de calabaza con curry y leche de coco.

Por cierto. Para que esta crema o puré de calabaza con curry sea una receta vegana solo tienes que prescindir del chorrito de nata que eché por encima para decorar. Esto es optativo. Otra posibilidad es utilizar una nata o un yogur batido vegano, como consideres.

Como verás en las fotos, yo he cocinado los vegetales en una cazuela tradicional y luego los he triturado con mi Thermomix. Esto lo he hecho para que veas mejor el proceso, pero si lo prefieres puedes hacer tu crema de calabaza con curry en Thermomix de principio a fin; te quedará fenomenal y mancharás menos.

¿Estás listo para adentrarte en el mundo de los aromas otoñales? Pues veamos cómo preparar crema de calabaza al curry con zanahoria, un plato bien sencillo de hacer y que te sorprenderá por su sabor.

Ingredientes para hacer crema de calabaza al curry

  • 400 g de calabaza (pesada ya limpia)
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 350 ml de caldo de verduras
  • 35 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 pizca de comino molido
  • sal
  • PARA DECORAR (opcional)
  • un chorrito de nata ligera
  • unas pipas de calabaza secas

Ingredientes para hacer crema de calabaza con curry y zanahoria
Ingredientes para hacer crema de calabaza con curry

Cómo hacer crema de calabaza con curry paso a paso

  1. Retira la piel de la cebolla y pártela en trozos. No hace que falta que sean muy pequeños, pues luego los vamos a triturar. Con que sean más o menos iguales, suficiente. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas. En cuanto a la calabaza, pélala, retírale las semillas y pártela también en trozos. Recuerda que el peso que te indico en el listado de ingredientes se refiere a la calabaza ya limpia.
  2. Por otro lado, vamos a tostar las especias para “despertarlas” e intensificar su aroma (foto 1). Hace tiempo que aprendí este truco en un curso de cocina india y desde entonces lo hago siempre. Este paso es muy sencillo; solo tienes que añadir las especias, curry y comino en este caso, en el recipiente donde vayas a cocinar. Las calientas a fuego medio-alto durante un par de minutos y listo. En este caso, una vez tostadas, las vamos a reservar aparte.
  3. En el mismo recipiente donde has tostado las especias, vierte el aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añade la cebolla y pocha 5 minutos. Incorpora también un poco de sal (foto 2).
  4. Seguidamente, agrega los trozos de zanahoria y cocina otros 5 minutos (foto 3).
  5. Ahora es el turno de la calabaza. Añádela (foto 4) y sigue pochando todo durante 10 minutos más, aproximadamente, hasta que algunos trocitos de los vegetales tomen color y se caramelicen ligeramente. Esto aportará más sabor.
  6. Añade el curry y el comino. Dale unas vueltecitas a todo para que se integren. Incorpora el caldo de verduras (foto 5) y tapa la cazuela. Deja que cueza durante 20 minutos aproximadamente o hasta que notes los ingredientes totalmente blandos.
  7. Pasa el contenido de la cazuela al vaso de la batidora, Thermomix o el robot de cocina que tengas. Tritura todo hasta obtener una crema de textura fina y lisa (foto 6). Si quieres que tenga una consistencia más ligera, puedes incorporar un poco más de caldo o agua, en su defecto.
  8. Finalmente, comprueba el punto de sazón de tu crema de calabaza, zanahoria y curry. En el momento de servir, si te apetece, riega cada ración con un chorrito de nata ligera y adorna con pipas de calabaza.
Cómo hacer crema de calabaza con curry
Cómo hacer crema de calabaza con curry
Crema de calabaza con curry fácil
Crema de calabaza con curry

Consejos para cocinar una crema de calabaza con curry perfecta

Si te has quedado sin caldo de verduras, puedes usar agua, aunque la crema quedará algo menos sabrosa. Otra opción es añadir al agua un cubito de caldo concentrado, aunque esta opción me gusta menos. A saber qué llevan esos preparados…

Hablando de caldo. Si el que vas a usar es industrial, ten cuidado al añadir sal. Estos caldos envasados ya suelen traer bastante sal y el plato te podría excesivamente salado.

El secreto para que las cremas de verduras en general, y esta crema de calabaza con curry en particular, queden sabrosas es pochar bien los ingredientes antes añadir el caldo. Esto ayuda a que los azúcares propios de los vegetales se caramelicen y, así, aportan más sabor.

Ajusta la proporción de especias a tu gusto. Si no sueles cocinar con curry empieza echando media cucharadita. Siempre podrás añadir más si así lo consideras.

¿Se puede congelar la crema de calabaza con curry? Sí. aunque es posible que al descongelarla la notes cortada. Si es así, mézclala enérgicamente para que los ingredientes vuelvan a ligar.

Ideas para servir la sopa de calabaza y curry

  • Si en casa no hay ningún celíaco puedes coronar el plato con unos picatostes de pan tostado o frito. Le dan un toque que recuerda a las cremas de calabaza que preparaban las abuelas.
  • Como te decía más arriba, puede usar una nata o un yogur vegetal para darle un extra de cremosidad al plato. Otra opción es el queso batido, que también puede ser vegano.
  • ¿Quieres preparar un aperitivo original y saludable? Sirve esta misma crema en vasitos pequeños y riega con un hilo de aceite de oliva. Más elegante y rico, imposible.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario