Cómo hacer salmorejo sin pan

(5 Votos-Total:5/5)

¿Tú o alguien de tu entorno es celíaco? ¿Estás intentando reducir la ingesta de hidratos de carbono? ¿O simplemente te gusta probar recetas nuevas? En cualquiera de estos casos, esta receta de salmorejo sin pan es para ti.

Raciones

2

Tiempo de preparación

20 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

350

Esta receta de salmorejo sin pan es una deliciosa versión de la tradicional receta andaluza que ha conquistado paladares en todo el mundo. Al no llevar pan, es un salmorejo sin gluten. Su textura es muy parecida a la de un salmorejo clásico y su sabor, igual de refrescante.

El salmorejo es un plato perfecto para los días calurosos de verano, ya sea como entrante en una comida ligera o como protagonista de la cena. Si lo sirves en vasitos pequeños, tendrás un aperitivo original, saludable y delicioso.

¿Cómo hacer un salmorejo cremoso sin añadir pan? ¿Cómo conseguir que espese el salmorejo? Muy fácil. Para conseguirlo, hay dos trucos. El primero, escurrir bien los tomates para que suelten parte de su agua. El otro truco consiste en incorporar un huevo cocido a la mezcla. Es decir, vamos a preparar un salmorejo de huevo duro. De esta manera podremos espesar salmorejo sin pan y obtendremos la consistencia suave que caracteriza a este plato cordobés.

La preparación de este salmorejo sin gluten es muy sencilla. Solo tienes que batir los ingredientes y dejarlos reposar un tiempo en la nevera para disfrutar de todo el sabor de Andalucía en una cucharada. Para que aún esté más rico procura que los tomates sean bien maduros y carnosos. Por eso es un plato típicamente veraniego, momento en el que este vegetal está en su máximo esplendor.

Si te gustan este tipo de sopas frías también puedes preparar esta crema de pepino y aguacate. Tampoco lleva gluten y queda igual de deliciosa. Dicho todo esto, vamos con la receta de este salmorejo con huevo cocido.

Ingredientes para hacer salmorejo saludable sin pan

  • 750 g de tomates pera
  • 2 huevos
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 lonchas de jamón serrano

Ingredientes para hacer salmorejo sin pan
Ingredientes para hacer salmorejo sin pan

Cómo hacer salmorejo perfecto sin pan, preparación paso a paso

  1. Pon a cocer los dos huevos. Cuécelos unos 9 minutos, 10 como mucho, una vez que el agua haya comenzado a hervir. No los cocines en exceso, pues la yema quedará verdosa y demasiado seca.
  2. Parte el diente de ajo y retira la parte central, el germen, que es lo más indigesto.
  3. Lava los tomates y pélalos. Para retirar la piel puedes escaldarlos unos segundos en agua caliente o, más sencillo, pelarlos con un pelador apto para tomates.
  4. Corta los tomates en cuatro trozos. Colócalos dentro de un colador, que habrás puesto sobre otro recipiente. Echa media cucharadita de sal y remueve. Déjalos reposar durante unos 15-20 minutos para que vayan soltando el agua que contienen. Esto ayudará a que el salmorejo quede más espeso sin añadir pan. De vez en cuando puedes presionarlos un poco para acelerar el proceso.
  5. Cuando hayan escurrido parte de su agua, coloca los tomates en el vaso de la batidora, Thermomix o el robot de cocina que tengas. Añade también uno de los huevos cocidos, el diente de ajo pelado y el resto de la sal. Tritura hasta obtener un puré homogéneo de color anaranjado.
  6. Ahora, mientras sigues batiendo a velocidad baja, añade el aceite de oliva poco a poco, en forma de hilo. Continua batiendo la mezcla hasta que emulsione, es decir, hasta que todo esté perfectamente integrado. Deberás obtener un salmorejo de textura cremosa y homogénea.
  7. Prueba el punto de sal. Deja reposar el salmorejo en la nevera hasta el momento de degustar.
  8. Cuando vayas a llevarlo a la mesa, pica el jamón serrano y el otro huevo cocido en trozos pequeños. Sirve tu salmorejo sin pan en sendos cuencos. Adorna con los trocitos de jamón y el huevo picado.
Preparación del salmorejo sin pan
Preparación del salmorejo sin pan
Receta de salmorejo sin gluten
Receta de salmorejo sin gluten

Consejos para hacer salmorejo sin pan

Al igual que todas las sopas frías, tu salmorejo sin gluten estará más bueno si ha reposado un tiempo en la nevera. No solo estará fresquito, sino que los sabores se habrán intensificado y tomado cuerpo. Tenlo en cuenta y ponte a preparar el salmorejo con suficiente antelación para que tenga su tiempo de reposo.

¿Cuánto tiempo se conserva el salmorejo en la nevera? Puedes guardar el salmorejo sin pan de un día para otro. Conservará un sabor y textura. No lo tengas muchos más días en la nevera porque se empieza a oxidar y tanto su sabor como aspecto se verán afectados. Por cierto, esta preparación no se puede congelar. La verdad es que es tan fácil y rápido de preparar que tampoco tendría sentido hacerlo.

En esta receta es básico usar un buen aceite de oliva virgen extra. El salmorejo queda muy bien con variedades suaves, pero puedes atreverte con una que sea más aromática e intensa, como la picual. Le aportará unas notas ligeramente picantes deliciosas.

No tires el jugo que sueltan los tomates. Puedes guardarlo para añadirlo a un gazpacho, a una crema de verduras, al aliño de una ensalada… Congélalo si no lo vas a emplear pronto.

El auténtico salmorejo cordobés no lleva vinagre. Sin embargo, esta receta de salmorejo sin pan ya dista bastante de la original, así que los puristas ya se habrán llevado las manos a la cabeza antes de leer que se lo he incluido entre los ingredientes. Por tanto, añádelo si te gusta. El que mejor casa con estos sabores mediterráneos es el vinagre de Jerez, pero también puedes usar un vinagre de vino, de manzana, de sidra… El único que te desaconsejo es el vinagre de Módena.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario