¿Sabías que existe una forma de hacer merengue sin necesidad de usar claras de huevo? El ingrediente que lleva te va a sorprender. Quédate y descúbrelo.
8
15 minutos
Media
20
La aquafaba, la clara de huevo vegana
¿Te has planteado alguna vez cómo hacer merengues veganos? Pues pese a que esta dulce preparación se hace normalmente con clara de huevo, es posible prescindir de ella. En su lugar se utiliza un ingrediente muy particular: la aquafaba.
La aquafaba es el líquido que se obtiene tras remojar los garbanzos en agua, o bien, el medio en el que viene envasada esta legumbre ya cocida. Es decir, esa especie de gelatina que acompaña los garbanzos en bote y que siempre tiramos por el fregadero. Esta aquafaba es un sustituto versátil y efectivo de la clara de huevo en muchas aplicaciones culinarias. Casi podría considerar una clara de huevo vegana.
Gracias a las propiedades de este líquido, los veganos pueden seguir disfrutando de una de las preparaciones dulces básicas: el merengue. Si bien es cierto que su sabor no es exactamente igual al del merengue hecho con huevo, su textura y su comportamiento es muy similar.
¿Qué propiedades tiene el aquafaba?
- La aquafaba puede ser montado en espuma y utilizado como un sustituto de la clara de huevo en postres como merengues y chantilly.
- Tiene capacidad de gelificación. Por ello puede espesarse y utilizarse como un reemplazo de la clara de huevo en preparaciones como mousses y helados.
- Se puede emplear como un emulsificante natural para mezclar aceites y líquidos en recetas como mayonesa vegana.
- También es capaz de unir y mantener junta la estructura de alimentos, haciéndolo un buen reemplazo para la clara de huevo en aplicaciones como tortitas, pasteles y galletas.
A nivel nutricional, las propiedades de la aquafaba son similares a las que tiene el garbanzo, pero en mucha menor proporción, ya que la mayor parte de su contenido es agua. Contiene hidratos de carbono complejos y proteínas, mientras que su aporte de grasa y calorías es muy bajo. No obstante, el valor nutricional de la aquafaba es muy pobre y no debería ser la única razón para consumirla.
Ingredientes para hacer merengue vegano sin huevo
- 175 ml de aquafaba (el líquido de conserva de los garbanzos)
- 50 g de azúcar blanca
- 1 cucharadita de almidón de maíz (maicena)
- 1 cucharadita de zumo de limón

Cómo hacer merengue vegano con aquafaba
- Abre el bote de garbanzos y déjalos escurrir para recuperar todo el líquido en el que vienen conservados.
- Si tienes tiempo, mete la aquafaba en la nevera durante al menos una hora. Así aumentará su viscosidad y será más fácil montarla.
- Una vez la tengas fría, coloca la aquafaba en un bol grande y comienza a batirla a velocidad baja. Lo ideal es que utilices un robot de cocina, pues es más cómodo, pero también pueden ser unas varillas eléctricas.
- Cuando comience a espumar, añade el zumo de limón y bate un poco más. Seguidamente, incorpora el almidón de maíz tamizado. Estos ingredientes ayudarán a estabilizar el merengue y a que aguante más tiempo montado.
- Sube la velocidad y sigue batiendo. Cuando la espuma tenga un color blanquecino, añade el azúcar poco a poco, en forma de lluvia.
- Bate a velocidad alta hasta que obtengas un merengue firme, de color blanco y aspecto brillante. En total, tardarás unos 10 minutos en tenerlo listo. Puedes utilizar este merengue vegano para decorar tartas, pasteles, galletas… Incluso es posible tostarlo con un soplete para darle ese toque decorativo tan característico.



Hornea unos merenguitos veganos
Como ejemplo de lo que se puede hacer con el merengue vegano sin huevo, he preparado unos tradicionales merenguitos. Para hacerlos, sigue estos pasos:
- Monta una boquilla de estrella en una manga pastelera. Llena la manga con la mitad del merengue (las cantidades que te facilito rinden para rellenar dos mangas pasteleras y hacer dos tandas de merenguitos).
- Coloca una hoja de papel vegetal o un silpat sobre la bandeja del horno. Encima, ve haciendo montoncitos con el merengue. No hace falta que dejes mucha separación entre ellos porque prácticamente no crecen hacia los lados.
- Hornea los merengues a 100 ºC, en horno precalentado, durante unos 45 minutos o hasta que estén completamente secos. No los pierdas de vista porque se queman con facilidad.

Observaciones para hacer merengue vegano o merengue sin huevo
Como puedes ver en la lista de ingredientes, el azúcar refinado es uno de ellos. En esta receta el azúcar tiene una función más allá de aportar dulzor, pues también ayuda a darle estructura a este merengue vegano. No es aconsejable sustituirlo por otro endulzante, pues, si prescindes de ella, el merengue perderá estabilidad y se bajará rápidamente.