Aprende cómo hacer tu menú de Navidad más saludable y equilibrado

(1 Votos-Total:5/5)

Durante la época navideña solemos cometer excesos con la alimentación. Sin embargo, se puede comer muy rico y de manera saludable, incluso en estas fechas. Descubre cómo hacer tu menú de Navidad más saludable.

Comer saludable en Navidad es posible

La Navidad es sinónimo de alegría y celebración, pero, por desgracia, también de consumismo y excesos. De hecho, los mayores desmadres que se producen en esta época están relacionados con la comida y la bebida. La simple idea de un Navidad saludable puede chirriar, pues tenemos completamente interiorizado que estas fechas son para olvidarse de las dietas, rutinas y restricciones.

Sin embargo, comer con la familia o amigos no tiene por qué implicar atiborrarse o pasarse con el alcohol. Si tenemos en cuenta algunas claves, podemos preparar platos navideños de manera saludable. Elaborar un menú de Navidad sano y equilibrado es fundamental para que nuestra salud no se resienta durante estos días.

¿Qué se puede comer en la cena navideña que sea saludable?

Más que en la elección de unos alimentos en concreto, la clave para diseñar un menú de Navidad saludable está en el equilibrio. Es más, de nada serviría llenar la mesa de platos saludables si vamos a darnos el atracón igualmente.

Para lograr el equilibrio en un menú de Navidad debemos pensar en todos los platos que vamos a servir, incluyendo el postre. Si nos gusta ofrecer varios aperitivos y un primer plato, por ejemplo, el plato principal deberá ser más ligero, a base de pescado, preferiblemente. Si, por el contrario, preferimos cargar las tintas en ese segundo plato, deberemos reducir el aporte calórico de los entrantes.

Por otro lado, aunque se trata de una comida festiva, es aconsejable introducir todos los grupos de alimentos, no solo acudir a las proteínas en forma de carnes o mariscos. Las frutas, verduras, hortalizas o legumbres también pueden ser la base para elaborar platos especiales y deliciosos. De esta manera, además, nuestro menú será más variado, atractivo y colorido.

Postre saludable para Navidad
Manzana asada, un postre saludable para Navidad

Consejos para preparar un menú de Navidad más saludable

Yendo al ámbito culinario, existen algunas claves que puedes seguir para hacer que tu menú de Navidad sea más saludable. Aquí van las más importantes y fáciles.

Controla la cantidad de comida

Limita el número de platos que vas a servir, o bien, el tamaño de las raciones, como prefieras. Si te gusta ofrecer un surtido de aperitivos, por ejemplo, procura que las raciones sean estilo menú degustación. Piensa que en Navidad todos comemos de más y que es muy posible que los invitados no se sienten a la mesa con un hambre voraz.

Ajustar las cantidades de comida también ayuda a evitar el desperdicio alimentario y a gastar dinero en balde. Además, no estarás comiendo sobras durante varios días una vez terminadas las fiestas.

Prioriza calidad frente a cantidad

Cuando recibimos en casa a la familia es lógico que les queramos agasajar con lo mejor. Si quieres lucirte con tu menú navideño, opta por ofrecer calidad frente a cantidad. En lugar de una larga tabla de embutidos, fiambres y quesos, sirve un buen jamón de bellota, por ejemplo.

Evita las carnes y los alimentos más grasos

Como se indicaba más arriba, diseñar un menú de Navidad más saludable no es cuestión de prohibir ningún alimento, pero sí es recomendable evitar aquellos que son más grasos y calóricos. Estos alimentos, además, suelen ser más difíciles de digerir, cosa nada recomendable cuando hablamos de menús que suelen ser más copiosos de lo normal.

En su lugar, opta por carnes blancas, como el pavo o el pollo, o piezas más magras, como el solomillo. Los pescados, especialmente los blancos, son también opciones sabrosas y más ligeras. El besugo, la dorada o la lubina son pescados deliciosos y muy típicos de estas fechas.

Ten cuidado con las salsas y las guarniciones

De nada sirve preparar un delicioso pescado al horno sin luego lo vamos a regar en salsas o acompañar de una guarnición frita y grasienta. Para aligerar tus platos navideños opta por guarniciones a base de verduras, hortalizas o legumbres. Evita las frituras y decántate por métodos de cocción más saludables como el vapor o el horno.

Las salsas también tienen peligro, pues suelen ser preparaciones muy calóricas. Evita acudir a las salsas industriales, pues suelen estar cargadas de sal y grasas poco saludables. En su lugar, opta por las salsas caseras. En algunos casos, si las preparas con antelación, puedes desgrasarlas. Si se trata de una salsa calórica, como la mahonesa, sírvela en cantidades pequeñas.

Para hacer tu menú de Navidad más saludable y variado puedes acudir a guarniciones algo más especiales o diferentes. Los purés también quedan muy ricos acompañando a un plato principal. De patata, de calabaza, de manzana… Las posibilidades son varias. Los hummus y los patés vegetales también funcionan muy bien como guarnición.

Paté de tomate seco y aceitunas verdes
Paté de tomate seco y aceitunas verdes

Introduce siempre algún plato con verdura o una ensalada

Otro consejo fundamental para hacer tu menú de Navidad más saludable es preparar platos que incluyan vegetales. Estos, además de contener minerales y vitaminas, aportan pocas calorías y son saciantes, gracias a su alto contenido en fibra.

Las verduras u hortalizas pueden ser los protagonistas de algún plato, formar parte de otros o servirse como guarnición. No hay que olvidarse de las ensaladas, las cuales aligerarán tu menú navideño al mismo tiempo que aportarán frescura.

Prepara postres con fruta

Los postres navideños son toda una tentación, hay que reconocerlo, pero quizá no sea buena idea degustarlos al final de una comida mucho más abundante de lo habitual.

En su lugar, elige postres cuya base sea la fruta. Unas manzanas asadas, una mousse de yogur con frutos secos, una macedonia, un sorbete… Existen muchas opciones muy ricas y apetitosas. Acude a los frutos secos o al chocolate negro para darles un extra de sabor y textura.

No obstante, en caso de querer servir un postre típico de Navidad, procura que las raciones sean pequeñas.

Controla la cantidad de alcohol

Cuando pensamos en hacer nuestro menú de Navidad más saludable, inmediatamente pensamos en la comida, pero también hay que tener en cuenta la bebida. Abusar del alcohol es uno de los excesos que más frecuentemente cometemos durante estas fechas y, además, de los más perjudiciales para nuestra salud.

Volviendo a uno de los primeros consejos, si quieres quedar bien con tus invitados, puedes servir menos botellas de vino pero de mejor calidad. Menos es más, se suele decir. Por otro lado, acuérdate de comprar cerveza sin alcohol, pues muchas personas optan por esta alternativa como bebida social.

Además, procura que siempre haya agua a disposición de los comensales. Este tipo de comidas copiosas suelen dar mucha sed, y para calmarla la mejor bebida es el agua. Para darle un toque especial, puedes aromatizarla con unas rodajas de limón, naranja, pepino o unas ramitas de hierbabuena, por ejemplo.

Deja un comentario