Cómo hacer mantequilla de almendras casera

Valora la publicación
(2 Votos-Total:5/5)

Usar cremas de frutos secos es una manera saludable y deliciosa de enriquecer tus postres. Prepara esta receta de mantequilla de almendras casera y podrás comprobarlo de primera mano. Además, es muy fácil de hacer.

Raciones

10

Tiempo de preparación

25 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

290

Por qué hacer mantequilla o crema de almendras casera

Las cremas de frutos secos se han puesto de moda en los últimos años: cacahuetes, pistachos, anacardos… No es de extrañar, pues su sabor es delicioso y son muy saludables. Además, son bien fáciles de preparar en casa. Hacer nuestras propias cremas de frutos secos es la mejor manera de asegurarnos de que los ingredientes que llevan son de calidad.

En esta ocasión vamos a ver cómo se hace la crema o mantequilla de almendras tostadas. De las más ricas, para mi gusto. Para hacerla, puedes usar almendras ya tostadas, o comprarlas crudas y tostarlas en casa para darles el punto que más te guste. Incluso es posible combinar una parte de almendra tostada con otra parte en crudo. Esta es otra de las ventajas que tiene hacer recetas caseras, que podemos personalizarlas como queramos.

Para hacer mantequilla de almendras casera vas a necesitar, además, un robot de cocina o procesador de alimentos potente. Yo he utilizado la Thermomix, pero puede ser otro electrodoméstico similar. Si no cuentas con una máquina de este tipo, es posible que la textura de la crema no sea tan fina o, incluso, que el aparato se llegue a estropear.

Propiedades de la mantequilla de almendras

La mantequilla de almendras, al estar hecha solo con almendras trituradas, tiene un valor nutricional similar al de las almendras enteras.

Al igual que todos los frutos secos, la almendra el nutriente que contiene en mayor medida es la grasa. La buena noticia es que estas son grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, consideradas saludables. Además, también es fuente de proteínas vegetales, algo muy interesante para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas.

La almendra también proporciona fibra dietética, que ayuda a mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal. Al mismo tiempo aporta nutrientes como la vitamina E, un potente antioxidante que actúa contra los radicales libres, y minerales como magnesio, manganeso, hierro y zinc.

Al no contener lactosa, gluten o azúcares, es apta para casi todos los grupos de población. Únicamente tendrían que restringir su consumo las personas alérgicas a los frutos secos.

Hechas estas aclaraciones, vamos con la receta de mantequilla de almendras y veamos su preparación paso a paso.

Ingredientes para hacer mantequilla de almendras casera

  • 500 g de almendras crudas y peladas

Ingredientes para hacer mantequilla de almendra
Ingredientes para hacer mantequilla de almendra

Cómo hacer mantequilla de almendras casera

  1. En primer lugar, vamos a tostar las almendras. Para ello precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Coloca las almendras en la misma bandeja del horno, bien extendidas. Hornéalas durante unos 12-15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. No deben llegar a tostarse del todo, pues la crema tendría un gusto amargo. Una vez estén listas, saca la bandeja del horno y deja que las almendras se templen un poco.
  3. Cuando hayan perdido temperatura, pero no se hayan enfriado del todo, trasládalas al vaso de un robot de cocina o procesador de alimentos.
  4. Comienza a triturar las almendras a velocidad baja y ve aumentándola poco a poco. Al principio verás que se convierten en harina, pero, según vayas triturando, el fruto seco irá soltando su aceite y la mezcla se volverá más pastosa. Pasará de tener una textura tipo mazapán a ser cada vez más líquida. Es posible que durante el proceso tengas que abrir el robot e ir bajando los restos que se quedan pegados a las paredes.
  5. Tritura las almendras hasta que se hayan convertido en una especie de crema de textura fina y untosa, como la que ves en las fotos. Ten paciencia; según el electrodoméstico que uses este proceso puede llevarte hasta 10 minutos.
  6. Una vez esté lista, guarda tu crema de almendras en un tarro de cristal, tápala bien y almacénala a temperatura ambiente.

Tostar las almendras y triturarlas
Tostar las almendras y triturarlas poco a poco. Bajar los restos de las paredes del robot de vez en cuando.
Cómo hacer mantequilla de almendras en casa
Seguir triturando hasta que la textura sea cremosa y fina.

Consejos para hacer mantequilla o crema de almendras

  • El calor facilita bastante el proceso de convertir el fruto seco a mantequilla. Por eso es recomendable triturar las almendras cuando aún están templadas, sin esperar a que se enfríen.
  • El único secreto para obtener una textura fina en la mantequilla de almendras es triturar y triturar. Si el electrodoméstico que estás utilizando no es muy potente es posible que tengas que hacer pausas intermedias para evitar que se estropee el motor.
  • Nada más preparada la crema es bastante líquida. Una vez se enfríe y haya reposado unas horas, tomará una textura algo más consistente.
  • A no ser que haga mucho calor, es mejor conservar la crema a temperatura ambiente. No obstante, recuerda que se trata de una mantequilla de almendra casera, por lo que no lleva ningún conservante. No tardes mucho en consumirla o la grasa que contiene se empezará a poner rancia.
  • ¿Quieres saber cómo hacer mantequilla de almendras crudas? Si es tu caso, sáltate el paso de tostar las almendras. Ten en cuenta que, a no estar calientes, te costará un poco más triturarlas y convertirlas en crema.
Crema de almendra
Así de buena queda la crema de almendras casera

En qué recetas se puede usar la mantequilla de almendras

Esta crema de almendras es uno de los ingredientes más saludables y versátiles que te puedes encontrar. Con su textura semilíquida y ese ligero gusto tostado, combina con infinidad de alimentos. Añádela a tus postres y no solo estarás aportando un extra de sabor, sino también de nutrientes.

Teniendo en cuenta que principalmente aportan grasas, las cremas de frutos secos pueden ser empleadas como un ingrediente más en la cocina. En este turrón de chocolate saludable, por ejemplo, la crema de almendras aporta un toque de suavidad, además de su delicioso sabor.

Si vas a tomar fruta, yogur o un porridge de avena, por ejemplo, echa por encima una cucharada de mantequilla de almendras. Ya verás qué buena queda. También es ideal para darle a un toque goloso a las tostadas del desayuno o a las tortitas que se nos antojan para merendar.

Gracias a su consistencia, la mantequilla de almendras es perfecta para sustituir esos siropes industriales cargados de azúcar. Utilízala para decorar tartas, galletas, muffins… Lo que se te ocurra. También puedes añadirla a batidos de fruta, smoothies o a esas bebidas que necesiten un plus de sabor.

Deja un comentario