Hoy descubrimos cómo hacer bebida de almendras casera, una bebida vegetal llena nutrientes, cremosa y muy fácil de preparar. No solo es perfecta para veganos o intolerantes a la lactosa, sino para todo aquel que desee disfrutar del sabor de este fruto seco.
4 vasos
10 minutos
Fácil
50
¿Por qué hacer bebida de almendras en casa?
Actualmente, el surtido de bebidas vegetales que podemos encontrar en los supermercados es muy amplio. Sin embargo, aunque se suelen vender como productos saludables, cuando miramos la etiqueta nos podemos llevar una sorpresa. No es extraño que muchas de estas bebidas vegetales lleven azúcares añadidos, colorantes o una proporción mínima del ingrediente principal.
Por tanto, hacer leche de almendras casera, o bebida vegetal de almendras, como quieras llamarla es una excelente manera de asegurarnos el consumo de un producto saludable y de calidad. Además de ser una opción mucho más económica, pues, además de degustar la bebida, podemos aprovechar la pulpa de la almendra para otras elaboraciones.
La receta de leche de almendras no puede ser más sencilla: remojar las almendras, triturarlas con agua y filtrar. Con este mismo procedimiento podrías preparar leches vegetales con otros frutos secos, como avellanas o nueces, incluso con otros alimentos como el arroz o la soja. Aquí te cuento cómo hacer leche de avena casera, por si quieres echar un vistazo.
¿Qué beneficios tiene la bebida de almendras casera?
Esta bebida vegetal de almendras es una maravillosa alternativa a la leche de vaca. Es apta tanto para veganos como para aquellas personas con intolerancia a la lactosa. Evidentemente, los alérgicos a los frutos secos deberían evitarla.
Por lo general, la leche de almendras es de muy fácil digestión. Nos aporta hidratos de carbono y otros nutrientes como calcio, bueno para los huesos; fibra, que favorece la salud gastrointestinal; y vitaminas E y B, las cuales son antioxidantes y ayudan a retrasar el envejecimiento celular.
Ingredientes para hacer bebida de almendras casera
- 250 g de almendras crudas
- 700 ml de agua
- 1 cucharada de sirope o caramelo de dátiles
- 1 pizca de sal

Cómo hacer bebida de almendras casera
- Coloca las almendras en un bol con agua fría hasta que queden cubiertas completamente. Déjalas en remojo entre 8 y 12 horas. Si hace calor, mejor mételas en la nevera. Pasado este tiempo, verás que las almendras han aumentado ligeramente de volumen.
- Una vez hidratadas, desecha el agua de remojo y, con paciencia, retira la piel de las almendras.
- Tritura las almendras junto con el agua hasta obtener una especie de batido denso y homogéneo. Puedes utilizar un robot de cocina, una batidora de vaso o una de mano. Lo importante es que las almendras queden perfectamente trituradas.
- Cuela la mezcla obtenida con un colador de malla fina, una tela tipo estameña o, como he hecho yo, con un prensador especial para leches vegetales. Si es necesario, cuélala dos veces apretando bien para extraer todo el líquido que se haya quedado atrapado en la pulpa.
- Finalmente, añade la pizquita de sal y el sirope de dátiles. Remueve bien para que se disuelvan y ya tendrías lista tu bebida vegetal de almendras.




¿Cuánto dura la bebida de almendras casera?
Conserva tu bebida de almendras en la nevera, en un recipiente bien cerrado. Te durará en buenas condiciones unos 3 o 4 días. Recuerda que, al no llevar conservantes, la leche de almendras casera aguanta mucho menos que una comercial.
Esta bebida de almendras puede degustarse tanto fría, como caliente. Está tan buena que seguramente tardes muy poco tiempo en consumirla.
Consejos para hacer leche de almendras o bebida vegetal de almendras
- El sabor natural de las almendras es muy suave y neutro, por lo que la bebida queda más rica si la endulzamos ligeramente. Yo he usado un caramelo de dátiles casero, también llamado sirope o, simplemente, pasta de dátiles. En su defecto puedes emplear otro endulzante o, si lo prefieres, suprimirlo.
- El pellizco de sal también es opcional. Añadirlo realza el sabor y el dulzor de la leche de almendras, pero no siempre conviene o gusta a todo el mundo.
- Si te da pereza pelar las almendras, puedes triturarlas enteras. El color de tu bebida de almendras será un pelín más oscuro, pero el resultado será igual de bueno. Otra opción es comprar unas almendras que ya vengan peladas, eso sí, siempre que sean almendras crudas.
- La cantidad de agua indicada es orientativa. Si quieres una bebida de almendras casera más concentrada y cremosa, utiliza menos agua. En caso de que la quieras más ligera, añade más agua.
- No tires la pulpa de almendra que ha quedado tras filtrar la leche. Guárdala bien tapada en la nevera y utilízala para hacer galletas, bizcochos, muffins, barritas energéticas, granola… Si crees que no la vas a emplear en los 2 o 3 días siguientes, puedes congelarla.
