Este batido de plátano y avena es una bebida saciante, saludable y muy fácil de preparar. Pero sus bondades no se quedan ahí, pues también está muy bueno. ¿Quieres saber cómo se hace? Toma nota.
2
5 minutos
Muy fácil
280
Un batido de fruta y cereales muy saludable
Si te gustan los batidos o smoothies tienes que probar este. También lo podríamos llamar licuado de plátano y avena, que viene a ser lo mismo. Queda ligeramente cremoso y con un sabor riquísimo. El dulzor del plátano, la suavidad de la avena y el toque especiado de la canela son una combinación infalible.
Añadir cereales a nuestros batidos de fruta es una excelente manera de aumentar su valor nutritivos, pues estaremos añadiendo fibra, minerales e hidratos de carbono, entre otros nutrientes. Tomado en el desayuno te aportará energía y nutrientes para comenzar el día. También resulta ideal como tentempié para calmar el hambre entre horas, pues es muy saciante. Incluso podríamos tomar este batido de plátano y avena para cenar.
Este tipo de batidos caseros son una excelente opción para evitar el consumo de otras bebidas ultraprocesadas con alto contenido en azúcar. Si lo guardamos en la nevera o le añadimos unos cubitos de hielo podemos tener a nuestro alcance una bebida saludable y refrescante que se prepara en nada de tiempo.
¿Qué beneficios tiene el licuado de avena con plátano?
Los ingredientes protagonistas de este batido son dos. La avena, que incorporamos en forma de copos y de bebida vegetal, y el plátano. Además, este licuado contiene un gran porcentaje de agua, que nos hidrata y contribuye a completar la cantidad de líquido que necesitamos beber diariamente.
La avena es un cereal con muchos beneficios para nuestra salud. Es rico en fibra, por lo que nos ayuda a combatir el estreñimiento, a mejorar la salud intestinal y a calmar la sensación de apetito. La presencia de esta fibra, concretamente de los betaglucanos, también contribuye a controlar los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.
Este cereal es rico en vitaminas del grupo B, D y E. Aporta hidratos de carbono complejos, que nos dan energía, y no tiene colesterol. Recordemos que, en estado natural, la avena no contiene gluten, luego es apta para celíacos. En esta otra publicación puedes ampliar información sobre todos los beneficios de la avena.
Por su parte, el plátano o banana es rico en hidratos de carbono, los cuales se suman a los de la avena. También es muy digestiva y fácil de comer, lo que la convierte en un aliado perfecta para los deportistas.
Esta fruta tropical es famosa por su alto aporte de potasio, un mineral que ayuda a prevenir calambres y a controlar la presión arterial. También contiene vitaminas C, E y del grupo B, como el ácido fólico, imprescindible para las mujeres durante la gestación. Además, al igual que la avena, el plátano contiene fibra.
En resumen, estamos ante una bebida buena para la salud, que nos permite disfrutar de un momento de placer al mismo tiempo que nos aporta nutrientes. No obstante, no se puede abusar de ella y su consumo debe circunscribirse al contexto de una dieta equilibrada. Dicho todo esto, vamos con la receta de batido de plátano y avena saludable.
Ingredientes para hacer batido de plátano y avena
- 2 plátanos bien maduros
- 400 ml de bebida vegetal de avena
- 50 g de copos de avena (si es integral, mejor)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- edulcorante al gusto

Cómo hacer batido de plátano y avena saludable
- Coloca la leche de avena en el vaso de la batidora o robot de cocina que vayas a usar. Añade los copos de avena y deja que repose 1 hora más o menos. Así la avena absorberá algo de líquido y el batido quedará más espeso.
- Pasado el tiempo de reposo, añade el resto de ingredientes: los plátanos cortados en rodajas, la canela y el edulcorante.
- Tritura todo bien hasta que la avena se haya deshecho por completo.
- Sirve tu batido de plátano y avena decorado con un poquito más de canela en polvo. Puedes meterlo en la nevera un tiempo para que esté más fresquito.


Consejos para hacer batido con plátano y avena casero
- El paso de remojar la avena previamente es opcional. Si quieres consumir el batido nada más hacerlo, puedes saltártelo, aunque deberás tener en cuenta que el batido quedará más líquido.
- Para endulzar el batido de plátano y avena yo he utilizado un edulcorante a base de sacarina, pero puedes añadir el endulzante que más te guste: eritritol, estevia, caramelo de dátiles, sirope de ágave… Solo hace falta echar muy poquita cantidad, pues el plátano ya aporta bastante dulzor.
- La bebida de avena se puede sustituir por bebida vegetal de almendras, de soja, de arroz… La que tengas en casa.
- Si quieres que la receta sea apta para celíacos, asegúrate de que tanto los copos de avena como la bebida vegetal no tengan trazas de gluten.
- Puedes preparar el batido con antelación y dejarlo guardado en la nevera de un día para otro. En ese caso verás que se oscurece un poquito debido a la oxidación del plátano, lo cual no significa que se haya estropeado.