Con su sabor suave y su gran valor nutricional, es uno de los alimentos de moda. Sin embargo, para poder disfrutarla debemos saber cómo cocinar la quinoa correctamente. Sigue leyendo y descúbrelo.
Cocinar quinoa, un alimento saludable y versátil
Las propiedades nutricionales y culinarias de la quinoa han propiciado que su popularidad haya crecido como la espuma en los últimos años. Aunque se utiliza como un grano, en realidad es una semilla comestible que pertenece a la familia de las amarantáceas. Por eso se afirma que la quinoa es un pseudocereal.
Para sacar el máximo provecho de su sabor, textura y nutrientes debemos saber cómo cocinar la quinoa correctamente. De lo contrario, podemos echar a perder el plato. Comer una quinoa pasada o pastosa no es nada agradable.
Además, antes de ponernos manos a la obra con este pseudocereal, hay un paso que no debemos descuidar. La quinoa se debe lavar previamente. La razón es que esta semilla está recubierta de saponinas, unas sustancias amargas y tóxicas que dan muy mal sabor. Para eliminarlas es fundamental lavarla en profundidad antes de cocinarla. Aunque hay marcas que comercializan una quinoa que en principio está lista para usar, no está de más enjuagarla previamente.
Una vez que se ha limpiado y cocinado adecuadamente, la quinoa —o quinua, la RAE admite ambas acepciones— se convierte en un ingrediente muy versátil, una excelente base para infinidad de platos. Mira qué buena pinta tiene esta ensalada de quinoa langostinos y piña, por ejemplo. Se puede acompañar con verduras salteadas, proteínas vegetales, especias y hierbas aromáticas. En ensaladas queda maravillosa e incluso pueden prepararse dulces con ella.
Ingredientes y proporciones para cocinar quinoa
Para cocinar la quinoa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas de agua o caldo
- sal
La proporción recomendada es de 2 partes de agua por cada parte de quinoa, aunque hay quienes recomiendan hasta tres partes, según el tipo de semilla. Ten en cuenta que estamos hablando de medidas de volumen, no de peso. En cualquier caso, consulta las instrucciones del paquete y síguelas.
Si prefieres una quinoa más sabrosa, sustituye el agua por caldo de verduras o de ave. En este caso, verifica si el caldo que estás usando ya lleva sal. En tal caso no sería necesario que agregaras más.
Cómo cocinar la quinoa. Preparación paso a paso
Para conseguir una quinoa sabrosa, con los granos sueltos y en su punto, estos son los pasos que debes seguir. Toma nota.
- Lava la quinoa para eliminar las saponinas. Enjuaga las semillas dentro de un colador bajo agua corriente durante un par de minutos o hasta que el agua salga clara y libre de espuma. También podrías hacerlo sumergiéndolas en un recipiente con agua, agitándolas y realizando varios cambios de agua.
- Mientras, pon a cocer el agua o caldo en un recipiente. Agrega, si procede, una pizca de sal.
- Cuando el agua empiece a hervir, añade la quinoa. Tapa el recipiente, baja la intensidad del fuego y deja cocinar unos 15 minutos o hasta que esté tierna. Durante el proceso verás que a las semillas les salen una especie de rabitos hacia fuera. Esto significa que la quinoa se está cocinando.
- Pasado este tiempo, retira el recipiente del fuego y deja que la quinoa repose durante 5 minutos antes de destaparla. Esto ayudará a que la semilla absorba cualquier líquido adicional y se vuelva más esponjosa.
- Finalmente, separa los granitos de quinoa con un tenedor para evitar que se peguen entre sí y queden bien sueltos.


Consejos para que la quinoa salga en su punto
Una vez que hemos visto cómo cocinar la quinoa, aquí van algunas recomendaciones para que te quede perfecta. La más importante, al igual que ocurre con otros cereales, es que vigiles el punto de cocción. El tiempo que te indico es aproximado, pues depende de la variedad de quinoa y de la intensidad de tu fuego.
La quinoa no debe quedar pasada, pues su textura se vuelve pastosa y densa. Aquí buscamos que el grano quede suelto, es más agradable al paladar. Por eso, si no tienes mucha experiencia cocinando quinoa, es mejor quedarse corto de tiempo que excederse.
¿Qué pasa si no lavas la quinoa antes de cocinarla? Consumidas en pequeñas cantidades, las saponinas no son perjudiciales para la salud. Sin embargo, aportarán un sabor amargo y desagradable al plato. Por tanto, no te olvides de lavarla o enjuagarla bien.
La quinoa es un alimento muy saludable, pero es bastante insípida. Para darle sabor puedes añadir al agua de cocción un poco de salsa de soja, salsa tamari, hierbas aromáticas, especias…
Para terminar. Ya sabes cómo cocinar la quinoa para que salga en su punto. Ahora solo te queda poner en práctica todo lo aprendido y jugar con este ingrediente tan saludable y versátil en la cocina.