Bolitas de zanahoria y coco, receta saludable

(2 Votos-Total:5/5)

¿Quieres calmar el hambre entre horas con un snack casero y fácil de hacer? Pruebas estas trufas o bolitas de zanahoria y coco saludables. Se hacen con muy pocos ingredientes, no llevan azúcar refinada y además son veganas. Tienes que probarlas porque, además de todo eso, están muy ricas.

Unidades

10

Tiempo de preparación

5 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

320

Receta de trufas o bolitas de zanahoria y coco

Cuando hice este snack de zanahoria y coco por primera vez no pensé que iba a estar tan bueno. Me ha sorprendido gratamente. Y es que, aunque es una hortaliza, la zanahoria tiene un sabor dulzón perfecto para preparar postres. Puede usarse cocida, pero también en crudo, como ocurre en esta receta.

Para amalgamar la zanahoria y conseguir una masa a la que podamos dar forma, vamos a añadir algunos dátiles que, además, también potenciarán el sabor dulce de las bolitas. Necesitamos que sean dátiles enteros, no sirope o caramelo de dátiles, ya que este aportaría un exceso de humedad y no podríamos dar forma a las bolitas.

Para aportar un extra de nutrientes y mejorar la textura de las trufas o bolitas, como quieras llamarlas, también incorporaremos anacardos. Evidentemente no puede faltar el coco rallado, ese ingrediente tan aromático en el cual también rebozaremos cada bolita.

Por si su sabor no fuera bastante reclamo para prepararlas, también te diré que son muy fáciles de hacer. Todos los ingredientes de estas bolitas de zanahoria y coco veganas se emplean en crudo. Tampoco necesitamos remojar ninguno previamente, por lo que no tardarás nada en tenerlas listas. Apenas pasarán unos minutos entre que sientas la necesidad de tomar algo dulce y ya estés disfrutando de ellas.

En definitiva, tomar una o dos bolitas de coco y zanahoria entre horas es una alternativa perfecta a esos dulces procesados y cargados de azúcar. Incluso puedes servirlas de postre. Son fáciles de hacer, saludables y tienen un sabor mucho más natural. ¿Qué más podemos pedir?

Ingredientes para hacer las bolitas o trufas

  • 125 g de zanahoria pelada
  • 80 g de dátiles medjoul pesados sin hueso
  • 60 g de anacardos
  • 40 g coco rallado (más otro tanto para rebozar)
  • 1 pizca de canela molida

Ingredientes para hacer bolitas de zanahoria y coco
Ingredientes para hacer bolitas de zanahoria y coco

Cómo hacer bolitas de zanahoria, coco y dátiles

  1. Coloca en el vaso de la batidora o robot de cocina los anacardos, los dátiles sin hueso y la pizca de canela (foto 1). Tritura hasta que todo esté bien procesado (foto 2). Yo he hecho mis bolitas de zanahoria y coco en Thermomix, pero puede usar el electrodoméstico que tengas en casa.
  2. Por otro lado, ralla las zanahorias y añádelas a la preparación (foto 3). También podrías triturarlas con el resto de ingredientes, pero así nos aseguramos que la textura de las trufas de coco y zanahoria quede bien fina.
  3. Vuelve a triturar todo hasta obtener una masa homogénea y densa (foto 4). No deberías tener problemas para manejar la masa con las manos, pero si ves que está demasiado suelta o se te pega mucho, añade un poco más de coco rallado y vuelve a mezclar.
  4. Ahora forma bolitas pequeñas con tus manos de unos 25 g de peso. Procura que sean todas más o menos iguales. Rebózalas en coco rallado (fotos 5 y 6). Podrías comerlas así, directamente, pero si quieres que tengan algo más de consistencia guárdalas unas horas en la nevera.
Cómo hacer bolitas de zanahoria y coco
Cómo hacer bolitas de zanahoria y coco
Bolitas o trufas de zanahoria y coco
Bolitas o trufas de zanahoria y coco

Consejos para hacer las bolitas de zanahoria y coco sin azúcar

Estas bolitas te durarán unos 3 días en la nevera. No las tengas mucho más tiempo, porque se empiezan a oxidar y el sabor cambia. Guárdalas bien tapadas en un recipiente que sea de cristal, preferiblemente, para que no adquieran olores.

Si quieres que la textura de las trufas quede aún más suave puedes hacerlas con zanahoria cocida. Ten en cuenta que en este caso perderías nutrientes, pues al calentarla va a perder vitaminas. Pero es una buena alternativa para dárselas a probar a niños, a quienes les suelen gustar las texturas más finas. También es una buena opción para darle salida a una zanahoria cocida que haya sobrado de otro plato.

¿Qué más combinaciones de ingredientes podemos hacer en nuestras bolitas de zanahoria y coco saludables? Puedes sustituir los anacardos por almendras o avellanas, por ejemplo. No obstante, el anacardo es el que mejor les queda, en mi opinión, pues tiene un sabor y textura muy suave.

Más recetas que te gustarán

Deja un comentario