¿Te gusta comenzar la mañana con tu taza de café? Pues has de saber que esta bebida puede hacer mucho más por tu salud de lo que piensas. Sigue leyendo y descubre cuáles son los beneficios de tomar café.
El café, una bebida compatible con una dieta saludable
Millones de personas a lo largo del planeta tienen por costumbre empezar el día con una taza de café en la mano. También acompaña sobremesas, pausas en el trabajo y charlas distendidas. Ya sea solo, con azúcar o añadiendo leche, el café es la segunda bebida más consumida del mundo, solo por detrás del agua.
Dada su popularidad, no es de extrañar que el café haya sido objeto de estudio en numerosos estudios. Tradicionalmente ha habido controversia sobre si sus efectos sobre la salud son buenos o malos. Sin embargo, los últimos trabajos publicados sobre la materia aportan nuevas visiones sobre las propiedades del café. Estos corroboran que su consumo moderado tiene beneficios para la salud humana, más allá de la ya conocida capacidad estimulante de la cafeína.
El consumo de esta bebida, por tanto, no solo es seguro, sino saludable, pues logra una reducción del riesgo para diversas patologías en la población general. Los beneficios de tomar café no son un mito, sino que tal y como desveló un estudio realizado en 2018, beber café puede incluso conllevar una reducción de la mortalidad.
Las propiedades del café derivan de la cafeína
La mayor parte de las bondades de esta aromática bebida derivan de la presencia de la cafeína, el compuesto químico protagonista del café, que por algo toma su nombre de él. La cafeína es una sustancia de la familia de los alcaloides, que se encuentra naturalmente en el café, pero también en el té y el cacao. Muchos de los beneficios de tomar café son atribuibles a su presencia.
No obstante, el café no solo es rico en cafeína, sino que también contiene otros nutrientes que ayudan a cuidar nuestra salud. Por esa razón, al café descafeinado también se le pueden atribuir una parte de estos beneficios.
El principal beneficio que obtenemos de la cafeína es la estimulación del sistema nervioso central, por lo que nos ayuda a combatir la somnolencia y estar alerta. Sin embargo, un consumo excesivo de esta sustancia puede tener efectos perniciosos sobre nuestro organismo. Si sobrepasamos las cantidades recomendadas, los beneficios del café ya no serían tales.
Cuánto café se puede tomar al día
Es una de las preguntas que casi todo aficionado a esta bebida se ha hecho alguna vez. Según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), el consumo seguro de café oscila entre 2 y 5 tazas al día, el equivalente a 400 mg de cafeína. Solo dentro de estas cantidades podremos experimentar los beneficios de tomar café.
Estas cantidades son aproximadas, pues para las personas de a pie es difícil estimar el contenido de cafeína que tiene una taza de café. Esta puede variar según la variedad del grano (robusta o arábica), el tipo de tueste y la manera de prepararlo. A modo orientativo, se considera que un café tipo expreso contiene 80 mg de cafeína aproximadamente, mientras que en una taza de té de unos 220 ml habría unos 50 mg de este compuesto.
¿Qué pasa si se toma café todos los días? Mientras la ingesta esté en esos rangos, su consumo es seguro en la población general. No obstante, según la EFSA, el consumo de café en embarazadas no debería superar los 200 mg de cafeína al día.

Cuáles son los beneficios de tomar café para la salud
Una vez aclarado a qué nos referimos cuando hablamos de un consumo seguro o consumo moderado de café, conozcamos con más detalle cuáles son las ventajas de beber café.
Es estimulante
Dentro de los beneficios de tomar café, este es el más conocido y por el que muchos consumidores acuden a él. Como se ha indicado anteriormente, el café contiene cafeína, una sustancia estimulante que favorece el estado de alerta, la concentración y el rendimiento físico. Es decir, el café nos echa una mano para estar más despiertos durante el día.
La cafeína también ayuda a mejorar algunas funciones cognitivas, como acelerar los procesos del cerebro y mejorar la memoria.
Aumenta el rendimiento físico
Otro de los beneficios de tomar café es que ayuda a quienes practican algún deporte o tienen que hacer un esfuerzo físico importante. Nuevamente, la encargada de brindar este beneficio es la cafeína, que al actuar sobre el sistema nervioso, contribuye a que se perciba menos en cansancio o la fatiga.
En consecuencia, no solo aumenta el rendimiento, sino también la concentración, dos factores clave para los deportistas.
Es rico en antioxidantes
El café es uno de los productos vegetales en los que más abundan los compuestos antioxidantes, especialmente los polifenoles . Estas sustancias están presentes en los granos de café cuando aún están verdes y, aunque una parte se destruye durante el proceso de tostado, no ocurre en su totalidad.
Los polifenoles actúan contra los radicales libres que provocan el envejecimiento de los tejidos. Estos contribuyen a prevenir enfermedades y a mantener una buena salud general. Además, ejercen un efecto cardioprotector.
Este beneficio del café no está asociado a la cafeína, por lo que quienes beben descafeinado también podrán aprovecharse de él.
Contribuye a la pérdida de peso
La cafeína, además de estimular el sistema nervioso, acelera la termogénesis, un proceso metabólico que ayuda al organismo a quemar mayor cantidad de grasa. Por tanto, un consumo moderado y frecuente puede ayudar a la pérdida de peso.
Este es uno de los beneficios de tomar café que más puede interesar a la población general, pero hay que tomarlo con precaución. Evidentemente, la ingesta de café se deberá complementar con una dieta equilibrada y la práctica de actividad física de manera regular. El mero hecho de beber café o té a todas horas nos va a hacer bajar de peso.
Mejora el estado de ánimo
Al estimular el sistema nervioso, la cafeína puede mejorar el estado de ánimo y reducir la sensación de fatiga. Por otro lado, no debemos olvidar que tomar un buen café es un placer. Disfrutar de un alimento gustoso y aromático ayuda a disfrutar del momento y a sentirnos mejor.
Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Otro de los beneficios de tomar café es que reduce las posibilidades de padecer diabetes de tipo 2. Tomando entre tres y cuatro tazas de café al día, existe un 25% menos de probabilidades de padecer esta patología
Los mecanismos por los que el café influye en la no aparición de la diabetes no están claros, pero podrían estar relacionados con su efecto antioxidante, antiinflamatorio y termogénico.
Protege frente al Parkinson y el Alzheimer
Hace años que se estudia la relación entre el consumo de café y patologías como el Alzheimer y el Parkinson. La conclusión a la que han llegado algunos de estos estudios es que la ingesta regular de café protege ante el avance de la enfermedad o reduce la probabilidad de padecer estas dolencias en el futuro.
Uno de estos estudios es el publicado por la revista BMC Neurology, el cual revela que los consumidores de café presentan menor frecuencia de temblores que los que no lo toman. La mayoría de participantes del estudio eran hombres.
La relación entre la ingesta del café y la reducción de este tipo de enfermedades se debe a los polifenoles presentes en la cafeína y a otros compuestos que derivan del proceso de tostado de los granos. Estos, como se ha indicado anteriormente, actúan contra los radicales libres y protegen
Protege frente a algunos tipos de cáncer
Según algunos estudios, otros beneficios de tomar café se asocian con una menor probabilidad de padecer ciertos tipos de cáncer. Se considera que podría proteger ante el desarrollo de tumores en próstata, hígado, colon y ante el cáncer oral-faríngeo. En el caso
El trabajo publicado en JAMA Oncology establece que los pacientes con cáncer de colon que toman más de una taza de café diaria muestran una mejor evolución de la enfermedad, viven más tiempo y tardan más en empeorar. En el caso del hígado, el consumo de café se asocia con un efecto favorable sobre las enzimas hepáticas y la cirrosis.
¿Cuáles son las desventajas del café?
Como hemos visto, los beneficios de tomar café son diversos y están avalados por múltiples trabajos científicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de cafeína, más allá de esos 400 mg diarios, puede tener efectos negativos en la salud. El insomnio, la ansiedad y el aumento de la presión arterial son algunos de ellos.
Por tanto, la recomendación de beber una cantidad moderada de café no puede hacerse extensible a toda la población. Ciertos grupos como los pacientes hipertensos, quienes experimentan problemas digestivos tras su consumo o las personas insomnes deben controlar o eliminar su consumo.
Las mujeres embarazadas pueden tomarlo, pero no deberían sobrepasar la ingesta de 200 mg de cafeína por día.
Por otro lado, cuando hablamos de las propiedades saludables del café, nos referimos a café solo, sin leche y sin edulcorar. Una de las desventajas de tomar café es que se le suele añadir una buena cantidad de azúcar, por lo que poco va a hacer por nuestra salud una taza de esta humeante bebida a la que hemos añadido varios terrones.
Para finalizar esta lista de beneficios de tomar café, recordamos que no todos los tipos de café son iguales. El tipo de tostado influye no solo en sus cualidades organolépticas, sino también en sus propiedades. El mejor café siempre será el de tueste natural, nunca el torrefacto.