Batido de plátano y caqui, disfruta de un desayuno saludable

(4 Votos-Total:5/5)

Cuatro ingredientes y unos pocos minutos bastan para preparar esta deliciosa bebida. Completa tu desayuno o merienda de una manera muy nutritiva con este batido de plátano y caqui.

Raciones

2

Tiempo de preparación

5 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

125

Batido de plátano y caqui, una forma fácil de tomar fruta

¿Tienes prisa y no te da tiempo a desayunar en casa? ¿Se te ha antojado algo dulce pero quieres que sea saludable? ¿No hay manera de que los peques tomen fruta? Si estás en una situación de estas, o parecida, preparar un batido de plátano y caqui te va a ayudar.

Los batidos o smoothies con fruta son una excelente opción para beneficiarnos de las propiedades de este alimento. Son fáciles de preparar y sencillos de transportar, por lo que los podemos consumir fuera de casa. Además, al tener una consistencia líquida, son perfectos para los niños o las personas con problemas de masticación.

Las combinaciones de frutas que puedes hacer son casi infinitas, a lo que tenemos que sumar la posibilidad de añadir otros vegetales e, incluso, cereales. Si te gustan este tipo de smoothies, te propongo probar este batido de plátano y avena. Es igual de fácil de preparar y queda también muy rico. También puedes probar este smoothie de frutos rojos y yogur o este batido de fresas y arándanos.

Sin embargo, hay que recordar que siempre se debe priorizar el consumo de fruta entera, frente a los licuados, batidos o zumos. Estos son una opción más, rica y sencilla, pero no debe ser la fórmula habitual para introducir la fruta en la dieta.

Propiedades de este batido de plátano y caqui saludable

El plátano y el caqui son las dos frutas protagonistas de esta receta. Estos alimentos aportan carbohidratos, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Entre estos nutrientes está la fibra, que ayuda a cuidar la salud intestinal, o los antioxidantes, que contribuyen a prevenir el daño celular.

El plátano, además de ser una de las frutas que más gusta a los niños, es rico en potasio, esencial para el funcionamiento del corazón y los músculos. También aporta vitaminas, especialmente C y B6.

Por su parte, el caqui es una fruta cuyo cultivo se ha intensificado en los últimos años y que no debemos desaprovechar. Al igual que el plátano, el caqui aporta nutrientes como antioxidantes, minerales, vitaminas, entre los que destaca la presencia de los carotenoides, encargados de darle ese color naranja tan intenso.

Además, para conseguir esa textura líquida, el batido lleva bebida de almendras, la cual está aportando agua, esencial para hidratarnos. La leche de almendras es rica en vitaminas y minerales como el calcio, el magnesio, la vitamina E y la vitamina D. También aporta una pequeña cantidad de proteínas de origen vegetal y grasas saludables.

Y, ahora sí, vamos con la receta del batido de plátano y caqui. Con las cantidades que te indico obtendrás entre una y dos raciones de batido, según el tamaño de vaso que estés utilizando o del apetito que tengas.

Ingredientes para hacer batido de plátano y caqui

  • 1 plátano maduro
  • 1 caqui maduro
  • 250 ml de bebida de almendras sin azúcar
  • canela en polvo al gusto

Ingredientes para hacer batido de plátano y caqui
Ingredientes para hacer batido de plátano y caqui

Cómo hacer smoothie de plátano y caqui

  1. Pela el plátano y pártelo en trozos. Échalo en el vaso de una batidora, robot de cocina o electrodoméstico similar.
  2. Lava y pela el caqui. Quítale la parte de las hojas, córtalo en trozos y colócalo junto al plátano.
  3. Vierte la bebida de almendras sin azúcar. Si es casera, mejor. Aquí te explico cómo hacer bebida de almendras casera. Añade también un poquito de canela en polvo y tritura durante unos segundos, hasta que no veas grumos.
  4. Sirve tu batido de plátano y kaki nada más hacerlo. Si quieres, decóralo con un poquito más de canela.

Cómo hacer batido de plátano y caqui saludable
Triturar todos los ingredientes del batido y servir nada más hecho

Opciones para preparar este batido con plátano y caqui

Esta receta de batido con plátano y caqui también podría hacerse con leche de avena. En cualquier caso, intenta consumir el batido nada más prepararlo, pues con el paso de las horas se va oxidando y se vuelve más oscuro.

Puedes ajustar las proporciones de ingredientes a tu gusto. Si te gustan los batidos más bien espesos, no añadas toda la bebida de almendras inicialmente. Y al contrario, si lo prefieres más ligero, hazlo con mayor proporción de líquido.

¿Te apetece una versión más refrescante de este batido? Añade el plátano o la bebida de almendras previamente congelados. Para congelar la bebida de almendras, viértela en una cubitera de las que usas para hacer hielo normal. Así tendrás leche de almendras congelada en cubitos listos para usar.

Tanto el plátano como el caqui son dos frutas bastante dulces, sobre todo si están maduras. Por tanto, en principio no sería necesario añadir ningún endulzante o edulcorante.

Deja un comentario