Batido de chocolate sin azúcar, receta fácil

(4 Votos-Total:5/5)

¿Recuerdas ese batido de chocolate que tomabas para merendar cuando eras niño? Pues aquí tienes su versión saludable. Prepara este batido de chocolate sin azúcar y disfruta del sabor del cacao como cuando eras pequeño.

Raciones

2

Tiempo de preparación

10 minutos

Dificultad

Muy fácil

Calorías

175

Receta de batido de chocolate casero sin azúcar y muy cremoso

¿Quién no ha disfrutado de niño de un rico batido de chocolate, de esos que te dejan la boca manchada, pero el paladar bien satisfecho? Bueno, y sin ser niño. Pero por muy deliciosas que sean este tipo de bebidas chocolateadas, no suelen ser las más saludables del mundo, sobre todo si son industriales. La cantidad de azúcar que contienen es más de la que imaginamos.

Pero hay una alternativa. Si esa bebida la preparamos en casa con ingredientes sanos y nutritivos, lograremos un batido de chocolate saludable, con un sabor a cacao intenso, delicioso y mucho más natural.

Para hacer esta receta solo necesitamos 3 ingredientes: cacao, avena y leche. Los más golosos pueden añadir adicionalmente un poco de edulcorante o endulzante. Evidentemente, el cacao que necesitas debe ser 100 % puro, no uno de esos preparados que se usan en el desayuno, pues entonces no se trataría de un batido de chocolate sin azúcar.

La mayoría mayoría de recetas de este tipo que encontrarás te indican que, directamente, tritures todos los ingredientes. Sin embargo, mi receta de batido de chocolate sin azúcar incluye un truco. Para lograr una textura más suave y espesa vamos a cocer la avena previamente junto con parte de la leche. De esta manera, además de hacer el batido más sedoso, conseguiremos que la avena sea más digestiva. No te saltes este paso.

Cuando pruebes este batido de cacao te vas a aficionar a él, pero si te apetece variar, puedes optar por otras bebidas saludables como este batido de plátano y avena, también muy cremoso, o mi riquísimo smoothie de frutos rojos y yogur.

Ingredientes para hacer batido de chocolate saludable

  • 600 g de leche semidesnatada
  • 18 g de cacao puro sin azúcar
  • 45 g de copos de avena
  • endulzante al gusto

Ingredientes para hacer batido de chocolate sin azúcar
Ingredientes para hacer batido de chocolate sin azúcar

Cómo hacer esta bebida con cacao sin azúcar

  1. Vierte la mitad de la leche en un cazo y ponlo a calentar. Incorpora la avena y mezcla bien. Deja que la leche hierva y, vigilando que no se salga, cuece durante 1 minuto, más o menos. Remueve mientras tanto; verás que la preparación se vuelve más espesa.
  2. Apaga el fuego, añade el cacao tamizado y remueve hasta que se integre completamente. Como está caliente, se mezclará con facilidad.
  3. Traslada la preparación al vaso de la batidora o robot de cocina que tengas en casa. Yo he preparado mi batido de chocolate con Thermomix, pero puedes usar un electrodoméstico similar. Incorpora el resto de la leche y el endulzante que hayas elegido. En mi caso, se trataba de stevia líquida.
  4. Tritura bien hasta obtener una mezcla de textura homogénea y lisa, es decir, que prácticamente no se noten los copos de avena.
  5. Mete en la nevera tu batido de chocolate sin azúcar para que se enfríe por completo. ¡Y a disfrutar!
Preparación de batido de cacao sin azúcar
Preparación de batido de cacao sin azúcar
Batido de chocolate sin azúcar
Batido de chocolate sin azúcar

Otras opciones para hacer batido de chocolate sin azúcar

El que ves en las fotos está hecho con leche de vaca, pues así conseguimos un sabor más cercano al batido de chocolate clásico. Sin embargo, puedes elaborarlo con cualquier otro tipo de leche vegetal. Con leche de avena o leche de almendra queda especialmente rico, pues son sabores que combinan muy bien con el resto de ingredientes.

Ajusta la cantidad de avena en función del espesor deseado. Cuanta más avena agregues, más gordita quedará la textura.

En lugar de stevia puedes usar otros edulcorantes como el eritritol, la sacarina… También podrías emplear caramelo de dátiles, aunque sería una opción algo menos saludable, ya que al ir triturados a efectos metabólicos se comportan prácticamente como el azúcar.

Personaliza tu batido incorporando algún ingrediente aromático como la esencia de vainilla o la canela. Ambos sabores combinan fenomenal con el chocolate y le darán un toque diferente a tu bebida.

Si buscas una bebida calentita, tómalo recién hecho. Parecerá casi un chocolate caliente. Pero si quieres que el batido se acerque más a un refresco, puedes incorporar unos cubitos de hielo antes de consumirlo.

Por cierto, si quieres que esta bebida de chocolate sea apta para celíacos, asegúrate de que la avena que vas a usar es certificada y no contiene trazas de gluten.

Deja un comentario