Arroz meloso con verduras, receta vegana

(3 Votos-Total:5/5)

Esta receta de arroz meloso con verduras es un plato ideal para vegetarianos, veganos y amantes del sabor de las verduras en general. Lleva ingredientes sencillos, económicos y queda riquísimo.

Raciones

4

Tiempo de preparación

50 minutos

Dificultad

Media

Calorías

235

Arroz con verduras: un plato sencillo, pero sabroso

¿Has probado alguna vez a hacer arroz meloso con verduras, sin nada más? Es muy buena opción para aquellas personas veganas, vegetarianas o que, simplemente, desean disfrutar de un delicioso plato donde las verduras son las protagonistas. También es ideal para animar a los niños a que tomen más vegetales, pues los platos de arroz suelen gustarles mucho.

A diferencia del arroz seco, el arroz meloso debe quedar con un poco de caldo, aunque no tanto como para tener que comerlo con cucharada. Eso sería el arroz caldoso. El meloso se toma con tenedor y su textura es suave y ligeramente cremosa. Más adelante te daré algunos consejos para conseguirla.

Al contrario de lo que pueda parecer, esta receta de arroz meloso con verduras es un plato que queda muy sabroso. El secreto para conseguir ese sabor es pochar muy bien los ingredientes con los que elaboramos el sofrito inicial. Además, procuraremos regar el arroz con un caldo de verduras que esté bien rico. Si es casero, mucho mejor.

Para hacer la receta he utilizado las verduras que tenía en casa. Evidentemente, estas se pueden variar y adaptar a nuestros gustos o al contenido de nuestra despensa en ese momento. El plato admite otros ingredientes como la calabaza, los guisantes, las habas… Esa es otra de las bondades del arroz, que es muy versátil.

Dicho todo esto, vamos con esta receta de arroz meloso de verduras.

Ingredientes para hacer arroz meloso con verduras

  • 280 g de arroz bomba
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimento verde
  • 1 zanahoria grande
  • 100 g de tomate triturado
  • 200 g de corazones de alcachofa (los míos eran congelados)
  • 150 g de judías verdes
  • aceite de oliva virgen extra
  • unas hebras de azafrán
  • sal

Ingredientes para hacer arroz meloso con verduras
Ingredientes para hacer arroz meloso con verduras

Cómo hacer arroz meloso de verduras paso a paso

  1. Antes de empezar a cocinar vamos a dejar listos todos los vegetales de la receta. Lava las judías, los pimientos y las zanahorias. Pica finamente el diente de ajo y la cebolla. Corta los pimientos en trozos pequeños. Pela y corta las zanahorias en rodajitas. En cuanto a las judías verdes, despúntalas y córtalas en trozos al bies, que quedan más bonitos. Reserva.
  2. Por otro lado vamos a preparar el sofrito que dará sabor al arroz. Para esto calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una cazuela amplia o paella. Añade la cebolla y el diente de ajo junto con un poquito de sal. Sofríe estos ingredientes a fuego medio durante 10 minutos, más o menos, vigilando que no se queme nada.
  3. Seguidamente, incorpora el pimiento rojo y el pimiento verde. Sofríe otros 5 minutos. Ahora añade las zanahorias y las judías verdes. Sigue cocinando durante otros 10-15 minutos. Remueve de vez en cuando para que todos los ingredientes se cocinen por igual y no se pegue nada.
  4. Cuando veamos que los vegetales están blanditos, añade el tomate triturado. Cocina otros 10 minutos para que se fría. Si ves que salta mucho, algo que es normal, tapa la cazuela.
  5. Ahora haz un hueco en el centro del recipiente y coloca ahí las hebras de azafrán. Al calentarlas previamente soltarán mejor su aroma. Incorpora también las alcachofas, ya descongeladas.
  6. Añade el arroz, de una vez, y deja que se rehogue 2-3 minutos con el sofrito de verduras. Remueve para que se el arroz impregne de todos los sabores que a estas alturas hay en la cazuela. A este paso se le llama nacarar el arroz, por cierto.
  7. Es el momento de agregar el caldo de verduras, que estará caliente. Añádelo y deja que el arroz se cocine durante 18 minutos, más o menos. En un par de momentos durante la cocción, remuévelo ligeramente para que suelte parte de su almidón y la textura quede más cremosa.
  8. Cuando el arroz esté prácticamente en su punto. Apaga el fuego, tápalo y deja que repose unos 5 minutos. Y ya tendrías tu arroz meloso con verduras listo para degustar.

Incorporar el caldo al arroz meloso de verduras
Sofreír los vegetales, añadir el arroz e incorporar el caldo
Arroz con verduras en cazuela
Cocinar y dejar reposar
Receta de arroz meloso con verduras
Así de buena queda esta receta de arroz meloso con verduras

Consejos para hacer arroz meloso con verduras

Para obtener un buen arroz meloso hay que poner atención en dos aspectos. Uno es la proporción entre líquido y arroz. El otro, muy relacionado con el anterior, es el tiempo que debe estar al fuego para que el grano quede hecho sin llegar a pasarse. Si es la primera vez que preparas el plato es posible que no consigas el mejor resultado, pero según le vayas cogiendo el punto al arroz verás que su preparación no tiene ningún misterio.

Como pauta general, para conseguir un arroz meloso debemos añadir 3 veces más de volumen de líquido que de arroz. No obstante, esta medida puede variar dependiendo de la variedad del arroz, incluso de la marca que uses.

Por suerte esto no es repostería y podemos realizar ciertas correcciones mientras se cocina el plato. Por ejemplo, si hacia el final de la cocción ves que queda poco líquido, tapa el recipiente. Así evitamos que se siga evaporando el caldo. Otra posibilidad es añadir un poco más de caldo. Si te decantas por esta opción, recuerda que este tiene que estar caliente para que no corte la cocción.

Qué pasa si sobra algo de arroz meloso

En principio, todos los platos de arroz, no solo este, deberían tomarse recién hechos. Es la mejor forma de disfrutar de la textura de sus granos. Si sobra arroz, podría guardarse para más tarde, incluso para el día siguiente, aunque esa textura va a perder algo de firmeza y puede parecer que está pasado.

¿El arroz meloso se puede congelar? No te lo recomiendo. Pierde bastante.

Deja un comentario