Arroz integral con gambas, receta fácil y sabrosa

(3 Votos-Total:5/5)

Unas cuantas verduras, unas gambitas, un caldo de pescado… Y arroz integral, por supuesto. Con estos ingredientes podrás preparar un plato rico y equilibrado. Disfruta de un buen arroz casero de la manera más saludable.

Raciones

2

Tiempo de preparación

55 minutos

Dificultad

Fácil

Calorías

380

Receta de arroz integral con gambas paso a paso

¿Te gustan los arroces, pero crees que no son compatibles con llevar una dieta sana? Pues nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que el arroz blanco es un alimento que principalmente aporta hidratos de carbono, preparar recetas de arroz saludables y equilibradas es posible. Para ello usaremos un arroz integral y siempre procuraremos acompañarlo de una buena cantidad de vegetales.

Cuando no tengo la comida prevista, una de las recetas que más suelo preparar es este arroz integral con gambas congeladas, que, junto con los guisantes, no suelen faltar en mi congelador. Aprovecho también para revisar la nevera y ver si tengo alguna verdura u hortaliza que se va a echar a perder. Si veo que combina con el resto de ingredientes, la añado. Así el arroz tendrá más sabor.

Uno de los secretos para preparar un buen plato de arroz, ya sea blanco o integral, es utilizar un caldo sabroso. Como te decía antes, en esta receta he usado unas gambas congeladas que ya venían limpias, pero si las tuyas son frescas, no dudes en preparar ese caldo con las cabezas y las carcasas de las gambas.

¿Te gustan las recetas arroz integral de este estilo pero prefieres opciones veganas? Perfecto. Puedes echar un vistazo a este arroz integral con verduras, que también queda muy rico, o a este vistoso arroz integral con champiñones.

Ingredientes para hacer este arroz integral

  • 160 g de arroz integral
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 tomate grande bien maduro
  • 100 g de guisantes congelados
  • 200 g de gambas congeladas
  • 850 ml de caldo de verduras
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para hacer arroz integral con gambas
Ingredientes para hacer arroz integral con gambas

Cómo hacer arroz arroz integral con gambas

  1. Comenzamos la receta preparando los vegetales. Lava el pimiento, la zanahoria y el tomate. Pela y parte el diente de ajo finamente. Pela y corta la cebolla en cubitos pequeños, en brunoise, como se dice en cocina. Haz lo mismo con la zanahoria y con el pimiento verde. En cuanto al tomate, pélalo, quítale el pedúnculo y córtalo muy finito. También podrías rallarlo.
  2. Por otro lado, vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una cazuela grande o paella. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla y el diente ajo previamente cortados junto con un poquito de sal. Pocha ambos ingredientes a fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla comience a transparentar.
  3. Añade la zanahoria y sigue cocinando unos 5 minutos más. Seguidamente, hazlo mismo con el pimiento verde. Sigue cocinando a fuego medio para que no se quemen, aunque si ves que algún trocito se tuesta un poco, no pasa nada. Eso se traducirá en más sabor para tu arroz integral.
  4. Cuando los vegetales estén bien pochaditos, añade el tomate y cocínalo unos 10 minutos, hasta que toda su agua se haya evaporado. El fondo de la cazuela debe verse seco. Mientras, puedes poner a calentar el caldo de pescado; lo vamos a necesitar así, calentito.
  5. Ahora agrega el arroz integral y muévelo con una cuchara de madera para que se integre con el resto de ingredientes durante un par de minutos. A este gesto se le llama nacarar el arroz.
  6. Echa el caldo de pescado caliente y añade también los guisantes. Dale unas vueltecitas para que los ingredientes se repartan.
  7. Cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir. Después, bájalo un poco y deja cocer el arroz a fuego suave durante unos 30 minutos más o menos, o hasta que el arroz esté hecho. Si ves que durante la cocción el arroz se queda sin líquido, puedes añadir un poco más de caldo. Este estará caliente para no romper la cocción.
  8. Cuando queden unos 4 o 5 minutos para que el arroz esté listo, incorpora las gambas previamente descongeladas. Estas se hacen en nada, por lo que necesitamos añadirlas al final, cuando el arroz ya está casi hecho.
  9. Una vez esté hecho tu arroz integral con gambas, apaga el fuego. Deja que repose unos 5 minutos y ya lo puedes servir. En el momento de degustarlo, puedes rociarlo con unas gotas de limón.
Cómo hacer arroz integral con gambas
Cómo hacer arroz integral con gambas paso a paso
Arroz integral con gambas y verduras
Arroz integral con gambas y verduras

Consejos para preparar esta receta de arroz con gambas y verduras

Si no tienes caldo de pescado o de marisco, puedes usar caldo de verduras. El plato tendrá un sabor a mar menos marcado, pero es una opción igualmente rica y saludable. Independientemente del caldo que uses, lo ideal es que sea casero, pues no solo tienen un sabor más natural, sino que podemos controlar los ingredientes con los que está elaborado.

Si no tienes más remedio que usar un caldo industrial, como a veces me pasa a mí también, recuerda que estos productos suelen traer bastante sal. Tenlo en cuenta a la hora de sazonar tus recetas arroz integral especialmente, ya que estas necesitan más cantidad de líquido que las elaboradas con arroz blanco.

¿Y por qué el arroz integral absorbe más líquido que el normal? Pues porque tarda más en hacerse. El tiempo de cocción del arroz integral es de unos 30 minutos, aunque a veces puede ser más. Consulta el envase por si se dieran otras indicaciones, pues no todas las variedades tardan lo mismo en cocinarse.

Para disfrutar de un arroz integral con gambas y verduras en su punto, procura tomarlo recién hecho. Con el paso de las horas los granos tienden a apelmazarse, aunque en realidad podrías consumirlo así, pues no va a perder valor nutricional solo textura. Sin embargo, en ningún caso te recomiendo congelarlo; no queda bien.

Evidentemente, puedes hacer las combinaciones de ingredientes que te parezca. Puedes sustituir las gambas por langostinos, usar otras verduras, añadir un toque de azafrán… Mi receta de arroz con gambas es una propuesta que puedes personalizar a tu gusto.

¿Cuál es la diferencia entre el arroz integral y el normal?

Sabemos que el arroz integral es más saludable que el blanco. ¿Pero, porqué? ¿Qué beneficios da comer arroz integral? La respuesta a estas dudas la encontramos en la presencia de la fibra alimentaria en el arroz integral.

Y es que, durante su proceso de producción, el arroz integral conserva todas sus capas, incluida la cáscara exterior. Esta le aporta un tono ligeramente pardo, más oscuro que el que suele tener el arroz blanco. Puedes verlo en la foto de más arriba, en la que te enseño los ingredientes para hacer este arroz integral con gambas. La cáscara exterior o salvado contiene vitaminas (como las B1, B3 y B6), minerales (como el magnesio y el fósforo) y antioxidantes.

Pero lo que lo hace más interesante a esta cáscara es su contenido en fibra. Gracias a esta, el arroz integral tiene un índice glucémico más bajo en comparación a su versión refinada, ayuda a combatir el estreñimiento, resulta más saciante… Cuando se despoja al grano de esa cáscara, como ocurre en el arroz blanco, se están eliminando estos beneficios para la salud.

El arroz integral es una elección más saludable desde el punto de vista nutricional. Sin embargo, el arroz blanco es más popular debido a su sabor suave, su textura más tierna y a un tiempo de cocción menor. La elección entre ambos depende de las preferencias personales y las necesidades dietéticas individuales, pero es importante tener en cuenta que el arroz integral ofrece beneficios nutricionales adicionales en comparación con el arroz blanco.

Deja un comentario