5 alimentos con más vitamina C que la naranja

(1 Votos-Total:5/5)

Cuando pensamos en tomar vitamina C, lo primero que se nos viene a la cabeza son los cítricos. Especialmente la naranja. Sin embargo, ¿sabías que existen alimentos con más vitamina C que esta fruta? Acompáñame y te los muestro.

¿Por qué es necesario tomar vitamina C?

La vitamina C es una vitamina esencial que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo diversas funciones. Es crucial para el sistema inmunológico, pues ayuda a nuestro cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. El organismo no es capaz de sintetizarla por sí mismo, por lo que debemos suministrársela.

Una de las propiedades de la vitamina C más apreciada es su capacidad antioxidante. Este nutriente ayuda a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres. También ayuda en la producción de colágeno, lo que es esencial para la salud de la piel, huesos y cartílago.

Además, la vitamina C ayuda a nuestro cuerpo a absorber mejor el hierro, lo que es esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno a todas las células del cuerpo. Por eso es habitual que los especialistas recomienden acompañar la ingesta de suplementos de hierro con algún alimento rico en vitamina C. Para ello resulta de gran utilidad conocer los alimentos con más vitamina C.

¿Cuál es la cantidad de vitamina C diaria recomendada?

La cantidad diaria recomendada de vitamina C varía según la edad, el sexo y el estado de salud de la persona. En general, se recomienda que los hombres adultos consuman al menos 90 mg de vitamina C al día y las mujeres adultas consuman al menos 75 mg al día. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar más vitamina C, como los fumadores, las mujeres embarazadas, personas con ciertas patologías…

Papaya, uno de los alimentos con más vitamina C
Papaya, uno de los alimentos con más vitamina C

¿Qué alimentos tienen más vitamina C que la naranja?

Al contrario de lo que popularmente se cree, la naranja no es la reina de los alimentos ricos en vitamina C. Esta deliciosa fruta aporta unos 50 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos, cantidad que superan unos cuantos vegetales.

La forma óptima de consumir esta vitamina es mediante la ingesta de alimentos crudos, ya que es un nutriente que se degrada con el calor. Por suerte, muchas verduras y frutas con alto contenido de vitamina C se consumen de esta manera. En caso de tenerlos que cocinar, lo ideal es hacerlo al vapor (en una vaporera, al microondas, etc), el método de cocción más adecuado para preservar sus propiedades.

Entre los alimentos con más vitamina C que nos podemos encontrar hay algunos que son difíciles de encontrar en nuestros mercados, como la grosella negra o la acerola. Por eso no han sido incluidos en esta lista. Otros, como el perejil, se consumen en poca cantidad, por lo que no estaríamos realizando un aporte significativo de esta vitamina.

Dicho todo esto, vamos con esos 5 alimentos que aportan más vitamina C que la naranja.

Guayaba

Aporta unos 180 mg por 100 g, lo que la convierte en uno de los alimentos con más vitamina C. Pese a ser una fruta tropical, no es difícil de encontrar en nuestro país. Además, la guayaba también es rica en fibra y antioxidantes como el licopeno, lo que la convierte en una excelente opción para la salud digestiva y la prevención del envejecimiento prematuro.

Pimiento

El aporta de vitamina C es distinto según la variedad. Si los pimientos verdes pueden contener hasta 120 mg por 100 g de producto, los rojos pueden alcanzar los 140 mg. Sin embargo, el pimiento rey en cuanto a aporte de vitamina C es el amarillo, que contiene unos 184 mg. Además, cuando más maduro esté este vegetal, mayor será su aporte de vitamina C.

Los pimientos también son ricos en vitamina A y potasio, lo que los convierte en una excelente opción para la salud ocular y la función nerviosa.

Una de las ventajas de los pimientos es que son muy versátiles y fáciles de incluir en la dieta diaria. Además, existe la posibilidad de tomarlos crudos (en ensaladas, a modo de crudités…), por lo que nos podemos beneficiar de sus propiedades al 100 %.

Kiwi

Un solo kiwi aporta unos 50 mg de vitamina C, o lo que es lo mismo, aporta unos 100 mg por 100 g de producto. Además, tiene funciones anticoagulantes que permiten reducir el riesgo de infarto y también es un buen aliado del sistema inmune.

Papaya

Con un aporte de 70 mg de vitamina C por cada 100 g, la papaya es otra de las frutas más recomendadas para aumentar la ingesta de este nutriente.

Brócoli

Terminamos esta lista de alimentos con más vitamina C que la naranja con el brócoli, una verdura crucífera con muchas propiedades. Una de ellas es ser una excelente fuente de esta valiosa vitamina. Este vegetal contiene unos 110 mg de por 100 g.

Además, aporta vitamina K, folato, hierro y potasio, así como pequeñas cantidades de calcio, magnesio… Al igual que todos los alimentos ricos en vitamina C de los que hemos hablando, también contiene fibra.

Deja un comentario